Descripción
EDICIONES B – 9788466636384
7,00 €
Editorial | Editorial Edaf, S.L. |
---|---|
Edición | 1. ed.(1993) |
Páginas | 360 |
Dimensiones | 21×13 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788476406410 |
ISBN-10 | 847640641X |
Encuadernación | Rústica |
Breton, M. M. Diaz Plaja, Fernando, La Vida Cotidiana en la España Romántica, Editorial Edaf, Madrid, 1993, Crónicas de la Historia (357 pags) [en línea]. Estudios de Historia de España. 1991 | |
En esta obra Díaz Plaja parte de la afirmación de que el romanticismo no tuvo tan corta vida como algunos han querido asignarle y que el siglo XIX se vi6 influenciado y enriquecido por sus aportes en todos los cameos, más allá del piano literario. Ser romántico además de una moda era una cultura, un momento histórico de crisis y alzamientos, de pugna entre el absolutismo que Iba debilitándose frente a los avances liberales, de guerras civiles como las tres carlistas, de cambios sociales con la aparición de nuevos tipos, en la que destacaba una burguesía media que buscaba abrirse paso en una sociedad de apariencias y exquisiteces… |
Libros Nuevos – Humanidades – Religión
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Qué hace y que dice el Corazón de Jesús en el Sagrario es el libro que más éxito ha tenido entre los numerosos escritos de quien quiso ser llamado “el obispo del Sagrario abandonado”. Estas páginas buscan a los que por profesión, devoción y dicha viven y se mueven cerca y en torno del Sagrario. Como siempre, son meditaciones que invitan a emprender el apasionante viaje al País de las Divinas Sorpresas, lugar donde nos espera el Corazón de Jesús. La primera edición de «Qué hace y qué dice el Corazón de Jesús en el Sagrario» data de 1925 y es, con diferencia, el libro de san Manuel González con más ejemplares vendidos en su casi centenaria historia. Esta 17ª edición ofrece el mismo texto publicado en vida de su autor, es decir, el de 1937. Además, se han incorporado un par de artículos aparecidos en la revista «El Granito de Arena», firmados por D. Manuel, y que seguían la misma temática de los anteriores.
Un teólogo italiano, Terio, aparece muerto de una forma que recuerda a los suicidios de anacoretas. Dan, investigador privado, recibe la llamada de un abogado, Belzer, que le ofrece una enorme suma de dinero si investiga a Terio.
Descubre que horas antes de morir había contactado con un jesuita del Vaticano, investigaba antiguas sectas y que, al volver de un viaje al Kurdistán, le dijo que había visto al diablo en persona. La secta que investigaba Terio cree que Dios creó el mundo en 7 días y al octavo, cansado, le pasó el mando a Satán. La secta sólo espera que llegue su momento…
Novela ganadora del premio Edgar
Una historia inquietante que se extiende desde un oscuro secreto del pasado hasta una demoledora revelación en el presente.
Un día de verano, la nueva profesora de arte de la escuela de Chatham llegó al pueblo. Se instaló en una casa aislada junto a las oscuras aguas de la Laguna Negra. Con su llegada, comenzó una imprevisible cadena de acontecimientos que cambiaría para siempre la tranquila vida del pueblo de Chatham.
Ahora, años más tarde, sólo una persona viva conoce la respuesta a la pregunta que destruyó irrevocablemente toda una manera de vivir: ¿Qué ocurrió realmente aquel día en la Laguna Negra?
“Thomas H. Cook bien podría ser el mejor escritor norteamericano de novelas de misterio actualmente en activo.”
–Ellery Queen Mystery Magazine
“Un libro seductor… La clave para la resolución del misterio reside en la mente del narrador. Y el placer consiste en conseguir leer su pensamiento.”
–The New York Times Book Review
Universo.
Crítica, España, 2012. 260 pag. Tapa Blanda con solapas. Alguno de los principales científicos exploran el desarrollo de la ciencia, el origen de la complejidad, la naturaleza del tiempo y la estructura del Universo. Podemos destacar a Julian Barbour, Paul Davies et al. Traducción Javier García Sanz. Colección Fronteras del Conocimiento 34.
ISBN: | 9788498924176 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.