Barybook C7. Caminos naturales de España Libros Nuevos – Ciencias Manuales y Oficios – Ciencias Naturales muy buena calidad
Las nuevas formas de movilidad de nuestra sociedad han llevado a la infrautilización, cuando no abandono, de vías de comunicación antaño más que relevantes: caminos, sendas, cañadas, cordeles, caminos de sirga e, incluso, antiguos trazados ferroviarios ya en desuso. Por otra parte, la sociedad demanda cada vez más para sus actividades de ocio un acercamiento a la naturaleza amplio y diverso.
El Programa de Caminos Naturales ha recuperado, desde sus inicios en el año 1993, casi 7.000 kilómetros de infraestructuras en desuso repartidas por toda la geografía nacional para el disfrute de la población, permitiendo el acercamiento de la sociedad al patrimonio cultural y natural y la dinamización de la economía del medio rural por donde transitan, dándoles nueva vida a estas antiguas infraestructuras.
Este libro es una exposición de esta extensa red de rutas diseñada para su disfrute a pie, en bicicleta o a caballo, de la mano de un extenso elenco de colaboradores, cada uno con una aproximación diferente: desde la descripción de un camino natural concreto, fruto de su profundo conocimiento, hasta la evocación más personal o literaria de sensaciones asociadas a los caminos naturales, a lo que unían y a lo que significaban.
15,00 €
-
Barybook C20. Para vivir siempre Jaime borras ediciones Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaBarcelona . 1980. Edita Hogar del Libro. 21×13 cm. 1 tomo. 152 pgs. Con fotografías. rúst. Buen estado. . . ISBN 10: 8472790843.
VIVIR PARA VIVIR SIEMPRE es del autor BORRAS BETRIU, JAIME
Vivir para vivir siempre : avanza hacia el invierno de tu vida a fuerza de primaveras VIVIR PARA VIVIR SIEMPRE es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de SOCIOLOGIA del autor BORRAS BETRIU, JAIME editado por EDICIONES 29 en el año 1981.
VIVIR PARA VIVIR SIEMPRE tiene un código de ISBN 978-84-7175-191-1 y consta de 152 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de VIVIR PARA VIVIR SIEMPRE
-
Barybook C20. La Guía Verde guía urbana callejero oficial de Sevilla 5 EDICION
Vista rápida1.- La guía verde: guía urbana y callejero oficial de Sevilla ( Herrera Gómez, Antonio
Geografía
A. Herrera Gómez. Sevilla. 1998. 16 cm. 64 p., 41 h. pleg. de planos il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Autor-editor, Antonio Herrera Gómez. Sevilla. Guías de calles . 846057234X-
ISBN-13978-8460572343 5 EDICION
-
-
Barybook C26. Física del micro mundo editorial Mir Moscu ciencia popular K.I.SHOLKIN Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Vista rápidaFísica del micromundo : ensayos de divulgación popular / K.I. Sholkin ; traducción: Gabriel Esteban Guerrero.
Por: Sholkin, K. IColaborador(es): Guerrero, Gabriel Esteban [tr.]Tipo de material:
TextoIdioma: Español Lenguaje original: RusoSeries Ciencia popularEditor: Moscú : Editorial Mir, 1972Descripción: 347 p. : grafTema(s): Átomos — Obras de divulgación
-
Barybook C25 . El santo fundador del Opus Dei Jesús ynfante Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Vista rápidaVERDADERAMENTE HEMOS ALCANZADO unos tiempos donde las dificultades se han acrecentado para realizar un estudio histórico sobre el fundador de ese conglomerado de católicos autodenominado Opus Dei, unidos con tal coherencia que resulta ser una masa compacta. Al no tener que dar cuenta de sus actividades a nadie más que al papa, el Opus Dei ha terminado inquietando, por su riqueza e independencia, tanto a las demás órdenes y congregaciones religiosas católicas como al propio Vaticano.
Ya existe un número considerable de hagiografías publicadas sobre el fundador del Opus Dei, compilaciones de un solo autor u obras colectivas dentro de esa rama de la historia de la Iglesia católica denominada hagiografía o historia de la vida de los santos. Condensar, sin embargo, en una biografía la vida completa del fundador, que sea al mismo tiempo correcta desde el punto de vista histórico y accesible al gran público, ha resultado ser una tarea especialmente difícil por la ausencia de datos, que en la mayoría de las ocasiones escapan al control y análisis del historiador. Sobre la idoneidad del libro tan sólo cabe señalar que no es una biografía más, sino una biografía completa y como el autor se fundamenta en los principios de la historia y no de la hagiografía, los lectores a través del conjunto de opiniones expuestas pueden lograr alcanzar un juicio objetivo y documentado sobre Josemaría Escrivá, el fundador del Opus Dei, quien mantuvo una preocupación constante hasta para modificar su nombre y apellido.
