Descripción
12,00 €
Número de items: 1
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
1975, Leon, Editorial Everest, segunda edicion, edicion española, 211 paginas tomo I, 160 paginas tomo II, ilustraciones, 19X13, cubierta en tapa dura ilustrada, buen estado. N° de ref. del artículo L17-45– Museos de Madrid ( Gaya Nuño, Juan Antonio ) [3292143 – LL141]
Museos
Everest. Madrid. 1990. 18 cm. 378, 79 p. il. col. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Autores, Juan Antonio Gaya Nuño y José Álvarez Lopera. Gaya Nuño, Juan Antonio 1913-1976. Fotografías, Oronoz. Guías Everest. Museos. Madrid. Guías turísticas. Álvarez Lopera, José. 1950-2008. Oronoz (Estudio fotográfico) . 8424144635
Editorial | Ediciones Torremozas |
---|---|
Edición | 1ª ed., 1ª imp.(01/01/2007) |
Páginas | 104 |
Dimensiones | 24×10 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788478393893 |
ISBN-10 | 8478393897 |
Encuadernación | Rústica |
Colección | Ellas también cuentan |
Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
HERMINIA PAZ nació en Zaragoza y reside en Madrid. Es Diplomada universitaria y pianista. Ha sido seleccionada por la Fundación de Derecho
El autor de Tríptico mortal en una noche de verano, con isbn 978-84-7839-389-3, es Herminia Paz, esta publicación tiene ciento cuatro páginas.
Este libro lo edita Ediciones Torremozas. A principio de los años ochenta dicha editorial comenzó su andadura y tiene su sede en Madrid. Su catálogo tiene más de cuatrocientos libros. Poesía, Ensayo y Novela Y Narrativa son las especialidades de Ediciones Torremozas. Dicha editorial tiene las siguientes colecciones de libros: Serie Prímula, Serie Antologías, Colección Torremozas, El Almendro De Nata, Colección Gloria Fuertes… Autores destacados como Gloria Fuertes, Ana Rossetti, Luis Rosales, José Hierro y Concha Zardoya han publicado sus obras en Ediciones Torremozas Esta editorial tiene los siguientes premios: Premio Voces Nuevas, Premio Ana María Matute De Narrrativa De Mujeres, Premio Carmen Conde De Poesía De Mujeres y Premio Gloria Fuertes De Poesía Joven.
Algunos viajes son para disfrutar de unas vacaciones, por trabajo, para conocer nuevos lugares… pero también los hay que sirven para salvar vidas, millones de vidas. Como ejemplo, el que realizaron 22 niños y 15 adultos para llevar la vacuna de la viruela desde A Coruña hasta América.
La viruela fue una enfermedad que diezmó la población mundial. Se calcula que una quinta parte de la población de la época murió o quedó desfigurada a causa del Variola virus. En 1798 un médico rural inglés, Edwar Jenner, desarrolló la vacuna contra la viruela. Jenner se encontraba un día atendiendo a un granjera por unos granos. La chica le dijo que estaba segura que no era viruela porque ya había pasado la viruela bovina. El doctor recordó así que en esa región se decía que quien contraía la viruela bovina ordeñando vacas quedaban inmunes a la viruela. Y la viruela bovina no era mucho menos agresiva, nadie se moría. Jenner comenzó a experimentar y descubrió que si se tomaba una muestra de una llaga de viruela bovina y se inyectaba en un humano, la persona quedaba protegida contra la viruela. Creó así la primera vacuna, y de ahí el nombre: vacuna deriva del latín vacca, vaca.
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)Y es aquí donde aparece Javier Moro y su obra A flor de piel. El autor novela la expedición en su camino a América. Esta fue dirigida por un hombre con una ambición casi sin límites, el doctor Francisco Javier Balmís. Hay una frase en el libro que nos permite hacernos una idea del director de la expediciónISBN: 9788432224942.
Un alegato literario contra su marido y los hombres es el contenido de una agenda escrita por una mujer. Desde el comienzo sabemos que la mujer apareció asesinada con un cuchillo clavado en el cuello. La agenda, que encontrará nuestro protagonista Lanzarrota y que pasará por las manos de Sara y Estela, hasta ser leída e interpretada, servirá de hilo conductor para asomarnos a la vida de un pintoresco grupo de personajes representativos de cierto estrato social de la España de Hoy. Una comedia a la vez tierna y amarga, que recupera los ingredientes del mejor vodevil: equívocos, intercambios de personas, escenas pasionales, políticos corruptos, asesinos sueltos… Una historia en clave de humor construida con una precisión formal que sirve a su vez de caja de resonancia para lanzar una escéptica mirada a la cultura y valores dominantes en este fin de siglo Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) ISBN: 978-84-226-8720-7.
Thriller religioso de intriga al puro estilo “El Código Da Vinci”, ambientado en Barcelona en la actualidad, cuyo elemento principal son los lugares y edificios . ..La ayudante judicial de los juzgados de la Ciudad Condal, Blanca, recibe la llamada del inspector Orozco para pedirle ayuda en la investigación de un asesinato ocurrido en la escuela de las Teresianas en Sarriá, Barcelona. La víctima, Laura Gomis, aparece desfigurada junto a una pieza de puzzle y una enigmática frase de Nietzsche.
Tras hallar otro cuerpo en la Casa Batlló y un tercer cadáver en el parque de la Ciudadela con las mismas características, Blanca y la policía creen que se trata de asesinatos rituales que siempre acontecen en lugares relacionados con Gaudí.
Las muertes de Barcelona guardan relación con otra serie de asesinatos ocurridos al mismo tiempo en varias ciudades europeas. Todos ellos tienen como protagonistas a las vírgenes negras, las representantes de María Magdalena.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.