Descripción
La historia tiene lugar en la ciudad de Weston, el sitio de la Escuela de Medicina de Weston, con su hospital de enseñanza y la clínica de la facultad privada. Los personajes principales son un grupo de siete hombres (seis médicos y un administrador) que se conocieron de servir juntos en el ejército durante la guerra de Corea y más tarde se unieron para formar el núcleo de la Escuela de Medicina de Weston.
Sus esposas se reúnen con regularidad en lo que llaman el “Club de disección”. Mientras que las mujeres se supone que son amigas, sus reuniones consisten principalmente en calumnias, malicia, y las expresiones de profundo aburrimiento. En su mayoría, están aburridos con su vida sexual. Mientras que las mujeres en general, participan en las pequeñas infidelidades (incluyendo un estudiante de medicina en un caso), Lorrie Delman, la esposa del bioquímico, es excepcional debido a su voraz apetito sexual, de la que ella es muy vocal, y que la hace obsesivamente “promiscua”. ISBN-10. 8422606690 ; ISBN-13. 978-8422606697.
Estado del lote: Algún defecto
La portada un poco tocada pero perfecto un poquitito amarillo por dentro
12,00 €
Este impresionante testimonio surge de las entrevistas de Gitta Sereny (autora de Albert Speer, su batalla con la verdad y El trauma alemán, entre otras obras) a Franz Stangl, comandante de los campos de exterminio de Sobibor y de Treblinka. Durante más de setenta horas, a partir de 1972, cuando Stangl se encontraba en prisión tras ser juzgado por genocidio, la autora le entrevistó no sólo a él, sino también a miembros de su familia, a sus amigos, a las personas que le encontraron en su escondite en Brasil y a supervivientes de los campos de concentración.
A través de ellas el lector se enfrenta a una de las cuestiones fundamentales del Holocausto, la banalidad del mal, el hecho de que actos de tal horror y crueldad fuesen obra de hombres
ordinarios ISBN 13: 9788422500889. Libros Estado del lote: Normal (con señales de uso normal
Editorial Planeta – 9788408047285
Novela contemporáneaNarrativa española
La caída de los gigantes ken follet plaza y Janes Libros Nuevos – Narrativa – Novela Histórica
Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
Firma dedicatoria privada del.antiguo propietario
PLAZA&JANES – 9788401337635
Novela contemporáneaNarrativa extranjera
Una gran novela que narra las vidas de cinco familias: una americana, una galesa, una inglesa, una alemana y una rusa, con el trasfondo de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y los profundos cambios sociales que estas conllevaron.
En un clima mental de gran excitación leí, fascinado, la terrible historia de Adso de Melk, y tanto me atrapó que casi de un tirón la traduje en varios cuadernos de gran formato procedentes de la Papeterie Joseph Gibert, aquellos en los que tan agradable es escribir con una pluma blanda. Mientras tanto llegamos a las cercanías de Melk, donde, a pico sobre un recodo del río, aún se yergue el bellísimo Stift, varias veces restaurado a lo largo de los siglos. Como el lector habrá imaginado, en la biblioteca del monasterio no encontré huella alguna del manuscrito de Adso.Umberto Eco. El nombre de la rosa. Prefacio: Naturalmente, un manuscrito.
Es la Edad Media en la vecindad del invierno de 1327 bajo el papado de Juan XXII. El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, el novicio benedictino Adso de Melk, llegan a una abadía benedictina ubicada en la Italia septentrional y famosa por su impresionante biblioteca, la cual tiene unas estrictas normas de acceso. Guillermo debe organizar una reunión entre los delegados del papa y los líderes de la orden franciscana, en la que se discutirá sobre la supuesta herejía de la doctrina de la pobreza apostólica, promovida por una rama de la orden franciscana: los espirituales. La celebración y el éxito de dicha reunión se ven amenazados por una serie de muertes que los supersticiosos monjes, a instancias del ciego exbibliotecario Jorge de Burgos, consideran que siguen la pauta de un pasaje del Apocalipsis.
Guillermo y Adso, evadiendo en muchos momentos las normas de la abadía, intentan resolver el misterio descubriendo que, en realidad, las muertes giran alrededor de la existencia de un libro envenenado, un libro que se creía perdido: el segundo libro de la Poética de Aristóteles. La llegada del enviado papal e inquisidor Bernardo Gui inicia un proceso inquisitorial de amargo recuerdo para Guillermo, que en su búsqueda ha descubierto la magnífica y laberíntica biblioteca de la abadía. El método científico de Guillermo se ve enfrentado al fanatismo religioso representado por Jorge de Burgos.
