Descripción
9,00 €
Tatiana de Rosnay nació en París y tiene raíces inglesas, francesas y rusas. Criada en un entorno multicultural, vivió en Estados Unidos durante su infancia y se licenció en la University of East Anglia (Norwich, Inglaterra). Es autora de nueve novelas y de diversos guiones. También escribe en la revista Elle y es crítica literaria de Psychologies. La llave de Sarah fue la primera novela que escribió en inglés, su lengua materna, y alcanzó con ella un gran éxito. Actualmente vive en París, está casada y tiene dos hijos.
Recordar la infancia puede despertar momentos anquilosados en la mente que harán que la vida no vuelva a ser la misma…
Antoine Rey no deja de darle vueltas a los últimos y dramáticos acontecimientos que le han sucedido: su divorcio, el vacío que le produce su trabajo, el alejamiento de sus hijos… Todo su futuro se ha desvanecido, y ya solo le queda el pasado.
Por esta razón, aunque de forma un poco inconsciente, regala a su hermana Mélanie por su cuarenta cumpleaños un viaje al lugar donde pasaban las vacaciones en su niñez, Noirmoutier. Un lugar que ha quedado impregnado de sensaciones y recuerdos, de vivencias, de personas que ya no están, como su madre… Una inmersión inmediata en un viaje a través del tiempo cuyas consecuencias en ningún caso habrían podido imaginar.
Un flashback inesperado y perturbador sorprende a Mélanie y Antoine en el camino de vuelta de las vacaciones, pero un accidente fatal deja sepultado un complejo secreto que había estado años intentando abrirse camino. Sin embargo, los secretos de familia siempre vuelven… para quedarse.
Tatiana de Rosnay construye con una sentida habilidad narrativa una novela envolvente, emotiva, en la que la nostalgia se retrata suavemente sobre los personajes en su más tierna edad y la intriga se cincela precisa a lo largo de sus páginas.
La crítica ha dicho…
«Tatiana de Rosnay construye con una sentida habilidad narrativa una novela envolvente, emotiva.»
Diario del Alto Aragón
Tatiana de Rosnay nació en París y tiene raíces inglesas, francesas y rusas. Criada en un entorno multicultural, vivió en Estados Unidos durante su infancia y se licenció en la University of East Anglia (Norwich, Inglaterra). Es autora de nueve novelas y de diversos guiones. También escribe en la revista Elle y es crítica literaria de Psychologies. La llave de Sarah fue la primera novela que escribió en inglés, su lengua materna, y alcanzó con ella un gran éxito. Actualmente vive en París, está casada y tiene dos hijos.
Antes de morir, Tristan le prometió a Ivy que la protegería y que la querría para siempre. El amor verdadero nunca muere.
Ivy es nueva en el instituto de Stonehill, una localidad cercana a Nueva York a la que acaba de mudarse con su hermano y su madre. Es una chica responsable, tímida, buena estudiante y un poco solitaria que siempre ha creído en los ángeles, que considera sus mejores y más fieles aliados. Pronto hace un pequeño círculo de amigas que la ayudan a integrarse a su nueva vida y al instituto.
Tristan es el capitán del equipo de natación. Es un chico inteligente, valiente y uno de los más populares del instituto, aquel por el que suspira la mayoría de las chicas. Cuando Ivy y Tristan se conocen no pueden evitar sentir que están hechos el uno para el otro, son almas gemelas, y se convierten en la pareja perfecta.
Todo cambia cuando Tristan muere repentinamente en un accidente de coche. Ivy cree haberlo perdido todo, incluso su fe en los ángeles que, esta vez, parecen haberla abandonado… hasta que empieza a sentir cosas extrañas a su alrededor, como si una misteriosa presencia la acompañara, estuviera junto a ella, la protegiera…
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Tartessos segunda edición Adolfo schulten. Segunda edición Espasa Calpe sólo dos mapas
de Ángela Becerra (Autor)
Una historia de amor que vence todos los obstáculos
Joan Dolgut y Soledad Urdaneta viven su primer amor en un contexto en el que todo los separa: las clases sociales, las costumbres, el dinero… incluso un océano. Sus respectivos hijos tratarán de descubrir el secreto que dominó la vida de sus padres. Entre ellos dará comienzo una historia que entrelazará sentimientos inesperados, pasiones sin resolver…
Algunos viajes son para disfrutar de unas vacaciones, por trabajo, para conocer nuevos lugares… pero también los hay que sirven para salvar vidas, millones de vidas. Como ejemplo, el que realizaron 22 niños y 15 adultos para llevar la vacuna de la viruela desde A Coruña hasta América.
La viruela fue una enfermedad que diezmó la población mundial. Se calcula que una quinta parte de la población de la época murió o quedó desfigurada a causa del Variola virus. En 1798 un médico rural inglés, Edwar Jenner, desarrolló la vacuna contra la viruela. Jenner se encontraba un día atendiendo a un granjera por unos granos. La chica le dijo que estaba segura que no era viruela porque ya había pasado la viruela bovina. El doctor recordó así que en esa región se decía que quien contraía la viruela bovina ordeñando vacas quedaban inmunes a la viruela. Y la viruela bovina no era mucho menos agresiva, nadie se moría. Jenner comenzó a experimentar y descubrió que si se tomaba una muestra de una llaga de viruela bovina y se inyectaba en un humano, la persona quedaba protegida contra la viruela. Creó así la primera vacuna, y de ahí el nombre: vacuna deriva del latín vacca, vaca.
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)Y es aquí donde aparece Javier Moro y su obra A flor de piel. El autor novela la expedición en su camino a América. Esta fue dirigida por un hombre con una ambición casi sin límites, el doctor Francisco Javier Balmís. Hay una frase en el libro que nos permite hacernos una idea del director de la expediciónISBN: 9788432224942.
Thriller religioso de intriga al puro estilo “El Código Da Vinci”, ambientado en Barcelona en la actualidad, cuyo elemento principal son los lugares y edificios . ..La ayudante judicial de los juzgados de la Ciudad Condal, Blanca, recibe la llamada del inspector Orozco para pedirle ayuda en la investigación de un asesinato ocurrido en la escuela de las Teresianas en Sarriá, Barcelona. La víctima, Laura Gomis, aparece desfigurada junto a una pieza de puzzle y una enigmática frase de Nietzsche.
Tras hallar otro cuerpo en la Casa Batlló y un tercer cadáver en el parque de la Ciudadela con las mismas características, Blanca y la policía creen que se trata de asesinatos rituales que siempre acontecen en lugares relacionados con Gaudí.
Las muertes de Barcelona guardan relación con otra serie de asesinatos ocurridos al mismo tiempo en varias ciudades europeas. Todos ellos tienen como protagonistas a las vírgenes negras, las representantes de María Magdalena.
UNA OBRA MAESTRA TRADUCIDA A 22 IDIOMAS Y EN ADAPTACIÓN PARA UNA SERIE TELEVISIVA
«Un thriller diabólico, que se lee del tirón, con fascinación y miedo.
Arte del grande.»
Avantages
Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor…
Y ya no podemos desvelar nada más de este thriller para así mantener intacto el escalofriante placer de la lectura y la adictiva búsqueda de la verdad por parte del lector. 9788466338370
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) De bolsillo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.