Barybook C5 Asturias edición 2007-2008 guías de España metrópolis Libros de Segunda Mano – Geografía y Viajes Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Guía Metrópoli de Asturias – Edición 2007-2008
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal

Desde 25/03/2018
España (Madrid
9,00 €
-
Barybook C22. El último judío Noah Gordon Círculo de lectores Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaEl Último Judio Tapa dura – 1 septiembre 2001
Edición en Castellano de Noah Gordon (Autor)ISBN-10 : 8439588933El Ultimo Judio Encuadernación de biblioteca – 1 enero 1999
de Noah Gordon (Autor)
La trama de esta novela toma como punto de partida la expulsión de los judíos en la España del siglo XV y como protagonista al joven Yonah Toledano. Cuando Yonah es separado de los únicos miembros de su familia que quedan con vida se ve forzado a abandonar su hogar natal en búsqueda de un nuevo lugar en el que poder establecerse sin tener que renunciar a sus creencias. Así inicia un largo periodo durante el cual deberá recurrir a su ingenio para poder salvaguardar su secreto. Los cambios continuos de identidad y oficio irán forjando su personalidad y las dificultades no harán sino reafirmar sus orígenes. Desde sus días de pobreza y soledad hasta sus últimos años como reputado médico seguimos la vida de un personaje extraordinario y de un no menos interesante periodo histórico en el que las traiciones e intrigas estaban a la orden del día.
- Idioma : Castellano
- Tapa dura : 456 páginas
- ISBN-10 : 8439588933
- ISBN-13 : 978-8439588931
- nº24 en Ciencia ficción y fantasía religiosa
- nº29 en Ficción judía histórica
- nº57 en Ficción histórica religiosa
La trama de esta novela toma como punto de partida la expulsión de los judíos en la España del siglo XV y como protagonista al joven Yonah Toledano. Cuando Yonah es separado de los únicos miembros de su familia que quedan con vida se ve forzado a abandonar su hogar natal en búsqueda de un nuevo lugar en el que poder establecerse sin tener que renunciar a sus creencias. Así inicia un largo periodo durante el cual deberá recurrir a su ingenio para poder salvaguardar su secreto. Los cambios continuos de identidad y oficio irán forjando su personalidad y las dificultades no harán sino reafirmar sus orígenes. Desde sus días de pobreza y soledad hasta sus últimos años como reputado médico seguimos la vida de un personaje extraordinario y de un no menos interesante periodo histórico en el que las traiciones e intrigas estaban a la orden del día. -
Barybook C17 Allá donde la luna de oro 96 Joaquín Fernández austral juvenil Espasa Planeta
Vista rápidaALLÁ DONDE LA LUNA DE ORO
JOAQUIN FERNANDEZ
– mkt0006242168
Libro antiguo y de ocasionLibro antiguo y de ocasion
Sinopsis de ALLÁ DONDE LA LUNA DE ORO
Allá donde la Luna de oro – Joaquin Fernández, – ISBN: 8439511256 – 1989 – Encuadernación de tapa blanda – M121158. AUSTRAL JUVENIL – 264pp Versión libre de ‘El Kalevala’. Ilustracinoes de Araceli Sanz. Una fascinante versión en prosa de El Kalevala, el gran poema épico nacional de Finlandia -
Barybook C9. Los poneys salvajes Michel Leon enogdita uer Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Narrativa – Otros buena calidad
Vista rápida- Editorial : Editorial Noguer, Colección Nueva Galería Literaria, 1971, Barcelona. Primera edición. (1 enero 1971)
- ISBN-10 : 8427906110
- ISBN-13 : 978-8427906112
- Los poneys salvajes Michel Leon enogdita uer Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Narrativa – Otros
-
Barybook C17 Marcabrú y la hoguera de hielo 12 Emilio Teixidor austral Espasa
Vista rápidaMarcabrú y la hoguera de hielo
Sinopsis de Marcabrú y la hoguera de hielo
A principios del siglo XIII, cuando el rey Jaime I, todavía niño, es educado por los Templarios en el castillo de Monzón, un valeroso juglar parte con su laúd en busca de respuestas. Entre peregrinos, bandoleros, frailes, nobles y también innobles, el joven Marcabrú seguirá la pista de un secreto celosamente guardado: su verdadera identidad. Un fiel recorrido de la época y sus personajes que no deja indiferente a nadie.
-
Barybook C8. El nuevo libro de los lagartos en. terrario RD Barlet y Patrizia P.Barlet Tikal Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Ciencias, Manuales y Oficios – Otros muy buena calidad
Vista rápidaLagartos Terrario (Lagartos En Terrario) Tapa blanda – 1 enero 2002
de R.D Bartlett (Autor), Patricia Bartlett (Autor)iSBN-13. 978-8430587421 muy buena calidad
Las especies que tratamos en este libro: los anolis, los basiliscos y los dragones de agua, son las preferidas por los aficionados, porque pueden vivir en el interior de nuestra casa e incluso reproducirse con relativa facilidad. Antes de montar un terrario deberá saber unas cuantas cosas: qué especies adquirir en función de su forma de vida y los requerimientos del animal, cuáles son compatibles entre sí, el sexo, cómo ha de ser su alojamiento y cómo hacerlos criar. Todo esto lo encontrará en este libro.
