Descripción
10,95 €
El monje que vendió su Ferrari es un bestseller indiscutible que ofrece a los lectores una serie de lecciones sencillas y efectivas sobre cómo vivir mejor. Combinando de forma innovadora la sabiduría espiritual de Oriente con los principios occidentales de éxito y trabajo, muestra, paso a paso, cómo vivir una vida de coraje, equilibrio y alegría.
O Monge que Vendeu o Seu Ferrari é um best-seller inquestionável que oferece aos leitores uma série de lições simples e eficazes sobre como viver melhor. Combinando de uma forma inovadora a sabedoria espiritual do Oriente com os princípios ocidentais de sucesso e trabalho, mostra, passo a passo, como viver uma vida de coragem, equilíbrio, alegria
Acerca de este artículo
Patología general. Medicina clínica. Terapéutica Psicopatología ¿Por qué no puedo adelgazar?: las causas psicológicas de la obesidad Algaba. Madrid etc. 2002. 23 cm. 268 págs. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección ‘Mujeres; ‘, número colección(3). Esteban Cañamares Medrano. Obesidad-. Aspectos psicológicos.
254 pp.+1 h. Dibujos, mapas, gráficas y organigramas fuera de texto. Rústica ilustrada con solapas. Ariel Ciencia. Muy buen ejemplar. Edit Ariel. Talleres Gráficos Hurope. Barcelona, 1993. Nuestro planeta, como todos los demás, está instalado en el cambio. Un cambio que, en muchas ocasiones durante la historia de la Tierra, ha sido espectacular, más de lo que ahora conocemos como “cambio global”. Muchos de estos grandes cambios se han producido a escala geológica, muchas veces de millones de años, mientras que el actual es un cambio acelerado que se produce en pocas décadas. Efectivamente, a lo largo de las últimas décadas, el planeta ha visto cómo crecía exponencialmente tanto la población de una de sus especies, la humana, como el uso que esta especie hacía de los recursos y de la energía en sus actividades exosomáticas, como el transporte o la industria. Como resultado se han producido, y se continúan produciendo, toda una serie de cambios de carácter global entre los que destacan, por sus efectos sobre los organismos y los ecosistema, los cambios en el clima.
Novela ganadora del premio Edgar
Una historia inquietante que se extiende desde un oscuro secreto del pasado hasta una demoledora revelación en el presente.
Un día de verano, la nueva profesora de arte de la escuela de Chatham llegó al pueblo. Se instaló en una casa aislada junto a las oscuras aguas de la Laguna Negra. Con su llegada, comenzó una imprevisible cadena de acontecimientos que cambiaría para siempre la tranquila vida del pueblo de Chatham.
Ahora, años más tarde, sólo una persona viva conoce la respuesta a la pregunta que destruyó irrevocablemente toda una manera de vivir: ¿Qué ocurrió realmente aquel día en la Laguna Negra?
“Thomas H. Cook bien podría ser el mejor escritor norteamericano de novelas de misterio actualmente en activo.”
–Ellery Queen Mystery Magazine
“Un libro seductor… La clave para la resolución del misterio reside en la mente del narrador. Y el placer consiste en conseguir leer su pensamiento.”
–The New York Times Book Review
de Roberto Ampuero (Autor)
Cuarta entrega de la serie del detective Cayetano Brulé.
Esta vez el detective viajará por diferentes partes del mundo para resolver el asesinato de uno de sus clientes.
Al detective Cayetano Brulé lo han citado en el restaurante Azul Profundo para encargarle un nuevo caso. Sin embargo, antes de poder reunirse con su futuro cliente, a este último le disparan varias veces asesinándolo a quemarropa.
Al día siguiente, Brulé encuentra un sobre en el cual el desconocido le paga sus honorarios por adelantado, sin saber siquiera cuál iba a ser su misión. Entonces decide investigar esta muerte y todo lo que le rodea: espionaje, organizaciones secretas y una serie de personajes influyentes.
A través de una trama rápida y vertiginosa, la pesquisa llevará a Cayetano Brulé a viajar por diferentes partes del mundo para resolver este insólito misterio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.