Desde su nacimiento en 1902, año en que tuvo lugar la coronación como rey de Alfonso XIII, hasta su muerte en 1975, coincidiendo en el año con la muerte del dictador Franco, todas las fechas de la existencia del fundador fueron declaradas importantes por el Opus Dei, siendo la ambición máxima de sus miembros y simpatizantes auparle cuanto antes como santo en los altares, porque el Opus Dei propaga la idea de que la militancia en sus filas y la ultraortodoxia religiosa son suficientes para asegurar la santidad. Como el centenario de su nacimiento es el año 2002, el Opus Dei quiso sobre todo que el fundador fuera declarado santo rápidamente, porque ya no se trataba de un simple proceso de santidad, sino de turbosantidad.
El análisis histórico se extiende en el libro a lo largo del siglo XX, desde un oscuro período inicial, pasando por una guerra civil y cuarenta años de dictadura, deteniéndose cuando el fundador murió en Roma con 73 años, sin que existiera un régimen democrático en España. También es, por ello, el relato de una generación que vivió intensamente la dictadura de Franco entre la sordidez ambiental y las ambiciones de futuro. Hasta tal punto, que en carta escrita desde Roma y dirigida personalmente al general Franco como Jefe del Estado, en los años sesenta, según consta en los Archivos de El Pardo legajo 178, el fundador, que también se sentía patriota a su manera, refiriéndose a las actividades del Opus Dei reconoció por escrito y con mucho orgullo al dictador que “aun cuando se trata de una institución católica, aquí y en todas partes, detrás del Opus Dei se ve a España”.
Después de desarrollar su propio espacio escénico como fundador, Escrivá se tomó su trabajo en España como un papel activo dentro del espectáculo de la dictadura y terminó creyéndose su papel de protagonista único. De genio irregular, excesivamente delicado o reparón, propendiendo exageradamente a poner reparos o defectos a las cosas, participó también con frecuencia en la creación de situaciones ridículas, por lo que estuvo expuesto a la burla y al menosprecio de contemporáneos suyos, ya que muchas acciones del fundador del Opus Dei, por su rareza y extravagancia, movieron o pudieron mover a risa. No obstante, los comentarios y la gestualidad del fundador se convirtieron en visiones procedentes del cielo, sus deseos camuflados en ficticias intervenciones divinas, participando sus miles de seguidores en la puesta en escena de un espectáculo completo que giró hasta su muerte y después de su muerte en torno a su persona.
A lo largo de su vida, el fundador del Opus Dei repitió en diversas ocasiones ante seguidores suyos que había tenido una visión extraordinaria con la fecha de su muerte, situándola en el año 1982. Pero iba a morir de repente, de un infarto, lejos de la fecha que él había indicado. Desde que se sintió viejo y enfermo también repetía a menudo “cualquier día me voy”. Fue el 26 de junio de 1975, en el mismo año y tan sólo cinco meses antes de la muerte de Franco, cuando el corazón del fundador del Opus Dei se cansó de latir y, pese a la ambición universal de sus seguidores, el fallecimiento del fundador quedó unido fortuitamente y para siempre a la suerte de la época franquista.
Nada más conocerse la noticia de su fallecimiento y como el fundador no acertó con la fecha de su muerte, se elaboró una versión dentro del Opus Dei para justificar tal adelanto, porque “el Padre” y fundador no podía equivocarse. La versión consistió en señalar que dada la situación en que se encontraba la Iglesia católica, calificada de “muy mala” en 1975, el fundador había ofrecido su vida por la Iglesia y por eso la fecha era distinta, porque Dios le había aceptado el sacrificio final antes de la fecha de la visión que, por supuesto, había tenido del cielo.
Datos de esta biografía ya fueron publicados anteriormente por el autor en dos libros donde analizaba globalmente al Opus Dei, un tema que sigue siendo tabú a principios del siglo XXI. El primer libro se editó en París porque no pudo publicarse en Madrid y el segundo libro se editó en Barcelona, se agotó la primera edición y nunca ha llegado a ser reeditado. En ambos casos ha dado la impresión de que al Opus Dei, por ser la Obra secreta de Dios, no se le puede criticar ni mencionar.
La publicación de esta biografía se explica por ser el año 2002 el centenario del nacimiento del fundador del Opus Dei, tras haber sido declarado oficialmente santo por la Iglesia católica. Reciban, pues, los lectores, estas páginas con el ánimo y disposición que merecen semejantes motivos. Este es un libro dedicado a la opinión pública y no sólo a la católica.
