Descripción
19,00 €
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
La relación secreta entre ETA y PNV.
¿Cuál es la auténtica actitud del PNV y de su presidente, Xavier Arzalluz, ante
el terrorismo de ETA? ¿Lo rechazan o, por el contrario, comprenden y justifican
que se produzcan esos crímenes que se han cobrado ya más de ochocientos
muertos, pero que aparentemente pueden ayudar también a conseguir los objetivos
del PNV?
«No conozco ningún pueblo que haya alcanzado su liberación sin que unos arreen
y otros discutan. Unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las
nueces, y otros las recogen para repartirlas.» Estas palabras de Arzalluz en
una reunión secreta con representantes de partidos proetarras sirven para dar
título a esta obra de dos periodistas que conocen en profundidad el mundo
vasco: Isabel San Sebastián y Carmen Gurruchaga que tuvo que abandonar su hogar
en Euskadi tras varios atentados-.
Ellas han aceptado el reto que supone tirar del hilo de las relaciones oscuras
que unen el nacionalismo democrático con aquellos que usan el disparo en la
nuca, la goma2 y el cóctel molotov como argumentos. Y han encontrado decenas de
documentos y de hechos inéditos sobre varias cuestiones claves: ¿La Ertzaintza
lucha realmente contra los violentos? ¿Engañaron los etarras al PNV con la
tregua o todos sabían desde un principio que era una mera artimaña para
confundir a los demócratas?
Son muchas preguntas que el lector sabrá responder tras leer este libro, -una
de las investigaciones periodísticas más apasionantes y valientes de los
últimos años-, además de la cuestión fundamental: ¿Son Arzalluz y el PNV -o
parte de él- cómplices silenciosos de los asesinos de ETA?
Este puñado de relatos ha convertido a su autor en el guía más famoso y universal de la Alhambra
Considerado como «patriarca de la literatura americana» y «el mejor escritor de habla inglesa de su tiempo», Washington Irving (1783-1859) logró el privilegio de vivir en la Alhambra mientras escribía este libro. En una tertulia que al atardecer reunía en la plaza de los Aljibes, recogió un torrente de recuerdos, historias y leyendas que le iban a servir de base para sus relatos, a la par documentados en la Biblioteca universitaria granadina. Tal vez contó allí mismo estos Cuentos a una niña que con el tiempo llegaría a ser emperatriz de Francia, pero, ciertamente, con ellos se ha convertido en el guía más famoso y universal de la Alhambra. Porque nadie le ha superado en los cuadros que de todos sus rincones pinta y que sirven de marco vivo a un género nuevo de novela fantástica y literaria.
Antonio Gallego Morell, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada, ha sido durante muchos años presidente del Patronato de la Alhambra y es uno de los mejores conocedores de su tradición literaria.
Isabel Allende
Narrativa en bolsilloNarrativa hispanoamericana del XIX al XXI en bolsillo
Un retrato palpitante de una epoca marcada por la violencia y la codicia, con entrañables personajes.
Una novela de Isabel Allende en una edición especial Black Friday.
Eliza Sommers es una joven chilena que vive en Valparaíso en 1849, el año en que se descubre oro en California. Su amante, Joaquín Andieta, parte hacia el norte decidido a encontrar fortuna, y ella decide seguirlo. El viaje infernal, escondida en la cala de un velero, y la búsqueda de su amante en una tierra de hombres solos y prostitutas atraídos por la fiebre del oro, transforman a la joven inocente en una mujer fuera de lo común. Eliza recibe ayuda y afecto de Tao Chi’en, un medico chino, quien la conducirá de la mano en un itinerario memorable por los misterios y contradicciones de la condición humana.
Hija de la fortuna es un retrato palpitante de una epoca marcada por la violencia y la codicia en la cual los protagonistas rescatan el amor, la amistad, la compasión y el valor. En esta su más ambiciosa novela, Isabel Allende presenta un universo fascinante, poblado de entrañables personajes que, como tantos otros de la autora, se quedan para siempre en la memoria y el corazón de los lectores.
Isabel Angélica Allende Llona es una escritora chilena. Desde 2004 es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010. Wikipedia
Editorial: Salvat, El País
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Tapa dura
Publicado por El País – Salvat, Madrid, 2005
ISBN 10: 8447103366 / ISBN 13: 9788447103362
Idioma: Español
30 x 22,5. Profuso en fotografias a color.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.