Barybook C5 Asturias edición 2007-2008 guías de España metrópolis Libros de Segunda Mano – Geografía y Viajes Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Guía Metrópoli de Asturias – Edición 2007-2008
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal

Desde 25/03/2018
España (Madrid
9,00 €
-
Barybook C21. . Y la Biblia tenía razón Werner Keller círculo de lectores Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaY la Biblia tenía razón. La verdad del Antiguo Testamento comprobada por las investigaciones arqueológicas Tapa dura
de Werner Keller (Autor) ISBN: 842263791X – 1992 – Encuadernación de tapa dura – Círculo de Lectores – 317pp
Tela editorial con sobrecubierta. Excelente estado. 320 pg a doble columana. Medidas: 30 x 23,5. Esta obra contiene 262 fotografías en color y 72 en blanco y negro, así como 30 dibujos. Traducción del alemán de Jose María Caballero Cuesta. La obra cumbre de la arqueología bíblica: un apasionante recorrido por el itinerario del pueblo hebreo, verificado por descubrimientos arqueológicos que confirman la autenticidad de la Biblia. Esta muy generalizada la idea de que la Biblia es exclusivamente Historia Sagrada. Pero al propio tiempo es también un libro de hechos que tuvieron auténtica realidad. Misterios del cristianismo. Enigmas históricos. Historia universal. Civilizaciones desaparecidas -
Barybook C5 10 narradores cubanos Bruguera libro Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápida10 Narradores cubanos. Bruguera
(Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Onelio Jorge Cardozo, Edmundo Desnoes, Antonio Benítez, Miguel Collazo, Lisandro Otero, Manuel Granados). Selección de Antonio Tello. 10 Narradores cubanos (Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Onelio Jorge Cardozo, Edmundo Desnoes, Antonio Benítez, Miguel Collazo, Lisandro Otero, Manuel Granados). Selección de Antonio Tello.
Editorial: Bruguera, Libro Amigo, 1977, Barcelona,
184 páginas, 18×11 cm. Editorial: BRUGUERA ; ISBN: 9788402051561 ; Año: 1977 ; Estado de conservación: Aceptable.
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
-
Barybook C12. El retorno de los dragones crónicas de la dragón lance 1 Margaret weis timum mas Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Ciencia Ficción y Fantasía
Vista rápidaEl retorno de los dragones crónicas de la dragón lance 1 Margaret weis timum mas Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Ciencia Ficción y Fantasía
El retorno de los dragones
El retorno de los dragones de Margaret Weis y Tracy Hickman Género Novela fantástica Subgénero Fantasía épica Universo ficticio Dragonlance Edición original en inglés Título original Dragons of Autumn Twilight Cubierta Larry Elmore Editorial Random House País Estados Unidos Fecha de publicación 1984 Edición traducida al español Traducido por Teresa Casanovas Artista de la cubierta Larry Elmore Editorial Random House País Estados Unidos Fecha de publicación noviembre de 1984 Páginas 448 Crónicas de la Dragonlance El retorno de los dragonesEretorno de los dragones (Dragons of Autumn Twilight en el original inglés) es una novela de literatura fantástica escrita por Margaret Weis y Tracy Hickman que está basada en el juego de rol Dungeons & Dragons.1 Fue la primera novela de la serie Dragonlance, publicada en 1984 y que a su vez es la primera parte de la trilogía Crónicas de la Dragonlance, siendo las otras dos La tumba de Huma y La reina de la oscuridad. Junto a la serie Leyendas de la Dragonlance, las Crónicas son consideradas habitualmente como las novelas principales del universo Dragonlance.
