Descripción
59,00 €
Barcelona: Ed. De Vecchi, 1982.- 95 p.: láminas; 4º (20,50 cm); Cartulina Ed..*
tapa blanda. Condición: Bien. Zootecnia. Ganadería, cría de animales. De Vecchi. Barcelona. 1987. 21 cm. 95 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Subtít. de la cub. : cría, cuidados, adiestramiento. Caniche (Raza canina) . ISBN: 8431524391 .
de Jose M. Zavala (Autor)
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) ISBN: 9788483466414.
Desde el primer Borbón hasta el actual príncipe de Asturias, este fascinante libro es una invitación a recorrer las pequeñas y grandes tragedias que han azotado a esta dinastía.
Enfermedad, locura, voracidad sexual, endogamia… son sólo algunos de los estigmas que jalonan la crónica de los Borbones, repleta de contratiempos, escándalos y extrañas muertes.
Desde la psicopatía de Felipe V hasta la ninfomanía de Isabel II; desde la calamidad de los infantes y reyes llamados Alfonso hasta los trece – ¡trece!- Borbones que murieron en la Guerra Civil; desde el fatídico accidente que causó la muerte del hermano del actual rey hasta la transgresión que ha supuesto para la monarquía española el matrimonio del príncipe Felipe con doña Letizia, el lector desentrañará las claves de una maldición que ha cambiado el rumbo político de nuestro país.
Con estilo ameno y riguroso, José María Zavala indaga en las razones de tanta fatalidad y se pregunta hasta qué punto han conseguido esquivarla los Borbones del siglo XXI.
Drama de Jesus, El
EL DRAMA DE JESUS. JOSE JULIO MARTINEZ. BOLSILLO MENSAJERO 1991 475 PAG RUSTICA 18X11
Semblanza de Jesús con estructura de drama que recrea las escenas evangélicas con entusiasmo y verismo siguiendo la concordancia de los cuatro evangelios.
Martínez, de 59 años, es natural de Vigo y miembro de la Compañía de Jesús desde 1982. En 1995 fue ordenado sacerdote y pronunció sus últimos votos como jesuita –la llamada tercera probación– en 2004. Es doctor en Teología Moral por la Universidad Pontificia de Comillas, donde también ha dirigido la Cátedra de Bioética y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones.
Julio Martínez es considerado uno de los principales expertos de España en Teología Pública, especialmente en la dimensión pública de la religión y en las implicaciones políticas de la fe. Además, su teología tiene una fuerte impronta social.
En los últimos años, han sido numerosas sus intervenciones públicas en torno a cuestiones como la acogida a los migrantes o la trata de personas, sus denuncias del aborto y la eutanasia, o su defensa cerrada de la libertad de enseñanza, que ejerció no solo de palabra, sino también activamente cuando en 2014 fue elegido vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Capítulos todos ellos que los obispos habrán de abordar en su labor pastoral durante el año recién iniciado, y para los que también ejercerán como interlocutores de primer nivel ante las Administraciones del Estado.
Se da la particularidad de que uno de los temas que más ha abordado recientemente Julio Martínez en distintos foros ha sido el de la necesidad de preservar la legitimidad y la integridad de las instituciones democráticas, expresando incluso duras críticas a la Ley de Amnistía anunciada por el Gobierno del PSOE.
Como ya decía san Ignacio, nada hay en la vida que no pueda ser puesto en contemplación de Dios. Así que es muy posible que Julio Martínez invite a los obispos españoles a poner la situación social y política de España a la luz de esa famosa oración de los Ejercicios Espirituales: «Tomad, Señor, y recibid, toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y poseer; Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno; todo es vuestro, disponedlo a toda vuestra voluntad. Dadme tu amor y gracia, que ésta me basta».
Nacido en 1964 en Vigo, Julio Luis Martínez ingresó en la Compañía de Jesús en 1982. Fue ordenado sacerdote el 1 de julio de 1995 en Vigo hizo la Tercera Probación en Salamanca y pronunció sus últimos votos en la Compañía de Jesús en Madrid en 2004.
Doctor en Teología por la Universidad Pontificia Comillas (2000); Licenciado en Ética Teológica por la Weston School of Theology, Cambridge, USA (1996) y Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas (1989), ha sido director de la Cátedra de Bioética, del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, del Departamento de Teología Moral y Praxis de la Vida Cristiana y Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la misma universidad.
Actualmente es profesor ordinario de Teología Moral en la Facultad de Teología y de Filosofía Social y Política en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas.
También ha dirigido siete tesis doctorales y pronunciado cursos y conferencias en diversos lugares de Europa y América. En Argentina ha sido profesor invitado durante años en las Facultades de Teología y Filosofía de San Miguel, de las que fue rector el Papa Francisco. Su área principal de estudio e investigación gira desde hace décadas en torno a la cuestión de la religión en la vida pública y de las relaciones entre liberalismo y catolicismo, temas de moral social y asuntos como la ciudadanía y la integración de las sociedades pluriculturales y plurirreligiosas.
En junio de 2014 fue elegido vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que abarca al conjunto de las universidades públicas y privadas de España. Es rector de la Universidad Pontificia Comillas desde 2012.
SKU: | ISBN: 9788470573262 |
---|---|
Categoría: | Sagrada Escritura |
Etiquetas: | angelología, demonología, escatología, Espíritu Santo, mesianismo, Palestina, Qumrán |
Peso | 0,42 kg |
---|---|
Autor | Delcor, Maties, García Martínez, Florentino |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.