Barybook C4. Los versos satánicos Salman Rushdie contemporánea de bolsilloEstado del lote: Normal (con señales de uso normal) ISBN13 9789588820545
17,00 €
-
Barybook C9. Así son las cosas de los orígenes al cosmos de la evolución a la mente .DEBATE Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Ciencias, Manuales y Oficios – Astronomía buena calidad
Vista rápidaASÍ SON LAS COSAS
VVAAPublicado por DEBATE, 1996ISBN 10: 8483060361 /ISBN 13: 9788483060360 buena calidad
Condición: Bueno. Estado de la sobrecubierta: Bueno. 01. Libro usado en buen estado. Falta la primera página. No afecta a la lectura.\nAsí son las cosas es una extraordinaria recopilación de ensayos de varios de los pensadores y científicos más brillantes de nuestro tiemp0,de los cuales ha contribuido con un artículo referente a su especialidad. La gran belleza de este libro radica en la variedad de temas y la concreción de los puntos de vista de los autores.
-
Barybook C20. El libro de Job Benedikt Peters ¿porque tienen que sufrir los justos 290 € Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
Vista rápida¿Por qué tienen que sufrir los justos? ¿Y por qué puede triunfar el mal?
El hombre natural no puede hallar la respuesta; está escondida en Dios. Un
capítulo entero al final del libro (cap. 28) nos dice que ningún ser creado
puede hallar la sabiduría; en esta creación y con los medios que el ser
creado tiene, puede buscar todo lo que quiera, pero permanecerá oculta para
él esa sabiduría necesaria para comprender a Dios y sus caminos justos en
una creación invadida por el mal.
Por estar escondida la respuesta a la pregunta sobre el origen y el objetivo
del sufrimiento, el libro de Apocalipsis lo denomina “el misterio de Dios” –
pero, gracias a Dios, lo ha anunciado a sus siervos los profetas (Apoc
10:7). A estos siervos, a quienes Dios ha revelado el misterio del sufrimiento de los justos y el triunfo temporal del mal, pertenece Job. En su libro ha
descrito el camino que Dios le guió, para poderle enseñar este misterio.
Todo esto fue escrito “para nuestra enseñanza; para que por la paciencia,
y por la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” (Ro 14:4).
Santiago es el único escritor del Nuevo Testamento que menciona a Job
(Stg 5:11). Lo que dice sobre él, muestra que en Job ha hallado la respuesta
al misterio del sufrimiento de los justos. Por eso puede comenzar su epístola con una explicación necia según la sabiduría humana:
“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando cayereis en diversas tentaciones” (Stg 1:2)
Santiago quiere compartir este misterio con los lectores de su carta. No podemos comprender fácilmente que el sufrimiento pueda ser motivo de alegría; nos falta sabiduría para entenderlo, por eso nos invita a pedir lo que
nos falta: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, demándela a
Dios, el cual da a todos abundantemente, y sin reproche; y le será dada”
(Stg 1:5).
-
Barybook C2 La recepción crítica de Dostoievski en España David Cruz Barrio pliegos ISBN 9788496045590 Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Vista rápidaBarybook C2 La recepción crítica de Dostoievski en España: 210 (Pliegos de Ensayo) Tapa blanda – 17 junio 2009 ISBN 9788496045590 Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
de David Cruz Barrio (Autor)
No es un mero recorrido, ni tan sólo una visión panorámica, es una revisión de los prejuicios. Desde 1987, año en el que la condesa Emilia Pardo Bazán, con la exposición de su ilustres conferencias en el Ateneo de Madrid, tuvo el honor de ser la primera autora española en hablar de literatura rusa en España, y en concreto en introducir a Dostoievski dentro de nuestros circuitos literarios, a través del tiempo, se fueron repitiendo y anquilosando en la crítica española una serie de ideas que la propia condesa introdujo importadas de Francia, y que, finalmente, han terminado por convertirse en tópicos; o en prejuicios, sería mejor decir, pues parece el término más apropiado. Estos prejuicios, que afectan a Dostoievski, tanto en lo que respecta a su figura personal, así como a su faceta de escritor, no se extienden a la totalidad de la crítica española, ni es exclusiva de ésta, por supuesto; pero sí es cierto que su influencia es dilatada, que en las ocasiones en los que estos convencionalismos se han negado o refutado se ha hecho de manera poco contundente y satisfactoria, o sin aludir directamente a ellos, e incluso cuando así se ha hecho, cuando estos convencionalismos se han señalado, es un hecho, que posteriormente se ha ignorado o sencillamente no se ha tenido en cuenta. -
La desaparición de los dinosaurios Abelardo Hernández biblioteca espacio y tiempo
Vista rápidaLa desaparición de los dinosaurios Abelardo Hernández biblioteca espacio y tiemp
LA DESAPARICION DE LOS DINOSAURIOS
ABELARDO HERNANDEZ
– 9788479980535
Libro antiguo y de ocasionLibro antiguo y de ocasion
Sinopsis de LA DESAPARICION DE LOS DINOSAURIOS
– (Col. Biblioteca básica de Espacio y Tiempo / dirigida por Fernando Jiménez del Oso).- Ilustrad
Productos relacionados
-
A flor de piel Javier Moro seix barral Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Narrativa – Otros
Vista rápidaAlgunos viajes son para disfrutar de unas vacaciones, por trabajo, para conocer nuevos lugares… pero también los hay que sirven para salvar vidas, millones de vidas. Como ejemplo, el que realizaron 22 niños y 15 adultos para llevar la vacuna de la viruela desde A Coruña hasta América.
La viruela fue una enfermedad que diezmó la población mundial. Se calcula que una quinta parte de la población de la época murió o quedó desfigurada a causa del Variola virus. En 1798 un médico rural inglés, Edwar Jenner, desarrolló la vacuna contra la viruela. Jenner se encontraba un día atendiendo a un granjera por unos granos. La chica le dijo que estaba segura que no era viruela porque ya había pasado la viruela bovina. El doctor recordó así que en esa región se decía que quien contraía la viruela bovina ordeñando vacas quedaban inmunes a la viruela. Y la viruela bovina no era mucho menos agresiva, nadie se moría. Jenner comenzó a experimentar y descubrió que si se tomaba una muestra de una llaga de viruela bovina y se inyectaba en un humano, la persona quedaba protegida contra la viruela. Creó así la primera vacuna, y de ahí el nombre: vacuna deriva del latín vacca, vaca.
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)Y es aquí donde aparece Javier Moro y su obra A flor de piel. El autor novela la expedición en su camino a América. Esta fue dirigida por un hombre con una ambición casi sin límites, el doctor Francisco Javier Balmís. Hay una frase en el libro que nos permite hacernos una idea del director de la expediciónISBN: 9788432224942.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.