El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.2
Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.
La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.
En 1987 el autor publicó Apostillas a El nombre de la rosa, una especie de tratado de poética en el que comentaba cómo y por qué escribió la novela, aportando pistas que ilustran al lector sobre la génesis de la obra, aunque sin desvelar los misterios que se plantean en ella. El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors’ Choice» de 1983 del New York Times.
En esta novela de múltiples lecturas y matices, que por su originalidad y maestría nos asombra y sobrecoge, Oksanen traza los efectos devastadores del miedo, la humillación y la inagotable capacidad humana para la supervivencia.
Muy raramente surge una novela que suscite un entusiasmo tan unánime como esta tercera obra de ficción de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, joven prodigio de la narrativa nórdica. Merecedora de los premios más importantes de su país -el Mika Waltari, el Finlandia, el Runeberg-, así como del renombrado Premio de Literatura del Consejo Nórdico, Purga ha sido el libro revelación en Francia, donde se han vendido más de doscientos mil ejemplares y ha obtenido el prestigioso Premio Femina de literatura extranjera. Por último, fue galardonada con el Premio a la Mejor Novela Europea del Año 2010.
En una despoblada zona rural de Estonia, en 1992, recuperada la independencia de la pequeña república báltica, Aliide Truu, una anciana que malvive sola junto al bosque, encuentra en su jardín a una joven desconocida, exhausta y desorientada. Se trata de Zara, una veinteañera rusa, víctima del tráfico de mujeres, que ha logrado escapar de sus captores y ha acudido a la casa de Aliide en busca de una ayuda que necesita desesperadamente. A medida que Aliide supera la desconfianza inicial, y se establece un frágil vínculo entre las dos mujeres, emerge un complejo drama de viejas rivalidades y deslealtades que han arruinado la vida de una familia.
La crítica ha dicho…
«La novela brilla por su estructura, saltos temporales, ambientación histórica o dosificación del misterio. Pero esas dos formas de quebrarse una mujer, por dentro y por fuera, adquieren categoría de gran literatura. Por eso Purga sigue y seguirá ganando premios. Por eso hay que leerla.»
Ricard Ruiz, Qué Leer
«Una lección magistral de técnica narrativa […] Difícilmenteolvidaremos, después de cerrar el libro, los personajes y sus historias […] una novela de lo más recomendable.»
Laura Freixas, La Vanguardia
«Gracias a su espléndida estructura temporal y a un desvelamiento bien dosificado delos hechos por medio de capítulos cortos, la novela permite al lector recomponer el puzle.»
Antonio Lozano, La Vanguardia
«Purga es una novela de sentimientos que abre la puerta al pasado y motiva a detenerse en el presente.»
Emma Rodríguez, El Mundo
“Una obra maestra. Espero que todos los lectores del mundo lean Purga.”
Nancy Huston
«Apasionante, original, soberbia. Es difícil encontrar adjetivos que hagan justicia a esta novela premiada internacionalmente.»
KulturSpiegel
«SofiOksanen se ha convertido en un verdadero fenómeno literario. Purga es un trabajo brillante que no abandonará fácilmente la imaginación del lector.»
The Times
«Se lee sin aliento y con los dedos agarrotados. Resulta casi insoportable, pero no podemos hacer otra cosa que seguir adelante hasta el final. […] Extraordinariamente buena.»
Berlingke Tidende
«Una novela dura y hermosa al mismo tiempo. Uno queda atrapado en su admirable descripción del miedo y la mentira.»
Livres Hebdo
«Una novelabrillante […] Oksanen ha creado una obra de arte conmovedora y sensible a los infortunios ajenos.»
The New Republic
«Una historia sobre el silencio, la claustrofobia, la vergüenza y el secretismo. Una historia europea.»
L’Uomo Vogue
«Con Purga, Sofi Oksanen ha logrado una obra maestra.»
Neue Zürcher Zeitung
UNA OBRA MAESTRA TRADUCIDA A 22 IDIOMAS Y EN ADAPTACIÓN PARA UNA SERIE TELEVISIVA
«Un thriller diabólico, que se lee del tirón, con fascinación y miedo.
Arte del grande.»
Avantages
Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor…
Y ya no podemos desvelar nada más de este thriller para así mantener intacto el escalofriante placer de la lectura y la adictiva búsqueda de la verdad por parte del lector. 9788466338370
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) De bolsillo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.