Descripción
15,00 €
Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Ensayo
Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
Rústica. Condición: Muy buen estado. Col. Azanca, 4. Estos relatos, los relatos de Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934), son, con seguridad, lo más inquietante, sorprendente y genial que ha producido la literatura no-oficial española de los últimos años, equiparables tan sólo a las historias de Poe, Lovecraft o Bierce: Suárez es lo más próximo a la idea de «escritor maldito» que hayamos dado al mundo de las letras en este país, y tanto sus libros como sus películas hacen uso de un sentido lúcido del pensamiento, de una especial lógica diabólica, que crean un universo personalísimo que arrastra al lector -o al espectador- , lo llevan a su campo, juegan con él y terminan liberándolo con un habilidoso guiño final o manteniéndolo, sin esperanza, en su desasosiego. En Trece veces trece, el malabarismo combinatorio de raciocinio puro y sugestión inconsciente alcanzan, en nuestra opinión, su grado más elevado, y esta es la razón por la que AZANCA ha decidido incorporar el libro a su catálogo, tratando de llevar de nuevo al público un escritor que, pese a que parece haber abandonado la escritura por la cámara, está llamado a ser ampliamente reconocido como lo que es: una figura de primera línea, que ha ejercido y seguirá ejerciendo notable influencia -influencia que habría que calificar de subterránea, pues parece haber pasado desapercibida a ojos de la mayoría de la critica, quizás por ignorancia- en los autores de aparición más tardía, y que ha servido de pie para guiones de cine propios y ajenos. La obra de Suarez, pese a los esfuerzos realizados por un reducido sector intelectual, permanece virtualmente desconocida del gran público y silenciada por la crítica en general, aunque ha sido valorada al máximo por los pocos que la han leído y reiteradamente citada, entonces, como caso ejemplar: es, de hecho, una obra para iniciados, para adeptos que se pasan de unos a otros los pocos ejemplares a mano, algo mágico y maravillante. Confiamos en que este nuevo intento de desvelarla se verá coronado por el éxito y la luz, que no hay motivos para la oscuridad y la catacumba. Trece veces trece se publicó por primera vez en 1963. Es una colección de lo que su autor llama «mentiras de verdad», historias de muertos, dementes y aparecidos -o todo lo contrario-, de terror, angustia o humor negro. Del absurdo mundo en derredor. Una colección alucinada y alucinante.
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
ALIANZA EDITORIAL – 9788420698885
Narrativa en bolsilloNarrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo
Escritos a principios de la década de 1940 por encargo de un excéntrico coleccionista de libros que insistía en pedir «menos poesía» y descripciones más explícitas en las escenas sexuales, los relatos deDelta de Venus no vieron la luz hasta los años 1970. Ambientados en torno al París de la época e hilados por la aparición recurrente de personajes comunes de distinta importancia según cada cuento, ofrecen una visión libre de las relaciones humanas, en la que el erotismo y el ansia de placer no excluyen ni la belleza ni el sentimiento, ni la amistad ni la búsqueda de la autenticidad.
Escritos a principios de la década de 1940 por encargo de un excéntrico coleccionista de libros que insistía en pedir «menos poesía» y descripciones más explícitas en las escenas sexuales, los relatos deDelta de Venus no vieron la luz hasta los años 1970. Ambientados en torno al París de la época e hilados por la aparición recurrente de personajes comunes de distinta importancia según cada cuento, ofrecen una visión libre de las relaciones humanas, en la que el erotismo y el ansia de placer no excluyen ni la belleza ni el sentimiento, ni la amistad ni la búsqueda de la autenticidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.