Descripción
19,00 €
80 páginas
«Escúchame, Huck, porque tengo que decirte algo verdaderamente curioso. Hasta el momento en que salimos tú y yo anoche, la familia nada sabía del asesinato de Jake Dunlap. Pero los hombres que persiguieron a Hal Clayton y Bud Dixon lógicamente debieron extender rápidamente la noticia, y todos los que se enteraron a su vez debieron ir de casa en casa con el afán de ser los primeros en contarlo, porque, ¡qué diablo!, al fin y al cabo, no tendrán en muchos años nada más interesante de qué hablar. Todo esto, Huck, es muy extraño y no acabo de comprenderlo».
Tom Sawyer, detective (1896), es una secuela de Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), libros con los que Mark Twain se ganó el aprecio de los lectores más jóvenes. En esta obra, llena de humor e influida por las novelas de Conan Doyle, el joven Tom —cual Sherlock Holmes— intenta resolver un misterioso asesinato y tendrá como su auxiliar a Huckleberry, que remeda a Watson.
Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros
COLECCION LAS 100 JOYAS DEL MILENIO N-90El don Juan byroniano a diferencia de los otros no es deudor de una herencia católica que culpabilice el deseo y se olvida sin remordimientos del concepto de pecado de su Ãpoca y su religion
Tatiana de Rosnay nació en París y tiene raíces inglesas, francesas y rusas. Criada en un entorno multicultural, vivió en Estados Unidos durante su infancia y se licenció en la University of East Anglia (Norwich, Inglaterra). Es autora de nueve novelas y de diversos guiones. También escribe en la revista Elle y es crítica literaria de Psychologies. La llave de Sarah fue la primera novela que escribió en inglés, su lengua materna, y alcanzó con ella un gran éxito. Actualmente vive en París, está casada y tiene dos hijos.
Recordar la infancia puede despertar momentos anquilosados en la mente que harán que la vida no vuelva a ser la misma…
Antoine Rey no deja de darle vueltas a los últimos y dramáticos acontecimientos que le han sucedido: su divorcio, el vacío que le produce su trabajo, el alejamiento de sus hijos… Todo su futuro se ha desvanecido, y ya solo le queda el pasado.
Por esta razón, aunque de forma un poco inconsciente, regala a su hermana Mélanie por su cuarenta cumpleaños un viaje al lugar donde pasaban las vacaciones en su niñez, Noirmoutier. Un lugar que ha quedado impregnado de sensaciones y recuerdos, de vivencias, de personas que ya no están, como su madre… Una inmersión inmediata en un viaje a través del tiempo cuyas consecuencias en ningún caso habrían podido imaginar.
Un flashback inesperado y perturbador sorprende a Mélanie y Antoine en el camino de vuelta de las vacaciones, pero un accidente fatal deja sepultado un complejo secreto que había estado años intentando abrirse camino. Sin embargo, los secretos de familia siempre vuelven… para quedarse.
Tatiana de Rosnay construye con una sentida habilidad narrativa una novela envolvente, emotiva, en la que la nostalgia se retrata suavemente sobre los personajes en su más tierna edad y la intriga se cincela precisa a lo largo de sus páginas.
La crítica ha dicho…
«Tatiana de Rosnay construye con una sentida habilidad narrativa una novela envolvente, emotiva.»
Diario del Alto Aragón
Tatiana de Rosnay nació en París y tiene raíces inglesas, francesas y rusas. Criada en un entorno multicultural, vivió en Estados Unidos durante su infancia y se licenció en la University of East Anglia (Norwich, Inglaterra). Es autora de nueve novelas y de diversos guiones. También escribe en la revista Elle y es crítica literaria de Psychologies. La llave de Sarah fue la primera novela que escribió en inglés, su lengua materna, y alcanzó con ella un gran éxito. Actualmente vive en París, está casada y tiene dos hijos.
En 1501, Leonardo da Vinci viaja a Roma a petición de César Borgia. Le acompaña su ahijado y discípulo Salaì, y su misión consiste en desenmascarar al grupo de intelectuales y políticos que hay detrás de la conspiración contra el Papa español, Alejandro VI. A cambio, César Borgia le promete una posición privilegiada en el entorno artístico de la ciudad papal. El maestro, desencantado de su Florencia natal por no recibir el reconocimiento que considera merecer, ve en la propuesta de Borgia un trampolín a la fama y la acepta gustoso. Pero en Florencia hay quien desconfía del repentino interés de Leonardo por el estudio in situ del arte clásico (la versión oficial del viaje) y encarga al joven Salaì que espíe e informe puntualmente de todos los movimientos de su maestro. Salaì, jovenzuelo avispado y sin demasiados escrúpulos, inicia de este modo una correspondencia que desvelará no sólo las mentiras que se esconden tras el complot por deshonrar al Papa Borgia, sino la falsa realidad intelectual del gran maestro del Renacimiento.
Autor: Claudio Naranjo
Desde Stravinsky, existe el prejuicio académico de que la música «no significa nada»: la crítica defiende que solo es ritmo, melodía, armonía, contrapunto, timbre y otros asuntos formales, como si no existiera todo un mundo interno que es el verdadero territorio de la música y de la vida misma. Y es que, como nos revela Claudio Naranjo, la música es un alimento psicoespiritual que nos eleva, nos sana y nos hace mejores. Esta es la tesis principal de La música interior: un conjunto interactivo de textos y ejemplos sonoros sobre el significado profundo de la música clásica; una obra revolucionaria que ayuda a comprender la influencia sutil de compositores que, como Bach, Beethoven, Brahms, Schumann, Mozart o Schubert, constituyen poderosos guías espirituales para la cultura occidental.
«Que el tesoro vivencial de la música, en vez de servir para compensar nuestra vida superficial a manera de un sustituto de nuestro propio sentir, sirva más bien para la recuperación de nuestro propio sentir. Pues una cosa es que la música comunique devoción, compasión o gozo, y otra que lleguemos a sentir estas formas del amor, que es lo que verdaderamente importa porque nos enriquece». CLAUDIO NARANJO
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
El monje que vendió su Ferrari es un bestseller indiscutible que ofrece a los lectores una serie de lecciones sencillas y efectivas sobre cómo vivir mejor. Combinando de forma innovadora la sabiduría espiritual de Oriente con los principios occidentales de éxito y trabajo, muestra, paso a paso, cómo vivir una vida de coraje, equilibrio y alegría.
O Monge que Vendeu o Seu Ferrari é um best-seller inquestionável que oferece aos leitores uma série de lições simples e eficazes sobre como viver melhor. Combinando de uma forma inovadora a sabedoria espiritual do Oriente com os princípios ocidentais de sucesso e trabalho, mostra, passo a passo, como viver uma vida de coragem, equilíbrio, alegria
AA.VV
Valoraciones
No hay valoraciones aún.