Descripción
59,00 €
¡Acompaña a Martina, Sofía, Liu y Violeta en esta nueva aventura en el corazón de Londres!
Martina y sus amigas viajan hasta la capital inglesa para participar en el maratón de baile que va a celebrarse en el Hyde Park. El grupo que salga ganador de esta competición será el que aparecerá en el nuevo videoclip del grupo del momento, los BB Brothers.
No será nada fácil, pero las chicas lo tienen claro… ¡Están dispuestas a darlo todo!
Púrpura y negro
Gallagher, J. P. (Autor) · Palabra. · Libro Físico
“Declararè, que sean Atheistas, las maneras que ay dellos, su origen, sus abominaciones, y daños, con el mas breve y claro estilo que pudiere. Recopilando la doctrina que aqui dirè de muchos y diversos Authores, que contra ellos han escrito, y procurando traer lo que fuere mas a proposito, para declarar esta abominable pestilencia.” En sus «Diez lamentaciones» (1611), Fay Jerónimo Gracián de la Madre de Dios enumera las principales tendencias del ateísmo antiguo y de su tiempo, prestando atención particular a los ateos librepensadores, sensuales, libertinos y agnósticos.
¿Por qué tienen que sufrir los justos? ¿Y por qué puede triunfar el mal?
El hombre natural no puede hallar la respuesta; está escondida en Dios. Un
capítulo entero al final del libro (cap. 28) nos dice que ningún ser creado
puede hallar la sabiduría; en esta creación y con los medios que el ser
creado tiene, puede buscar todo lo que quiera, pero permanecerá oculta para
él esa sabiduría necesaria para comprender a Dios y sus caminos justos en
una creación invadida por el mal.
Por estar escondida la respuesta a la pregunta sobre el origen y el objetivo
del sufrimiento, el libro de Apocalipsis lo denomina “el misterio de Dios” –
pero, gracias a Dios, lo ha anunciado a sus siervos los profetas (Apoc
10:7). A estos siervos, a quienes Dios ha revelado el misterio del sufrimiento de los justos y el triunfo temporal del mal, pertenece Job. En su libro ha
descrito el camino que Dios le guió, para poderle enseñar este misterio.
Todo esto fue escrito “para nuestra enseñanza; para que por la paciencia,
y por la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” (Ro 14:4).
Santiago es el único escritor del Nuevo Testamento que menciona a Job
(Stg 5:11). Lo que dice sobre él, muestra que en Job ha hallado la respuesta
al misterio del sufrimiento de los justos. Por eso puede comenzar su epístola con una explicación necia según la sabiduría humana:
“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando cayereis en diversas tentaciones” (Stg 1:2)
Santiago quiere compartir este misterio con los lectores de su carta. No podemos comprender fácilmente que el sufrimiento pueda ser motivo de alegría; nos falta sabiduría para entenderlo, por eso nos invita a pedir lo que
nos falta: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, demándela a
Dios, el cual da a todos abundantemente, y sin reproche; y le será dada”
(Stg 1:5).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.