Descripción
10,00 €
Al hospital St. Cloud´s se acercan muchas parejas o mujeres solas en situaciones desesperadas, dispuestas a abortar o abandonar a un hijo no deseado, que ponen en manos de un médico modélico, el doctor Larch. Éste siente un cariño especial por Homer Wells, su pupilo, al que transmite cuanto sabe de medicina. Homer, sin embargo, no comparte sus criterios sobre el aborto, y cree que necesita crecer fuera del hospicio y conocer mundo. La ocasión se le presenta cuando una joven pareja acomodada hace su aparición con la intención de abortar. Homer abandona con ellos el hospital y consigue trabajo como recolector de manzanas junto con unos temporeros negros. En la casa de la sidra donde se aloja conocerá el amor, pero también que las verdaderas normas que rigen nuestra vida sólo puede dictarlas el corazón. Éste es el propio guión con el que John Irving batalló durante trece años y por el que finalmente obtuvo el Oscar al mejor guión adaptado. Michael Caine mereció también el Oscar al mejor actor secundario por su memorable interpretación del doctor Larch.
1975, Leon, Editorial Everest, segunda edicion, edicion española, 211 paginas tomo I, 160 paginas tomo II, ilustraciones, 19X13, cubierta en tapa dura ilustrada, buen estado. N° de ref. del artículo L17-45– Museos de Madrid ( Gaya Nuño, Juan Antonio ) [3292143 – LL141]
Museos
Everest. Madrid. 1990. 18 cm. 378, 79 p. il. col. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Autores, Juan Antonio Gaya Nuño y José Álvarez Lopera. Gaya Nuño, Juan Antonio 1913-1976. Fotografías, Oronoz. Guías Everest. Museos. Madrid. Guías turísticas. Álvarez Lopera, José. 1950-2008. Oronoz (Estudio fotográfico) . 8424144635
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
FOCA – 9788495440310
Ser mujer en el Opus Dei es el fiel y riguroso testimonio de una experiencia personal: la de una joven de los años setenta que entró en la Obra pensando que con ello podría satisfacer su vocación de desprendimiento cristiano y que se resistió a dejarse atrapar por los poderosos resortes de control personal y psicológico que funcionan en la hermética institución creada por José María Escrivá de Balaguer .
Diferentes personajes de la vida política de España se sinceran con el autor sobre la situación actual del país, que vive un tiempo de cambio único.
Desde el 15M a la elección de los ayuntamientos democráticos, pasando por las mareas o la aparición de Podemos, España vive un tiempo de cambio como no ocurría desde la época del dictador. Sobre esta situación hablan y se sinceran con el autor (un observador que nos ve desde fuera), diferentes personajes de la vida política de España, representantes de partidos (PSOE, C’S, Podemos, Amaiur, Compromís, IU), nuevos representantes en ayuntamientos (Carmena, Pisarello, Xulio Ferreiro) y analistas políticos (Antonio Doménech y Jaime Pastor). Declaraciones lúcidas y únicas, que en muchos casos pueden parecernos sorprendentes.
En el libro ‘El cerebro infantil: la gran oportunidad’, José Antonio Marina, expone los nuevos descubrimientos de la neurociencia en el estudio del cerebro humano y cómo podrían aplicarse estos conocimientos al desarrollo óptimo del cerebro infantil.
Recomendado para adultos, padres y docentes interesados en el aprendizaje y la educación infantil.
Muy pedagógico y enriquecedor, igual que en “la educación del talento”, nos resultó complicado coordinar la lectura del libro con la búsqueda en internet de los contenidos que complementan cada capítulo y eso nos hizo quedarnos con alguna duda y frustración al no poder conocer el final hasta hacer la búsqueda en la web.
Nos ha parecido muy interesante y constructivo, aunque desalienta saber que su puesta en práctica depende, en gran medida, de los centros educativos y las instituciones encargados de la educación y estos aún tienen un largo camino por recorrer.
El estudio del cerebro ha tenido resultados espectaculares en los últimos años, pero estos conocimientos se han aplicado más en la clínica que en la escuela y en la educación de nuestros hijos. Este distanciamiento no es sensato. Del cerebro dependen nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra personalidad, y es muy importante que padres y docentes conozcamos su funcionamiento, porque el cerebro es la fuente de oportunidades de nuestros hijos y alumnos. No se trata de que todos nos hagamos neurólogos, sino de que tengamos una idea general de cómo funcionamos, de la razón biológica de nuestras capacidades y de nuestros problemas. Debemos exigir a los neurocientíficos que investiguen en este terreno, y utilizar después sus conocimientos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.