Descripción
59,00 €
El Concilio Vaticano II (1962-1965) se convirtió pronto en un símbolo de la renovación global de la Iglesia. Inaugurado bajo el impulso profético de Juan XXIII, y llevado a término por Pablo VI, más de 2.500 Padres conciliares participaron en sus trabajos. La amplitud de temas tratados resulta asombrosa: la reforma de la liturgia, los medios modernos de comunicación, la Iglesia y su misión en el mundo actual, la revelación divina y la Palabra de Dios, las Iglesias orientales católicas, las relaciones entre judíos y cristianos, la libertad religiosa, el papel de los laicos en la Iglesia, el ministerio y la vida de los presbíteros, su formación teológica y espiritual, la renovación de la vida religiosa, la tarea pastoral de los obispos. Ambos pontífices tuvieron una influencia decisiva en las resoluciones de este concilio preocupándose especialmente por promover el encuentro de las iglesias cristianas separadas y el diálogo con otras religiones.
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
John Boyne
Tiempo de lectura
SALAMANDRA –
Novela contemporáneaNarrativa extranjera
El libro que conmovió a millones de lectores.
Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como este es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de que trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como esa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; tambien lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.El editor
Ver ficha del autor
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Referencia:
Observaciones: Stok 2 ejemplares
En el día de hoy | ||
---|---|---|
de Jesús Torbado Carro ![]() |
||
Género | Novela ![]() |
|
Subgénero | Ucronía ![]() |
|
Tema(s) | Guerra civil española ![]() |
|
Idioma | Español ![]() |
|
Editorial | Editorial Planeta ![]() |
|
País | España ![]() |
|
Fecha de publicación | 1976 ![]() |
|
Premios | Premio Planeta (1976) ![]() |
|
En el día de hoy es una novela de Jesús Torbado, ganadora del Premio Planeta en 1976. Es una ucronía que plantea qué hubiera pasado si la guerra civil española (1936-1939) la hubiera ganado el bando republicano y no el bando fascista. El título hace referencia al último parte de guerra —y único firmado por el propio Francisco Franco—, el cual empieza con esas mismas palabras. El parte de guerra que aparece en la novela es prácticamente un calco del de Franco aunque firmado por Manuel Azaña, Presidente de la República, y dice así (las únicas palabras cambiadas aparecen en negrita): “En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército faccioso, han alcanzado las tropas republicanas sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. – Madrid, 1 de abril de 1939″
En 1939, el bando republicano se alza con la victoria y derrota, por fin, a los franquistas. Durante la batalla del Ebro, Francia abre sus fronteras para dejar pasar suministros y abastecimientos para el bando republicano. El gobierno de izquierdas, entonces, decide expulsar a los rebeldes del país y estos bien huyen a Portugal, bien huyen a Cuba (el propio Franco elige este destino). Ernest Hemingway, que se ha afincado en la capital, decide escribir Madrid es una fiesta. Pero, lejos de que todo funcione bien, el gobierno empieza a ser inestable y tienen lugar varios episodios violentos entre anarquistas y comunistas. Y, además, los franquistas planean un segundo golpe.
EDITADO POR LA ESFERA DE LOS LIBROS EN 2007
447 PÁGINAS EN FORMATO 15 X 22 LA ESFERA DE LOS LIBROS – 9788497347402 pertenece a otra edicion
ENCUADERNADO EN TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA.
sata y convincente. Sólo si ocurrió algo realmente extraordinario, si la figura y las palabras de Jesús superaban radicalmente todas las esperanzas y expectativas de la época, se explica su crucifixión y su eficacia.”
“La investigación crítica se plantea con razón la pregunta: ¿qué ocurrió en esos veinte años desde la crucifixión de Jesús? ¿Cómo se llegó a esta cristología? En realidad, el hecho de que se formaran comunidades anónimas, cuyos representantes se intenta descubrir, no explica nada. ¿Cómo colectividades desconocidas pudieron ser tan creativas, convincentes y, así, imponerse? ¿No es más lógico, también desde el punto de vista histórico, pensar que su grandeza reside en su origen y que la figura de Jesús ha hecho saltar en la práctica todas las categorías disponibles y sólo se la haya podido entender a partir del misterio de Dios?” Benedicto XVI.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.