La trilogía Crónicas de la Dragonlance se creó porque los diseñadores del juego buscaban novelas que contasen el mundo que ellos estaban creando, algo con lo que TSR, Inc. sólo de mala gana estuvo de acuerdo.2
El retorno de los dragones describe el encuentro de los Compañeros, que se corresponde con las ambientaciones del juego para Dungeons & Dragons, DL1 Dragons of Despair y DL2 Dragons of Flame, aunque la novela tiene un final diferente.3
Argumento
[editar]
La novela comienza con el reencuentro del grupo de amigos compuesto por Tanis Semielfo, Sturm Brightblade, Caramon Majere, Raistlin Majere, Flint Fireforge y Tasslehoff Burrfoot, cinco años después de separarse para encontrar evidencias de la existencia de los antiguos dioses.
Tanis, Flint y Tasslehoff se encuentran en las afueras de Solace, descubriendo que la ciudad es ahora controlada por la orden religiosa de los Supremos Buscadores de Haven y su guardia de goblins. Tras luchar contra un grupo de estas criaturas, los tres amigos llegan hasta la posada El Último Hogar para reunirse con sus amigos. Kitiara Uth Matar, la hermanastra de los gemelos, Caramon y Raistlin, se ausenta de la reunión, enviando una nota misteriosa en la que expone que «su nuevo dueño la mantiene ocupada». A todos llama la atención el siniestro aspecto de Raistlin, que se ha convertido en un Túnica Roja, magos a los cuales no les convence la postura radical de la “Luz” (Túnica Blanca), pero que tampoco creen plenamente en la “Oscuridad” (Túnica Negra), así que se quedan en una postura neutral, bajo la protección de la luna Lunitari.
El grupo pronto descubre que los “Buscadores” quieren encontrar la Vara de Cristal Azul, que es capaz de curar a quien toca. Cuando Hederick, un Buscador, que es el Sumo Teócrata de Solace, es accidentalmente quemado cuando Riverwind lo empuja sobre la chimenea, Goldmoon lo cura con la Vara, el artefacto santo de la diosa Mishakal, el cual posee poderes de curación. Entonces Hederick se da cuenta de que el artefacto de Goldmoon es el que había estado buscando y llama a la guardia, lo que obliga a todos a escapar de Solace.
El descubrimiento por parte de los enemigos del extraño artefacto impulsa al grupo a una gran lucha contra la diosa Takhisis, la Reina de la Oscuridad y líder de las fuerzas enemigas. En su fuga, el grupo cruza el lago Crystalmir en bote, y durante el trayecto Raistlin advierte que las constelaciones llamadas “El Guerrero Valiente” y “La Reina de la Oscuridad” (representaciones de los antiguos dioses Paladine y Takhisis) no están en el cielo, lo que le hace pensar que los dos dioses, que representan el bien y el mal, han descendido a Krynn para luchar entre sí.
Al día siguiente, cuando amanece, el grupo advierte que se acerca un grupo de monjes que en realidad son draconianos, criaturas de los ejércitos de la Reina Oscura que son utilizados como soldados de infantería. Después de enfrentarse a ellos y escapar, el grupo viaja a través del Bosque Oscuro, donde son recibidos por espectros y, tras la mediación de Raistlin, llevados a lomos de centauros a la presencia del Señor del Bosque. Este les ofrece la posibilidad de dirigirse a la ciudad de Xak Tsaroth para encontrar respuestas a sus preguntas. Después de un largo viaje volando sobre pegasos y de varios encuentros con las fuerzas oscuras, el grupo llega a Xak Tsaroth y es atacado por el dragón negro Khisanth. Mientras, Goldmoon recibe el poder de Mishakal, quien le encomienda recuperar los Discos de Mishakal, que contienen la enseñanza de los antiguos dioses.
Una vez adentrados en las profundidades de Xak Tsaroth, el grupo se encuentra con algunos enanos gully. Uno de los enanos es Bupu, una enana gully que es víctima de un hechizo de amistad por parte de Raistlin, que quiere saber por dónde se debe ir a la guarida del dragón Khisanth (Onyx), que habita en las ruinas. De esta forma, Bupu les guía hasta la guarida de Khisanth, donde van a robar los discos y un libro mágico, mientras Raistlin distrae al dragón, pero el plan sale mal y el dragón captura a Raistlin. Cuando el resto del grupo llega a la guarida ven al dragón que les espera con Raistlin como prisionero. Khisanth pide a Goldmoon que le entregue la Vara pero ésta lo mata con el poder santo de la misma. Goldmoon es consumida por la llama de la Vara, pero más tarde la encuentran descansando en el Templo de Mishakal a los pies de la estatua de la diosa, la cual lleva ahora la Vara.