JESÚS YNFANTE
InformaciónDescripción
Jesús Ynfante Corrales fue un periodista y escritor español. Wikipedia
Nacimiento: 1 de septiembre de 1944, EspañaFecha de la muerte: 18 de julio de 2018Libros: El santo fundador del Opus Dei: biografía completa de Josémaría Escrivá de Balaguer, MÁS -
Barybook. C20. La madre naturaleza Emilia Pardo Bazán Alianza Estado del lote: Algún defecto Subrayado
Vista rápidaLA MADRE NATURALEZA
Editorial:Alianza Editorial
ISBN:9788420663883Idioma:CastellanoNúmero de páginas:336Tiempo de lectura:
7h 59mEncuadernación:Tapa blandaAño de edición:2010Plaza de edición:EsPeso:242.0 grALIANZA EDITORIAL – 9788420663883
Narrativa en bolsilloNarrativa española del XIX al XXI en bolsillo
Sinopsis de LA MADRE NATURALEZA este libro puede pertenecer a otra edicion
La aparición en 1886 de “Los Pazos de Ulloa” (L 5008) provocó un formidable escándalo en el mundo literario de la Restauración. Sin esperar a que se calmaran las aguas, EMILIA PARDO BAZÇN (1851-1921) publicó al año siguiente otra novela, LA MADRE NATURALEZA, que es continuación directa de la anterior. En ella, la persistencia de ciertos temas -el desvelamiento de las dimensiones ocultas del alma, el conflicto entre los instintos y la razón, el retroceso hacia la animalidad- y de la forma de tratarlos muestra la profundidad del compromiso de la autora con el naturalismo. En esta ocasión, sin embargo, el núcleo del relato se impone a los elementos sociales de la trama: los amores incestuosos de los dos adolescentes que protagonizan la novela constituyen una recreación de los antiguos paradigmas de la tragedia griega contemplados con la perspectiva del conflicto entre el determinismo biológico y las convenciones morales. Otras obras de la autora en esta colección: “Un destripador de antaño y otros cuentos” (L 5063), “La Tribuna” (L 5047) y “Un viaje de novios” (L 5066).
Productos relacionados
-
Barybook C7. A child’sGarden of verses by Robert Louis Stevenson 1918 Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Poesía
Vista rápidaA Child’s Garden of Verses Tapa dura
Edición en Inglés de Robert Louis Stevenson (Autor)
A Child’s Garden of Verses es una colección de poesía para niños del autor escocés Robert Louis Stevenson. La colección apareció por primera vez en 1885 bajo el título Penny Whistles, pero ha sido reimpresa muchas veces, a menudo en versiones ilustradas. Contiene alrededor de 65 poemas, incluidos los clásicos apreciados “Foreign Children”, “The Lamplighter”, “The Land of Coverpane”, “Bed in Summer”, “My Shadow” y “The Swing”.
-
Longitud de impresión66 páginas
-
IdiomaInglés
-
Fecha de publicación
-
Dimensiones15,24 x 0,38 x 22,80
Descripción del producto
Biografía del autor
Robert Louis Stevenson es novelista y ensayista, nació en Edimburgo, hijo de Thomas Stevenson, un distinguido ingeniero civil. Su salud era extremadamente delicada. Estaba destinado a la profesión de ingeniero, en la que su familia había sido eminente durante dos generaciones, pero al no tener ni inclinación ni fuerza física para ello, en 1871 la cambió por la abogacía, y fue admitido en el Colegio de Abogados en 1875, pero nunca ejerció. Desde la infancia sus intereses habían sido literarios, y en 1871 comenzó a colaborar con la revista de la Universidad de Edimburgo y el Portfolio. Un viaje en canoa en 1876 condujo a la publicación en 1878 de su primer libro, Un viaje interior. En el mismo año, The New Arabian Nights, publicado posteriormente por separado, apareció en revistas, y en 1879 publicó Viajes con un burro en las Cevenas. En ese año fue a California y se casó con la señora Osbourne. Al regresar a Europa en 1880, entró en un período de productividad que, en vista de su lamentable salud, fue, tanto en términos de cantidad como de valor, altamente notable.
Detalles del producto
- Editorial : CreateSpace Independent Publishing Platform (19 de marzo de 2014)
- Idioma : Inglés
- Tapa blanda: 66 páginas.
- ISBN-10 : 1497363373
- ISBN-13 : 978-1497363373
- Peso del producto : 150 g
- Dimensiones : 15.24 x 0.38 x 22.86 cm
-
-
Barybook C4. Ciencia y memoria del Guadarrama en Joaquín María de Castellarnau Libros Nuevos – Ciencias Manuales y Oficios – Ciencias Naturales Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaCIENCIA Y MEMORIA DEL GUADARRAMA EN JOAQUIN MARIA DE CASTELLARNAU
Moreno Yuste, Juan Manuel; Casado De Otaola, Santos
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
-
Barybook C7. Lote quercus 84 revistas cuadernos mirar fotos . años y números en describcion Coleccionismo – Revistas y Periódicos Modernos (a partir de 1.940) – Otros 240,00 €
Vista rápidaBarybook C7. Lote quercus 84 revistas, cuadernos mirar fotos . años y números en describcion
Número de items: 1
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Referencia:
Observaciones:
variados. CONSULTAR DUDAS COMPRAR NUMEROS SUELTOS Números del 7 del 15 al 22 del 26 al 29. Número 30. Del 32 al 36. Número 38.39 del 40 al 46 56 y 58. 61.83 99.100 108 112 116.117 del 121 al 124. Del 127 al 136. 142.143.145. 147.150 152 155 157 158 159. Del 164 al 167. 176 180 181 362 366 373.377. 382. 401 405 451 423 441 407 406
Valoraciones
No hay valoraciones aún.