Barybook C29. Amin maalouf León el africano alianza 4
León El Africano
Amin Maalouf
29,00 €
-
Barybook C6 El cuerpo al desnudo desmond morris folio 1985 Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Bellas artes, ocio y coleccion – Diseño y FotografíABueno (muy pocas señales de uso) Solo la portada o pota d’illas un poquito tocadas por dentro buena calidad
Vista rápidaEl Cuerpo Al Desnudo: una sorprendente visión del cuerpo humano (Primera edición)
Publicado por Folio, 1987 Bueno (muy pocas señales de uso)
Solo la portada o pota d’illas un poquito tocadas por dentro buena calidadISBN 10: 8475831095 / ISBN 13: 97884758310
Antiguo o usado – Tapa dura
Tapa Dura. Condición: Bien. Casi todos creemos conocer nuestro cuerpo de forma suficiente. Estamos tan familiarizados con la imagen que vemos en el espejo que hemos dejado de maravillarnos ante el extraordinario conjunto de órganos y tejidos que hacen de nosotros lo que somos. Profusamente ilustrado. 29 x 23. Tapa dura con sobrecubierta de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. Perfecto estado de conservación. Libro.
-
Barybook C9. La materia oscura la daga volumen.II Philip Pullman Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Literatura Infantil y Juvenil – Novela BUENA CALIDAD
Vista rápidaLA DAGA: LA MATERIA OSCURA. VOL.II 2007 BUENA CALIDAD
de Philip Pullman (Autor), MARIA DOLORE GALLART IGLESIAS (Traductor) La Daga: La Materia Oscura. Vol.ii (nueva Edicion) (escritura Desatada). Philip Pullman, Maria Dolore Gallart Iglesias. ISBN 13: 9788466636247.
Muchos mundos, una historia. Las aventuras de Lyra en la trilogía La Materia Oscura te llevarán a un universo muy particular: Luces del norte se sitúa en un mundo como el nuestro, pero a la vez muy diferente, en el que el extraño aletiómetro que Lyra posee la obligará a emprender un increíble viaje por las gélidas tierras árticas, donde reinan los clanes de las brujas y luchan los osos polares. En La daga se transforma el
universo conocido, y Lyra llega a una ciudad misteriosa donde conoce a un enigmático muchacho: un asesino. Finalmente, El catalejo lacado descubre multitud de tierras incógnitas, y la terrible guerra que predijeron las brujas es ya inminente.Si sigues a Lyra, descubrirás que las apariencias engañan, y que los peligros y las maravillas pueden irrumpir en cualquier momento.El libro en el que se basa la película La brújula dorada.
-
Barybook C21. La Torre Oscura II Stephen King la invocación la trama segunda parte Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso) Nuevo
Vista rápida.Tras ser atacado por unas langostas gigantes que le amputan dos dedos de la mano derecha al borde de la muerte el pistolero se topa al fin con la puerta que lo conectará con el otro mundo. De repente se despierta en el cuerpo de un heroinómano y a punto de aterrizar en Nueva York… Roland lo hace cruzar al otro mundo y allí descubre una segunda puerta por la que irrumpe Susannah. Comienza el viaje hacia la Torre Oscura.Barcelona. 24 cm. 471 p. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta ilustrada. Colección ‘[La trama]’, numero coleccion(2). La trama (Barcelona). King, Stephen 1947-. Traducción, Cecilia Absatz. Éxito internacional. Traducción de: The drawing of the three. Absatz, Cecilia. 1943-. . ISBN: 8440612052
-
Barybook C20 . El nombre de la rosa Humberto Eco Círculo de Lectores 1987 Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Vista rápidaEn un clima mental de gran excitación leí, fascinado, la terrible historia de Adso de Melk, y tanto me atrapó que casi de un tirón la traduje en varios cuadernos de gran formato procedentes de la Papeterie Joseph Gibert, aquellos en los que tan agradable es escribir con una pluma blanda. Mientras tanto llegamos a las cercanías de Melk, donde, a pico sobre un recodo del río, aún se yergue el bellísimo Stift, varias veces restaurado a lo largo de los siglos. Como el lector habrá imaginado, en la biblioteca del monasterio no encontré huella alguna del manuscrito de Adso.Umberto Eco. El nombre de la rosa. Prefacio: Naturalmente, un manuscrito.Es la Edad Media en la vecindad del invierno de 1327 bajo el papado de Juan XXII. El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, el novicio benedictino Adso de Melk, llegan a una abadía benedictina ubicada en la Italia septentrional y famosa por su impresionante biblioteca, la cual tiene unas estrictas normas de acceso. Guillermo debe organizar una reunión entre los delegados del papa y los líderes de la orden franciscana, en la que se discutirá sobre la supuesta herejía de la doctrina de la pobreza apostólica, promovida por una rama de la orden franciscana: los espirituales. La celebración y el éxito de dicha reunión se ven amenazados por una serie de muertes que los supersticiosos monjes, a instancias del ciego exbibliotecario Jorge de Burgos, consideran que siguen la pauta de un pasaje del Apocalipsis.