El grupo parte de vuelta hacia Solace, y Bupu, que se ha enamorado perdidamente de Raistlin, le regala a éste un libro mágico muy antiguo que es la Obra completa del archimago Fistandantilus, el cual tiene un pacto oscuro con Raistlin y a veces le da su poder. Bupu vuelve a continuación a su casa con los enanos. Una vez en Solace se dan cuenta de que la ciudad ha sido arrasada por dragones y que hay draconianos por todas partes, a pesar de sus proezas, el grupo es capturado y encadenado a una caravana de esclavos por el ejército enemigo. Antes de ser capturados en la posada “El último hogar” habían salvado al elfo Gilthanas, que es el hijo del líder de la nación elfa de Qualinesti, hacia donde se iban a dirigir.
En camino hacia la fortaleza de “Pax Tharkas”, el grupo es liberado por Porthios, hermano de Gilthanas, un grupo de elfos supervivientes y un mago que estaba encerrado con ellos, Fizban. El grupo va hacia Qualinesti, la ciudad de los elfos, que está siendo abandonada por sus habitantes. Hablan con el “Orador”, Solostaran Kanan, que en el último banquete en la ciudad decide que la mejor solución es atacar Pax Tharkas y liberar a todos los esclavos del control del Señor del Dragón, Verminaard. Durante su estancia en Qualinesti la hija del Orador, Laurana Kanan, besa a Tanis y le pregunta si se quiere casar con ella, como habían prometido tiempo atrás, pero este le dice que está enamorado de ella y de otra mujer, Kitiara Uth Matar. Durante el viaje del grupo (ahora se habían unido Tika Waylan, Fizban y Gilthanas) encontraron los restos de una batalla entre humanos y draconianos y allí encontraron con vida a Eben Shatterstone que también se unió a la expedición. El camino continúa a través de un paso secreto subterráneo que llega a Pax Tharkas donde inventan un plan para liberar a los esclavos. Durante el camino encuentran la tumba del primer gobernante elfo, Kith-Kanan y se enfrentan a una babosa gigante que es matada por Laurana, que aparece por sorpresa y se une también al grupo. Intentan convencer a los hombres para que se revelen pero estos no están convencidos hasta que Goldmoon cura de su enfermedad a Elistan, un Buscador, y lo convierten a la fe de los Dioses Verdaderos.
Éste fue el primer clérigo de Paladine, y más tarde se convirtió en el líder de la iglesia de Paladine sobre Krynn, llegando a ser un gran líder espiritual. Mientras llevan a cabo el plan de rescate, el grupo es traicionado por Eben, permitiendo a Verminaard y su dragón (Ember) atacarles. En el momento que el Señor de los Dragones, Verminaard, ataca a los esclavos aparece Flamestrike, el Dragón loco que cree que sus hijos perdidos en la guerra, son los hijos de los esclavos y ataca a Ember, que a su vez también mata a Flamestrike. Verminaard, mientras dirige al ejército de draconianos y cuando va a matar a Tanis, Raistlin, Caramon y Sturm, aparece Goldmoon que rompe el hechizo que tiene Verminaard con la diosa del mal, Takhisis, pudiendo así entre Tanis y Sturm matarlo.
Durante todo eso Eben, que había traicionado al grupo intentó entregar a Berem, el humano eterno, a Verminaard pero es sepultado por unas rocas que habían lanzado Fizban y Tasslehoff. Durante las celebraciones, después de la liberación de los esclavos aparece comiendo una figura misteriosa que resulta ser Berem. Tanis y Sturm le creían muerto cuando el mecanismo defensor de Pax Tharkas se activó y les dejó sepultados, a él y a Eben, pero cuando van a hablar con él, desaparece. Berem volverá a aparecer en novelas posteriores de la saga.
