Descripción
31,90 €
Jesús Fernández Santos
Lunwerg Editores – 9788410378131
Novela contemporáneaNarrativa española
Lunwerg recupera un Premio Nacional de Literatura de absoluta actualidad, que, ilustrado por Sara Herranz, cobra una fuerza arrebatadora.
En una España sumida en la decadencia del reinado de Felipe II, un convento de clausura aislado del mundo que sufre la miseria que asola el país, trata de sobrevivir a toda costa.
Entre sus muros, el misticismo se mezclará con la pasión, la mentira y la traición, y el amor prohibido entre dos mujeres será un reflejo de la crudeza de un mundo en el que la libertad no tiene espacio.
Premio Nacional de Literatura en 1979, Extramuros es una de las mejores novelas de la narrativa española contemporánea que, sin embargo, ha permanecido descatalogada durante muchos años.
Lunwerg recupera una historia de absoluta vigencia acompañada por las ilustraciones de Sara Herranz, que ha sabido reflejar con elegancia, pasión y desgarro la historia de estas monjas olvidadas que hoy cobran vida de nuevo.
Tiempo de lectura:
Una historia romántica que se convierte en la peor y estremecedora pesadilla de Kendall Deaton.
Tras sufrir un accidente automovilístico, Kendall Deaton logra rescatar a su hijo del amasijo de hierros y escalar el barranco por el que se han precipitado. Al llegar al hospital, no se atreve a revelar su propia identidad ni la del conductor herido; se limita a decir que se trata de su marido y, en cuanto puede, comienza a planear la huida.
La pesadilla de Kendall comenzó en una pequeña localidad de Carolina del Sur, adonde llegó dispuesta a convertirse en la mejor abogada de oficio del condado. Enseguida se enamoró de un rico y atractivo joven de la localidad, y a los pocos meses de noviazgo se celebró una boda digna de un cuento de hadas.
Pero jamás imaginó que se vería envuelta en una aterradora trama de odio y fanatismo.
Una deliciosa novela sobre las relaciones y los soterrados choques de voluntad entre cuatro generaciones de mujeres.
Kate ya ha pasado la barrera de los cincuenta años y es viuda desde hace poco. Su suegra Cecily la ayuda y entorpece a partes iguales, y debe extraer cada día fuerzas de la flaqueza y enfrentarse a debilidades nuevas e insospechadas. Pero cuando a su hija Joanna, una mujer fácilmente irritable, la abandona su esposo, Kate siente cómo se posan sobre ella las miradas de toda la familia.
Es el peso de una responsabilidad que ya está cansada de cargar, y decide que ha llegado el momento de romper con todas esas expectativas. En su interior, está rebosante de nuevos proyectos. Cuando un día, mientras pasea, se topa con una casa singular, descubre que es el lugar mágico que estaba esperando, un lugar en el que al fin podría sentirse ella misma. Pero antes deberá conocer a su propietario.
Rosamunde Pilcher ha dicho…
«Una novela encantadora… Aquí encontraréis los personajes deliciosos que habitan el mundo de Mary Nickson.»
La isla misteriosa Julio Verne Círculo de Lectores ISBN 10: 8422601761
Autor/es:
Isabel Bardají Azcárate
Fecha de publicación:
22 de octubre de 2014
ISBN:
978-84-95531-63-6
Deposito:
AL-256-2013
Temática:
Economía sectorialLibros de referenciaSector agroalimentario
Resumen:
Cada nuevo período PAC viene acompañado de una reforma de la propia política, de forma que analizando la tipología de estos cambios podemos vislumbrar la dirección hacia la que se encamina a largo plazo la política más antigua de la UE. Sin embargo, también con cada nueva reforma, se van produciendo excepciones, flexibilizaciones de criterios o plazos de adaptación diversos que han terminado diluyendo el calificativo de común. Consecuentemente y con el paso del tiempo, la complejidad de la PAC ha ido en aumento y resulta pertinente y hasta necesaria una reflexión sobre esta evolución, sobre la adaptación en España de las reformas y, sobre todo, sobre cuál sería la estrategia más conveniente de cara al futuro. Es con este supuesto con el que la Cátedra Cajamar-Universidad Politécnica de Madrid de Política Agraria se marcó el objetivo de elaborar un documento de consulta que resultara útil a los agricultores, a sus organizaciones y empresas, a los académicos y a los propios decisores políticos. El resultado es este libro, que ha contado con la colaboración de un nutrido grupo de especialistas españoles y que abarca muy diversos puntos de vista: desde la perspectiva de los pagos o la sostenibilidad hasta otros menos comunes como las relaciones a lo largo de la cadena de valor de los alimentos. En resumen, un amplio abanico de autores y temas que permitirán al lector entender un poco mejor qué podemos esperar de la PAC en el presente y, aún más importante, en el futuro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.