Descripción
19,00 €
Editorial: | Editorial Pomaire |
Año: | 1969 |
Ciudad: | Madrid |
Medidas: | 23×15,5cm. |
Paginación: | 280 pp. |
Hélder Pessoa Câmara fue un sacerdote católico, teólogo y filósofo brasileño, arzobispo emérito de Olinda y Recife, defensor de los derechos humanos y figura de la teología de la liberación. Wikipedia
Un auténtico Juego de tronos de la mano de un verdadero especialista en la España del siglo XII
Valladolid, 1155: Alfonso VII, el emperador, reúne a su corte para comunicar una decisión trascendental. A su muerte, el reino quedará dividido: Sancho, su primogénito, reflexivo y débil, heredará Castilla, mientras que Fernando, su impulsivo hijo menor, ceñirá la corona de León.
Con este punto de partida, José María Pérez, Peridis, recrea amenísimamente en esta novela un medievo fascinante, protagonizado por reyes y nobles, leales y traidores. Y también por las mujeres que los acompañaban: Teresa, la prudente, la inclasificable Cecilia, la ingenua Estefanía, Raquel, la hermosa judía… Y por las gentes del común: canteros, artesanos, religiosos, campesinos o comerciantes que mientras iban construyendo un reino para sus señores y para mayor gloria del Dios cristiano, fueron dejando memoria de sus anhelos y fatigas en la piedra de las iglesias y catedrales, a quienes el autor ha dedicado buena parte de su vida.
Temática | |
---|---|
Publicación | 7 oct 2014 |
Colección | ESPASA NARRATIVA |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-4300-6 |
---|---|
Páginas | 464 |
Cinco esquinas es la 18ª novela del escritor Mario Vargas Llosa, publicada simultáneamente en España, Latinoamérica y en Estados Unidos en español.
El libro es el relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia, en el que Vargas Llosa ofrece un retrato del Perú de los años 1990 y crea un mural en el que personajes de distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas de poder durante el gobierno de Alberto Fujimori
El nombre Cinco esquinas hace referencia a un barrio limeño del mismo nombre, en la zona de Barrios Altos, a dos cuadras de la Quinta Heeren, la que en el pasado fue un área elegante y acomodada de la ciudad en la que se enclavaban las embajadas de Australia, Bélgica, Japón, Francia y Estados Unidos, y que ha venido a menos.
La historia comienza cuando el director de un semanario sensacionalista (Rolando Garro), intenta destruir la reputación de un exitoso ingeniero de minas con unas fotos en las que aparece en una situación comprometida. La novela se ambienta en el Perú de la última década del siglo XX, bajo el dominio del presidente Alberto Fujimori y su hombre de confianza Vladimiro Montesinos (Wikipedia).
«La idea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas que de pronto una noche, de una manera impensada para ambas, viven una situación erótica. Luego se fue convirtiendo en una historia policial, casi unthriller, y elthrillerse fue transformando en una especie de mural de la sociedad peruana en los últimos meses o semanas de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Me gustó la idea de que la historia se llamaseCinco esquinascomo un barrio que, de alguna manera, es emblemático de Lima, de Perú y también de la época en la que está situada la historia.
»Si hay un tema que permea, que impregna toda la historia, es el periodismo, el periodismo amarillo. La dictadura de Fujimori utilizó el periodismo amarillo, el periodismo de escándalo, como un arma política para desprestigiar y aniquilar moralmente a todos sus adversarios. Al mismo tiempo, también está la otra cara, cómo el periodismo, que puede ser algo vil y sucio, puede convertirse de pronto en un instrumento de liberación, de defensa moral y cívica de una sociedad. esas dos caras del periodismo son uno de los temas centrales de Cinco esquinas Dimensiones : 15 x 2 x 23.5 cm
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la nacionalidad dominicana desde junio de 2022. Wikipedia
Nombre de nacimiento | Jorge Mario Pedro Vargas Llosa | |
---|---|---|
Nacimiento | 28 de marzo de 1936 (88 años) Arequipa, Perú |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Peruana Española (desde 1993) Dominicana (desde 2022) |
|
Religión | Agnóstico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Ernesto Vargas Maldonado Dora Llosa Ureta |
|
Cónyuge | Julia Urquidi Illanes (mat. 1955-div. 1964) Patricia Llosa Urquidi (matr. 1965-div. 2015) |
|
Pareja | Isabel Preysler (2015-2022) | |
Hijos | Álvaro, Gonzalo y Morgana | |
Educación | ||
Educado en | ![]() ![]() |
|
Supervisor doctoral | Alonso Zamora Vicente ![]() |
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | 1959-presente | |
Cargos ocupados | ||
Empleador | ||
Movimiento | Boom latinoamericano | |
Género |
|
|
Obras notables | La ciudad y los perros La casa verde Conversación en La Catedral La guerra del fin del mundo La fiesta del Chivo |
|
Título | Marqués de Vargas Llosa | |
Miembro de | ||
Distinciones | Ver lista anexa | |
Firma | ||
![]() |
ISBN 13: 9788483060360 buena calidad
Condición: Bueno. Estado de la sobrecubierta: Bueno. 01. Libro usado en buen estado. Falta la primera página. No afecta a la lectura.\nAsí son las cosas es una extraordinaria recopilación de ensayos de varios de los pensadores y científicos más brillantes de nuestro tiemp0,de los cuales ha contribuido con un artículo referente a su especialidad. La gran belleza de este libro radica en la variedad de temas y la concreción de los puntos de vista de los autores.
Una parodia de la España actual, un retrato
Valoraciones
No hay valoraciones aún.