Descripción
12,00 €
La esperada continuación de Orgullo de casta.
Las Highlands se están movilizando para la rebelión. Miles de hombres han abrazado la causa de los Estuardo y han jurado lealtad a su patria. Entre ellos está Alexander Cameron, un intrépido guerrero dispuesto a dar la vida por una tierra de la que ha estado alejado demasiado tiempo. Pero la vida de Alexander ya no le pertenece. Mientras Escocia se prepara para la guerra, en Inglaterra espera impaciente Catherine Ashbrooke, la otra gran causa en el corazón de Alexander, una mujer para la cual la única patria que importa es el hombre al que ama y que no está dispuesta a sacrificar su amor por una guerra.
UN ANILLO DE AMATISTA
“Juro por este amor, y por mi vida, que iré a buscarte tan pronto como me sea posible”
Catherine casi se ha dejado convencer por las palabras de Alexander antes de su separación. Pero ahora, sola y de nuevo en territorio inglés, ya no está tan segura de que él cumpla su promesa. Sólo ese anillo de amatista como prueba de su amor le ayuda en la espera. Pero la paciencia no ha sido nunca una de las virtudes de Catherine Ashbrooke. Si Alexander no regresa a su lado, tendrá que ser ella la que corra en su busca, aunque soplen vientos de guerra.
UNA ESPADA LEAL
Alexander Cameron ha pasado muchos años lejos de su tierra, fugitivo y exiliado, separado de los suyos. Ahora sabe que debe permanecer en Escocia y ofrecer su lealtad a Donald Cameron de Lochiel, su hermano, el cabecilla de los rebeldes jacobitas, el hombre que ha decidido levantar a su pueblo en armas contra Inglaterra. Alexander siente que su clan le ha llamado y que por fin podrá luchar por una noble causa. Pero el amor por Catherine le ha convertido en un hombre vulnerable y mantenerla lejos es el mejor modo de protegerse. Sin embargo, si pudiese volver a verla, aunque fuese una sola vez…
Libros Nuevos – Humanidades – Política
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
MANUEL CAMPO VIDAL
Libro antiguo y de ocasionLibro antiguo y de ocasion
Carlitos Alegre se decide a aparecer por la fiesta que su distinguida familia da en el jardín de la casa, donde se siente inmediatamente atraído por Natalia de Larrea, una bella y acaudalada mujer que es el centro de atención de las miradas masculinas. Los celos que despierta el aparatoso baile de Carlitos y Natalia desencadenan una delirante pelea de la que se zafan los dos amantes, que se van a vivir a la casa de campo de ella. Sin embargo, el idilio entre el chico y la aristócrata ha escandalizado tanto a sus familiares y amigos, que el padre de él llega a demandar a Natalia por corrupción de menores. Esto les obliga a adoptar nuevas estrategias para poner a salvo su pasión, que tampoco es ajena al aprendizaje vital del muchacho y a la vida cosmopolita a la que está acostumbrada la mujer Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) páginas. ISBN-10, 8408083333. ISBN-13, 978-8408083337.
Con este relato, a ratos hilarante, a ratos tierno, Alfredo Bryce Echenique consigue deslumbrarnos primero y conmovernos a continuación, gracias a su capacidad para describir los estados de ánimo y para reproducir los guiños de un grupo social y de una época. La pluma irreverente y tierna a la vez, y el desatado sentido del humor de Alfredo Bryce Echenique convierten esta historia inolvidable en un hito de la literatura actual.
Algunos viajes son para disfrutar de unas vacaciones, por trabajo, para conocer nuevos lugares… pero también los hay que sirven para salvar vidas, millones de vidas. Como ejemplo, el que realizaron 22 niños y 15 adultos para llevar la vacuna de la viruela desde A Coruña hasta América.
La viruela fue una enfermedad que diezmó la población mundial. Se calcula que una quinta parte de la población de la época murió o quedó desfigurada a causa del Variola virus. En 1798 un médico rural inglés, Edwar Jenner, desarrolló la vacuna contra la viruela. Jenner se encontraba un día atendiendo a un granjera por unos granos. La chica le dijo que estaba segura que no era viruela porque ya había pasado la viruela bovina. El doctor recordó así que en esa región se decía que quien contraía la viruela bovina ordeñando vacas quedaban inmunes a la viruela. Y la viruela bovina no era mucho menos agresiva, nadie se moría. Jenner comenzó a experimentar y descubrió que si se tomaba una muestra de una llaga de viruela bovina y se inyectaba en un humano, la persona quedaba protegida contra la viruela. Creó así la primera vacuna, y de ahí el nombre: vacuna deriva del latín vacca, vaca.
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)Y es aquí donde aparece Javier Moro y su obra A flor de piel. El autor novela la expedición en su camino a América. Esta fue dirigida por un hombre con una ambición casi sin límites, el doctor Francisco Javier Balmís. Hay una frase en el libro que nos permite hacernos una idea del director de la expediciónISBN: 9788432224942.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.