Barybook C37. Tesoros de españa 2 espasa abc palacios José Antonio Sánchez Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
14,00 €
-
Barybook . Por una geografía nueva prólogo de Joaquín bosque Milton Santos Espasa calpe Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Vista rápidaPor una geografía nueva prólogo de Joaquín bosque Milton Santos Espasa calpecrisis y de cambio permanente, y, como suele suceder en situaciones de este tipo, la propia crisis acaba estableciendo las condiciones para su superación. Milt:On. Santos, geógrafO –de fama internacional, realiza en este trabajo un detallado análisis de esta ciencia, seguido de..una fecunda síntesis que apunta al camino del futuro, mostrando que si «el espacio es la casa :del hombre y también su prisión,>, los geógrafos tienen que luchar, junto a los sociólogos, por un espacio verdaderamente humano, más amplio, «que una a los hombres por y para el trabajo». La obra, que trasciende el interés específico del geógrafo, constituye una lectura imprescindible, exigente y crítica, plena de sugerencias y rica en ideas sobre una realidad que necesita’~ un auténtico cambio. Milton de Almeida Santos nació en Salvador (Bahía) en 1926 y, tras haber ejercido la docencia en Francia, Estados Unidos, Canadá y Tanzania, es hoy profesor en la Universidad de Sáo Paulo y asesor del Estado en su calidad de experto en el mundo intertropical.
Tapa blandaISBN 10: 8423965473 ISBN 13: 9788423965472Editorial: Espasa Calpe, 1990Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
-
Barybook C13. . la angustia infantil biblioteca básica de psicología general Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Literatura – Otros
Vista rápida. la angustia infantil biblioteca básica de psicología general Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Literatura –
Detalles del producto
- ISBN-10 : 8486352878
- ISBN-13 : 978-8486352875
Detalles del libro ; Fecha de publicación. 1 enero 1986 ; ISBN-10. 8486352878 ; ISBN-13. 978- -
Barybook C26. . las venas abiertas de América Latina Eduardo Galeano Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaTapa blanda –
de Eduardo H. Galeano (Autor)
InformaciónDescripción
Eduardo Germán María Hughes Galeano fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas. Wikipedia
Nacimiento: 3 de septiembre de 1940, Montevideo, UruguayFallecimiento: 13 de abril de 2015, Montevideo, UruguayHijos: Florencia Hughes Berro, Claudio Hughes Berro, Verónica Hughes BrandoCónyuge: Helena Villagra (m. 1976–2015), Silvia Brando (m. 1959–1962)Padres: Eduardo Hughes Roosen, Licia Esther Galeano MuñozEducación: Universidad de la República-
ISBN-108432311456
-
ISBN-13978-8432311451
-
Longitud de impresión379 páginas
-
IdiomaEspañol
-
Fecha de publicación1 abril 2009
-
Dimensiones11 x 2.41 x 17.5 cm
Eduardo Galeano es uno de los más relevantes escritores latinoamericanos. Autor, entre otras obras, de Memoria del fuego (Memory of Fire), Las venas abiertas de América Latina (Open Veins of Latin America), Espejos (Mirrors), El fútbol a sol y sombra (Soccer in Sun and Shadow), Días y noches de amor y de guerra (Days and Nights of Love and War) o El libro de los abrazos (The Book of Embraces). La colección Vagamundo y otros relatos, publicada originalmente en 1973 y ampliada en subsiguientes reediciones, responde a la obra clásica de Galeano: la narración breve, certera, hipnótica, poética-crítica. Su prosa, casi apaciguadora en su lirismo, chamánica, constantemente en busca de nuevas formas de expresión, con su capacidad alucinante para la ironía y recreación del mundo, un guiño a la literatura, a la fantasía pero también a la profundidad en la mirada, una invitación a no permanecer impasible. -
-
Barybook C1. El Monasterio de Santa María de Moreruela María Luisa bueno Domínguez Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Bellas artes, ocio y coleccion – Arquitectura
Vista rápida- Idioma : Español
- ISBN-10 : 8450071976El monasterio de Santa María de Moreruela fue un monasterio perteneciente a la orden cisterciense ubicado en las cercanías del municipio Granja de Moreruela, en el noroeste de la provincia de Zamora (comunidad autónoma de Castilla y León, España).1 El monasterio se halla en un lugar apartado de los núcleos de población, junto a la denominada Vía de la Plata. Se considera uno de los primeros monasterios cistercienses edificados en la península ibérica.2 El patronazgo inicial correspondió a los herederos de Ponce Giraldo de Cabrera (Príncipe de Zamora) y tuvo su auge económico hasta el siglo XIII. El auge se tradujo en posesión de tierras circundantes, expansión de la red monástica mediante establecimiento de prioratos. A este periodo dorado le sobrevino una serie de siglos desde el XVI al XVIII caracterizados por la racionalización y ahorro de los recursos obtenidos durante la Edad Media. La comunidad de monjes inicial que vivía en el conjunto se supone fue de doscientos, cifra que se vio enormemente rebajada en los siglos posteriores a poco más de una veintena, a lo sumo una treintena. Es posible que tuvieran una cantidad similar de criados diversos entre mozos de cuerda, pastores, vaqueros, hortelanos, cocineros, etc.