-
Barybook C9. Los poneys salvajes Michel Leon enogdita uer Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Narrativa – Otros buena calidad
Vista rápida- Editorial : Editorial Noguer, Colección Nueva Galería Literaria, 1971, Barcelona. Primera edición. (1 enero 1971)
- ISBN-10 : 8427906110
- ISBN-13 : 978-8427906112
- Los poneys salvajes Michel Leon enogdita uer Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Narrativa – Otros
Productos relacionados
-
Barybook C23. Caminando por Roma Paloma Gómez Borrero plaza y Janes Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaCaminando por Roma una guía del viajero para el jubileo
Gómez Borrero, Paloma
Publicado por Plaza & Janés, Barcelona, 1999
ISBN 10: 8401013100 / ISBN 13:
Caminando Por Roma – Guia del Viajero Para El Jubi Tapa blanda – 1 enero 2000
de Paloma Gomez Borrero (Autor)Barcelona.
Caminando Por Roma – Guia del Viajero Para El Jubi Tapa blanda – 1 enero 2000
de Paloma Gomez Borrero (Autor)
Barcelona. 22 cm. 255 p. planos. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta. Gómez Borrero, Paloma 1934-2017. Roma (Italia, Ciudad). Guías turísticas .. ISBN: 8401013100. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta. Gómez Borrero, Paloma 1934-2017. Roma (Italia, Ciudad). Guías turísticas ..
Idioma: Español9788401013100
Añadir al carritoPlaza & Janés. Encuadernación en tapa Dura. Gómez Borrero, Paloma. 22 cm. Caminando por Roma una guía del viajero para el jubile0 -
Barybook C24. Guía viva Alemania esencial Anaya touring club 8,00 €
Vista rápidaAlemania esencial (Guía Viva – Internacional) Tapa blanda – 31 enero 2003
de ANAYA (Auto
Alemania esencial (Guía Viva – Internacional) : ANAYA
Anaya Touring; edición (31 enero 2003). Idioma, Español. Tapa blanda, 600 páginas. ISBN-10, 848165812X. ISBN-13, 978-8481658125. Peso del producto, 612 g. ; Dimensiones. 10.5 x 2.8 x 19 cm.
Alemania goza de una compleja red urbana y una buena integración entre el campo y la ciudad. No se trata de un país centralizado, con una gran metrópoli como es el caso de Francia o Gran Bretaña, con París y Londres como capitales omnívoras y gigantescas frente al resto de ciudades del país. Por el contrario, en la República federal es difícil establecer cuál es la ciudad más importante, ya que la producción y la gestión están repartidas en muchos polos urbanos. Ni siquiera el crecimiento previsto de Berlín puede debilitar un entramado urbano que se ha ido forjado en el curso de una compleja historia política y que mide el peso de las ciudades también por la presencia de instituciones políticas, repartidas por el territorio sobre la base de los principios del federalismo. Al igual que sucede en Italia, Alemania es heredera de una antiquísima tradición urbana: Colonia y Bonn en el valle del Rin, Augsburgo y Ratisbona en el alto Danubio, son ciudades de origen romano; la fundación de sedes arzobispales como Hamburgo, Bremen y Magdeburgo se remota a época carolingia. -
Barybook C23. La Rioja tierra abierta Normal (con señales de uso norma
Vista rápida
Detalles del producto
- Editorial : Fundación Caja Rioja (1 abril 2000)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 120 páginas
- ISBN-10 : 8489740240. 31×24. 104 pág. Imágenes a color y en blanco y negro. La Rioja. 71-G La Rioja 0 27
ISBN: 8489740240
Autor: VV. AA.
