Un asesinato y una venganza. La muerte de dos hermanos. La guerra civil, la barbarie, la violencia, la crueldad ciega e irracional. Una sexualidad primitiva, evidente, procaz. Galicia y la lluvia, la pertinaz lluvia como símbolo de la continuidad inmutable del tiempo. El finísimo e infalible oído de Camilo José Cela, su sentido de la sonoridad y de la rotunda música verbal que impone cada pasaje no son sino una realidad irrefutable en virtud de su contundencia expresiva. Todo ello conforma un impresionante retablo que pone de manifiesto lo repetitivo de los actos humanos y en particular de la historia española, así como cierta magia fatalista y salmodiadora de lo gallego.
Una obra maestra de uno de los autores más controvertidos de la literatura española contemporánea, que le valió el Premio Nacional de Literatura.
Descripción
Camilo José Cela y Trulock fue un escritor español. Representante de la literatura de posguerra, ejerció como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias y conferenciante. Wikipedia
Nacimiento: 11 de mayo de 1916, Iria Flavia
Fallecimiento: 17 de enero de 2002, Madrid
Premios: Premio Nobel de Literatura, Premio Miguel de Cervantes, Premio Princesa de Asturias de las Letras
Cónyuge: Marina Castaño (m. 1991–2002), María del Rosario Conde Picavea (m. 1944–1990)
Hijos: Camilo José Cela Conde
Lugar de sepelio: cementerio de Adina
Valoraciones
No hay valoraciones aún.