Los edificios que componen el monasterio fueron sufriendo diversas reformas desde los inicios medievales, llegando a convivir todos ellos con una hospedería reciente creada a finales del siglo XVIII. El devenir y la exclaustración de los monjes se producen a mediados del siglo XIX debido a una serie de leyes desamortizadoras que se iniciaron durante la Guerra de Independencia Española. Estas sucesivas desamortizaciones finalizaron definitivamente con la actividad del convento en octubre de 1835. El rigor de los elementos y de los actos de rapiña causan su estado ruinoso en apenas varias décadas. El abandono convirtió el conjunto finalmente en una ruina. Las ruinas controladas que pueden observarse a comienzos del siglo XXI se erigieron en un periodo que va desde el siglo XII hasta el XVIII. Se declaró como Monumento Histórico Artístico el 3 de junio de 1931 por decreto publicado por el Gobierno provisional de la Segunda República. A pesar de ello las ventas posteriores de terrenos circundantes incluían algunos edificios del monasterio. Acto que obligó al Ministerio de Cultura a iniciar expropiaciones forzosas en el año 1981, siendo un conjunto protegido en 1995 en propiedad de la Junta de Castilla y León. Se han realizado varias intervenciones parciales a finales del siglo XX, comienzos del XXI.
Desde la publicación de Fray Ángel Manrique a mediados del siglo XVII se ha creído que el de Moreruela era el primer monasterio cisterciense hispánico. Datándose su incorporación en 1131. Esta creencia se mantuvo en pie hasta que en 1959 en el transcurso de la Segunda Semana de Estudios Monásticos el estudioso del Císter comienza a ponerlo en duda retrasando la fundación entre 1153 y 1158, apuntando a Santa María de Fitero datado en 1140.3 Esta afirmación abrió un debate entre los académicos que continúa existiendo en la primera década del siglo XXI. El conjunto que puede observarse a comienzos del siglo XXI es una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el románico tardío, pasando por el gótico y finalizando en una arquitectura del siglo XVIII.
- ISBN-13 : 978-8450071979
-
Barybook C 5 En aquellas tinieblas volumen dos amigos de la historia gitta Sereny Libros Nuevos Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaEn aquellas tinieblas volumen dos amigos de la historia gitta Sereny Libros Nuevos – Historia – Historia ModernaEste impresionante testimonio surge de las entrevistas de gitta sereny (autora de Albert Speer, su batalla con la verdad y el trauma alemán, entre otras obras) a Franz stangl, comandante de los campos de exterminio de sobibor y de treblinka. Durante más de setenta horas, a partir de 1972, cuando stangl se encontraba en prison tras ser juzgado por genocidio, la autora le entrevistó no solo a él, sino también a miembros de su familia, a sus amigos, a las personas que le encontraron en su escondite en Brasil y a supervivientes de los campos de concentración. A través de ellas el lector se enfrenta a una de las cuestiones fundamentales del Holocausto, la banalidad del mal, el hecho de que actos de tal horror y crueldad fuesen obra de hombres ordinarios. ISBN 13: 9788422501527. Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Productos relacionados
-
Barybook C12. Breve historia de Córdoba y sus monumentos Manuel salcines lopez Libros Nuevos – Bellas Artes, ocio y coleccionismo – Arquitectura
Vista rápidaLibros Nuevos – Bellas Artes, Arquitectura
Breve historia de Córdoba y sus monumentos
Publicado por Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, Delegación Municipal de Educación y Cultura, Córdoba, 1982
ISBN 10: 8450077354 / ISBN 13: 9788450077353
Idioma: Español
Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, Delegación Municipal de Educación y Cultura. Encuadernación en tapa Blanda. Salcines López, Manuel. 19×13 cm. Breve historia de Córdoba y sus monumentosTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.137.Volúmenes. Libro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.