Editorial: Fundación Caja Rioja
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Hardcover
La Rioja. Tierra abierta’ es una obra colectiva que nos sumerge en la riqueza cultural, histórica y natural de esta región de España. Conformado por 10 capítulos, el libro nos guía a través de los paisajes espectaculares de La Rioja, sus pueblos con encanto, sus tradiciones arraigadas y su exquisita gastronomía.Los textos, escritos por diferentes autores expertos en la temática, nos introducen en la historia de esta tierra desde sus primeros asentamientos hasta la actualidad. Además, se abordan temas tan variados como el arte rupestre, la arquitectura románica, el Camino de Santiago, los viñedos y bodegas de la región, entre otros.Las imágenes que acompañan los textos son un deleite visual, capturando la belleza de los paisajes riojanos, los monumentos históricos y la vida cotidiana de sus habitantes. A través de estas fotografías, el lector puede sumergirse por completo en el universo de La Rioja.En definitiva, ‘La Rioja. Tierra abierta’ es una obra imprescindible para aquellos amantes de la cultura, la historia y la naturaleza. Con un lenguaje ameno y accesible, nos invita a descubrir y redescubrir los tesoros que guarda esta región del norte de España. Una lectura enriquecedora que nos transporta a un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan de forma armoniosa.La Rioja Tierra Abierta es una exposición que se celebra cada dos años en La Rioja (España), organizada por el Gobierno de La Rioja y la Fundación Caja Rioja. Desde el 31 de marzo de 2017 se desarrollará en Arnedo.
Monasterio de Santa María la Real, Nájera. Concatedral de Santa María de la Redonda, Logroño. La Rioja Tierra Abierta
Desde el 15 de abril hasta el 30 de septiembre de 2000, se desarrolló en Calahorra la primera edición de La Rioja Tierra Abierta. Fue inaugurada por S.M. el Rey Don Juan Carlos I y S.M. la Reina Doña Sofía. La Catedral de Calahorra acogió una muestra sobre la Historia de La Rioja, con piezas del patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, el Museo de La Rioja y otras colecciones privadas. La exposición constituía un viaje desde la prehistoria hasta la actualidad, con muestras de fósiles autóctonos riojanos como el Riojaia perezi del Cámbrico Medio, de ammonites o de terebrátulas, además de fósiles de mamíferos como el cráneo de un Hipparon. La exposición también incluía piedras talladas, hachas pulimentadas, puntas de flecha, piezas de cerámica y de fibras vegetales, molinos de mano… que reflejan la evolución del ser humano desde las cavernas de la Edad de Piedra hasta los primeros poblados de la Edad de los Metales. Siguiendo este viaje en el tiempo, La Rioja Tierra Abierta continuaba con los romanos con sus armas, monedas, mosaicos, esculturas, utensilios de vidrio y de cerámica, seguía con los visigodos, las Glosas Emilianenses en las que aparecen por primera vez en la historia palabras en romance hispano y en euskera, incluidas en los magníficos Códices de San Millán de la Cogolla y la Torá de Calahorra. Así pasamos a la Edad Media, mostrándose en la exposición los fueros de algunas ciudades como Nájera y Calahorra, numerosas Vírgenes y cristos románicos, relicarios, cofres, arquetas… Y de la Edad Media al Renacimiento reflejado en la exposición mediante las primeras obras impresas en La Rioja, los cálices, las custodias, los trípticos al óleo de inflencia
La Rioja Tierra Abierta. Nájera Legado Medieval
Desde el 4 de mayo hasta el 1 de noviembre de 2005, se desarrolló en Nájera la segunda edición de La Rioja Tierra Abierta. Fue inaugurada por la Infanta Doña Elena, Duquesa de Lugo y su marido el Duque de Lugo. Se recuperó y restauró el patrimonio del Monasterio de Santa María la Real para celebrar una exposición sobre la Edad Media, primera muestra de este tipo en el siglo XXI en España
Valoraciones
No hay valoraciones aún.