Productos relacionados
-
Barybook C23. La Rioja tierra abierta Normal (con señales de uso norma
Vista rápida
Detalles del producto
- Editorial : Fundación Caja Rioja (1 abril 2000)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 120 páginas
- ISBN-10 : 8489740240. 31×24. 104 pág. Imágenes a color y en blanco y negro. La Rioja. 71-G La Rioja 0 27
ISBN: 8489740240
Autor: VV. AA.
Editorial: Fundación Caja Rioja
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Hardcover
La Rioja. Tierra abierta’ es una obra colectiva que nos sumerge en la riqueza cultural, histórica y natural de esta región de España. Conformado por 10 capítulos, el libro nos guía a través de los paisajes espectaculares de La Rioja, sus pueblos con encanto, sus tradiciones arraigadas y su exquisita gastronomía.Los textos, escritos por diferentes autores expertos en la temática, nos introducen en la historia de esta tierra desde sus primeros asentamientos hasta la actualidad. Además, se abordan temas tan variados como el arte rupestre, la arquitectura románica, el Camino de Santiago, los viñedos y bodegas de la región, entre otros.Las imágenes que acompañan los textos son un deleite visual, capturando la belleza de los paisajes riojanos, los monumentos históricos y la vida cotidiana de sus habitantes. A través de estas fotografías, el lector puede sumergirse por completo en el universo de La Rioja.En definitiva, ‘La Rioja. Tierra abierta’ es una obra imprescindible para aquellos amantes de la cultura, la historia y la naturaleza. Con un lenguaje ameno y accesible, nos invita a descubrir y redescubrir los tesoros que guarda esta región del norte de España. Una lectura enriquecedora que nos transporta a un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan de forma armoniosa.La Rioja Tierra Abierta es una exposición que se celebra cada dos años en La Rioja (España), organizada por el Gobierno de La Rioja y la Fundación Caja Rioja. Desde el 31 de marzo de 2017 se desarrollará en Arnedo.
Monasterio de Santa María la Real, Nájera. Concatedral de Santa María de la Redonda, Logroño. La Rioja Tierra Abierta
Desde el 15 de abril hasta el 30 de septiembre de 2000, se desarrolló en Calahorra la primera edición de La Rioja Tierra Abierta. Fue inaugurada por S.M. el Rey Don Juan Carlos I y S.M. la Reina Doña Sofía. La Catedral de Calahorra acogió una muestra sobre la Historia de La Rioja, con piezas del patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, el Museo de La Rioja y otras colecciones privadas. La exposición constituía un viaje desde la prehistoria hasta la actualidad, con muestras de fósiles autóctonos riojanos como el Riojaia perezi del Cámbrico Medio, de ammonites o de terebrátulas, además de fósiles de mamíferos como el cráneo de un Hipparon. La exposición también incluía piedras talladas, hachas pulimentadas, puntas de flecha, piezas de cerámica y de fibras vegetales, molinos de mano… que reflejan la evolución del ser humano desde las cavernas de la Edad de Piedra hasta los primeros poblados de la Edad de los Metales. Siguiendo este viaje en el tiempo, La Rioja Tierra Abierta continuaba con los romanos con sus armas, monedas, mosaicos, esculturas, utensilios de vidrio y de cerámica, seguía con los visigodos, las Glosas Emilianenses en las que aparecen por primera vez en la historia palabras en romance hispano y en euskera, incluidas en los magníficos Códices de San Millán de la Cogolla y la Torá de Calahorra. Así pasamos a la Edad Media, mostrándose en la exposición los fueros de algunas ciudades como Nájera y Calahorra, numerosas Vírgenes y cristos románicos, relicarios, cofres, arquetas… Y de la Edad Media al Renacimiento reflejado en la exposición mediante las primeras obras impresas en La Rioja, los cálices, las custodias, los trípticos al óleo de inflencia
La Rioja Tierra Abierta. Nájera Legado Medieval
Desde el 4 de mayo hasta el 1 de noviembre de 2005, se desarrolló en Nájera la segunda edición de La Rioja Tierra Abierta. Fue inaugurada por la Infanta Doña Elena, Duquesa de Lugo y su marido el Duque de Lugo. Se recuperó y restauró el patrimonio del Monasterio de Santa María la Real para celebrar una exposición sobre la Edad Media, primera muestra de este tipo en el siglo XXI en España
Valoraciones
No hay valoraciones aún.