Guillermo y Adso, evadiendo en muchos momentos las normas de la abadía, intentan resolver el misterio descubriendo que, en realidad, las muertes giran alrededor de la existencia de un libro envenenado, un libro que se creía perdido: el segundo libro de la Poética de Aristóteles. La llegada del enviado papal e inquisidor Bernardo Gui inicia un proceso inquisitorial de amargo recuerdo para Guillermo, que en su búsqueda ha descubierto la magnífica y laberíntica biblioteca de la abadía. El método científico de Guillermo se ve enfrentado al fanatismo religioso representado por Jorge de Burgos.
El nombre de la rosa (título original Il nome della rosa en italiano) es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.2
Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.
La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.
En 1987 el autor publicó Apostillas a El nombre de la rosa, una especie de tratado de poética en el que comentaba cómo y por qué escribió la novela, aportando pistas que ilustran al lector sobre la génesis de la obra, aunque sin desvelar los misterios que se plantean en ella. El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors’ Choice» de 1983 del New York Times.
Tapa duraCIRCULO DE LECTORES 1987
Productos relacionados
-
Barybook C29. Los cinco otra vez en la isla de Kirrin Enid bliton círculo de lectores Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaLos cinco otra vez en la isla de Kirrin Enid bliton círculo DE LECTORES ISBN 9788426142962 PUEDE PERTENECER a otra edicion o libro
InformaciónDescripción
Enid Mary Blyton fue una escritora inglesa que produjo múltiples obras de literatura infantil, entre las cuales se incluyen las series Los Cinco, Secreto, Los Siete Secretos, Misterio y Torres de Malory. Wikipedia
Nacimiento: 11 de agosto de 1897, East Dulwich, Londres, Reino UnidoFallecimiento: 28 de noviembre de 1968, Hampstead, Londres, Reino UnidoHijas: Imogen Smallwood, Gillian BaverstockCónyuge: Kenneth Fraser Darrell Waters (m. 1943–1967), Hugh Alexander Pollock (m. 1924–1942)Nietos: Sian Baverstock, Owain Baverstock, Sara Baverstock, Glyn Baverstock -
Barybook C21. Esa Dama Jate O’Brien edhasa Estado del lote: Normal (con señales de uso nor
Vista rápidaEsa dama
Kate O’Brien
ISBN:9788435005258
Colección: Narrativas históricas
Numero colección:
Tapa dura c/sobrecubierta 348 pp 15 x 23.3 cmtraductor : María José Rodellar
Ana de Mendoza y de la Cerda, princesa de Éboli y duquesa de Pastrana es uno de los personajes más intrépidos y fascinantes de cuantos se movieron alrededor de la corte de Felipe II. A los trece años se casa con Ruy Gómez de Silva, secretario de Estado y favorito del rey. A los catorce pierde un ojo en un duelo y desde entonces sus amistades la llaman la Tuerta. Tuvo diez hijos y se mostró siempre como una esposa fiel y abnegada, pero nunca consiguió acallar a quienes en la corte la señalaban como la amante del rey. Ana enviudó a los treinta años y, a instancias de Felipe II, abandonó su retiro campestre para volver a hacerse cargo de sus responsabilidades en Madrid. En septiembre de 1577 se encontró de nuevo con un gran amigo de su marido, el arrogante y atractivo Antonio Pérez, y este encuentro alteró definitivamente su existencia. Esta novela de Kate O’Brien narra la historia y la definitiva transformación de esta mujer inolvidable, alguien que descubrió tardíamente la pasión y que afrontó con una entereza extraordinaria el escándalo y la cólera del hombre que en esa época ostentaba el poder absoluto: el rey.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.