Descripción
10,95 €
Libros Nuevos – Humanidades – Política
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
MANUEL CAMPO VIDAL
Libro antiguo y de ocasionLibro antiguo y de ocasion
En su primer libro, La Reaparición del Cristo y los Maestros de Sabiduría, Benjamin Creme realiza el asombroso anuncio de que Maitreya (el Cristo), como Instructor del Mundo para la era venidera, ya está entre nosotros, emergiendo gradualmente para el pleno reconocimiento público. Esperado por diversas religiones con nombres distintos, Él está aquí para fomentar la cooperación entre las muchas facciones ideológicas, impulsar la buena voluntad mundial y el compartir, e inspirar reformas políticas, sociales, económicas y medioambientales generalizadas. Creme coloca el acontecimiento más profundo de los últimos 2.000 años en su correcto contexto histórico y esotérico y describe los efectos que tendrá la presencia del Instructor del Mundo tanto en las instituciones del mundo como en la persona normal y corriente. A través de su contacto telepático con un Maestro de Sabiduría, Creme proporciona información básica y pertinente al regreso del Cristo. Cubre una amplia variedad de temas, incluyendo: el efecto de la reaparición en las instituciones existentes en el mundo, el anti-cristo y las fuerzas del mal, el alma y la reencarnación, meditación, telepatía, energía nuclear, ovnis y civilizaciones antiguas, los problemas del Tercer Mundo y el nuevo orden económico.
Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso) ISBN 10: 0936604107 /
TAURUS – 9788430600403
PolíticaFormas de organización política
Esta obra póstuma reflexiona sobre lo mucho que ha ocurrido en la vida política de España entre 1993 y 1995.Desde la barrera, desde la grada, desde la silla de pista el espectador contempla la corrida o el partido. Para ver bien lo que otros hacen se sitúa cerca, a la orilla de donde se torea o se juega. En la vida política lo que los contendientes disputan son cuestiones que afectan al espectador en sus derechos, en su libertad y en sus intereses. No basta con ver lo que hacen, importa tambien opinar sobre ello. A orillas del Estado, esto es, sin formar parte de sus órganos de poder ni de los partidos que por el poder compiten, pero cerca de unos y de otros y con la atención que el interes por la cosa pública produce, este libro reflexiona sobre lo mucho que ha ocurrido en la vida política de España entre 1993 y 1995. Desde la orilla: desde fuera, pero desde cerca.
1978, Madrid, Ediciones Urbion, 314 paginas, ilustraciones, 31×24, cubierta en tapa dura con sobrecubierta ilustrada, 1800 gramos, buen estado.
RAMON RODRIGUEZ CULEBRAS
Sinopsis de EL ROSTRO DE CRISTO EN EL ARTE ESPAÑOL
La antigua Roma, descubrimientos arqueológicos en Pompeya, secretos del Vaticano, misteriosas civilizaciones perdidas y señales desde el espacio. Estos son los ingredientes con los que Valerio Massimo Manfredi construye La torre de la soledad, una de sus mejores novelas.
Un grupo de soldados romanos que avanza por el desierto del Sahara es aniquilado por una presencia feroz y misteriosa nacida de una torre solitaria en el extremo del mar de arena. Solo un superviviente: el arúspice etrusco Avile Vipinas.
Veinte siglos después, en 1930, un joven arqueólogo norteamericano, Philip Garrett, descubre en Pompeya la habitación de Avile Vipinas quien, antes de morir, quiso dejar testimonio del horror oculto en la torre solitaria y de cómo llegar hasta ella para destruirlo.
Mientras tanto, en el Vaticano, Guglielmo Marconi es convocado en mitad de la noche al observatorio de La Specola, donde una potentísima radio, construida con gran secreto, está captando una misteriosa señal que proviene del espacio. El padre Boni, director del observatorio, ha hecho construir esa radio tras haber descubierto en las notas de su predecesor que diez años antes Garrett había traducido con éxito un texto oculto durante siglos en un lugar recóndito de la Biblioteca Vaticana: una especie de biblia elaborada por una civilización mucho más antigua que cualquiera de las conocidas. Antes de extinguirse habían construido la Torre de la Soledad y lanzado una señal al espacio. Pero ¿qué esconde la torre? ¿Quiénes eran, si realmente existieron, los Blemmi de los que hablaban los antiguos viajeros? ¿Cuál es el secreto de la bellísima Arad, por cuyas venas corre la sangre de la antigua reina negra de Meroe?
Un grupo de soldados romanos que avanza por el desierto del Sahara es aniquilado por una presencia feroz y misteriosa nacida de una torre solitaria situada en el extremo del mar de arena. Solo un superviviente: el arúspice etrusco Avile Vipinas.
Veinte siglos después, en 1930, un joven arqueólogo norteamericano, Philip Garrett, descubre en Pompeya la habitación de Avile Vipinas quien, antes de morir, quiso dejar testimonio del horror oculto en la torre solitaria y de cómo llegar hasta ella para destruirlo. Mientras tanto, en el Vaticano, Guglielmo Marconi es convocado en mitad de la noche al observatorio de La Specola, donde una potentísima radio, construida con gran secreto, está captando una misteriosa señal que proviene del espacio. El padre Boni, director del observatorio, ha hecho construir esa radio tras haber descubierto en las notas de su predecesor que diez años antes Garrett había traducido con éxito un texto oculto durante siglos en un lugar recóndito de la Biblioteca Vaticana: una especie de biblia elaborada por una civilización mucho más antigua que cualquiera de las conocidas.
Antes de extinguirse habían construido la Torre de la Soledad y lanzado una señal al espacio. Pero, ¿qué esconde la torre?¿Quiénes eran, si realmente existieron, los Blemmi de los que hablaban los antiguos viajeros? ¿Cuál es el secreto de la bellísima Arad, por cuyas venas corre la sangre de la antigua reina negra de Meroe?
Este puñado de relatos ha convertido a su autor en el guía más famoso y universal de la Alhambra
Considerado como «patriarca de la literatura americana» y «el mejor escritor de habla inglesa de su tiempo», Washington Irving (1783-1859) logró el privilegio de vivir en la Alhambra mientras escribía este libro. En una tertulia que al atardecer reunía en la plaza de los Aljibes, recogió un torrente de recuerdos, historias y leyendas que le iban a servir de base para sus relatos, a la par documentados en la Biblioteca universitaria granadina. Tal vez contó allí mismo estos Cuentos a una niña que con el tiempo llegaría a ser emperatriz de Francia, pero, ciertamente, con ellos se ha convertido en el guía más famoso y universal de la Alhambra. Porque nadie le ha superado en los cuadros que de todos sus rincones pinta y que sirven de marco vivo a un género nuevo de novela fantástica y literaria.
Antonio Gallego Morell, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada, ha sido durante muchos años presidente del Patronato de la Alhambra y es uno de los mejores conocedores de su tradición literaria.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.