Descripción
Barcelona, Círculo de Lectores, Maestros de la narrativa hispánica, 243 páginas, ilustraciones, 21×13, cubierta en tapa dura con sobrecubierta ilustrada,
Un asesinato y una venganza. La muerte de dos hermanos. La guerra civil, la barbarie, la violencia, la crueldad ciega e irracional. Una sexualidad primitiva, evidente, procaz. Galicia y la lluvia, la pertinaz lluvia como símbolo de la continuidad inmutable del tiempo. El finísimo e infalible oído de Camilo José Cela, su sentido de la sonoridad y de la rotunda música verbal que impone cada pasaje no son sino una realidad irrefutable en virtud de su contundencia expresiva. Todo ello conforma un impresionante retablo que pone de manifiesto lo repetitivo de los actos humanos y en particular de la historia española, así como cierta magia fatalista y salmodiadora de lo gallego.
Una obra maestra de uno de los autores más controvertidos de la literatura española contemporánea, que le valió el Premio Nacional de Literatura.
Camilo José Cela y Trulock fue un escritor español. Representante de la literatura de posguerra, ejerció como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias y conferenciante. Wikipedia
8,00 €
formato | 243 páginas, ilustraciones, 21×13, cubierta en tapa dura con sobrecubierta ilustrada, |
---|
Inglaterra, 1806, en tiempos de la Regencia. Madeline de Lacy, la duquesa de Magnus, debe luchar por mantener unida a su familia después de que su padre, un jugador empedernido, perdiera sus propiedades en una partida de cartas…y a la misma Madeline al prometer su mano a un desconocido.
Tiempo de lectura:
Encuadernación de tapa dura. Condición: Aceptable. Rosemary Woodhouse y su marido, Guy, un actor poco reconocido que lucha por abrirse paso en su carrera, se mudan a un edificio de apartamentos neoyorquino, el Bramford, signado por una fama ominosa y habitado por ancianos. Roman y Minnie Castavet, vecinos de los Woodhouse, acuden a darles la bienvenida e intentan, por todos los medios, establecer relación con ellos. Rosemary se muestra renuente a frecuentarlos, no sólo porque los considera extraños sino también por los misteriosos ruidos procedentes de su apartamento. Guy, sin embargo, parece sentirse encantado con los Castavet. Poco después de que su marido haya conseguido un importante papel en Broadway, Rosemary queda embarazada, y los Castavet empiezan a mostrarse especialmente interesados por su salud. Mientras se siente cada vez más enferma y aislada, Rosemary comienza a sospechar que los Castavet y sus amistades no son lo que parecen.
ISBN: 8467213922
Lady Diana está comprometida con Peter Hardwick, a quien no ama. Cuando conoce a Mark, hermano de su prometido, se da cuenta de inmediato que puede llegar a enamorarse de él. Un día, de visita en el castillo Hardwick en Bath, Diana sufre un desmayo y al despertar cree reconocer la ciudad y al propio Mark, pero todo es muy extraño. Comprende que ha viajado en el tiempo y se halla en esa ciudad cuando todavía pertenecía al Imperio romano… Su temor comienza a desvanecerse frente a la curiosidad, y sobre todo a la ardiente pasión que le inspira Mark, por quien siente un amor tan profundo que podría perdurar a lo largo de los siglos. Virginia Henley, autora de Fronteras de pasión y Un año y un día, nos ofrece una lograda combinación de romance y fantasía.
Una letra de cambio impagada, detonante de un chantaje de trágicas consecuencias urdido por un gigoló nihilista, levantará los tejados de la alta sociedad barcelonesa de los años treinta –la que todavía frecuentaba el Colón y la Maison Dorée, jugaba a encanallarse en el Gambrinus o La Criolla y asistía, con una mezcla de desdén y pánico, a los cambios provocados por la Exposición Universal y el paso de la dictadura a la República–, revelando un universo decadente de aristócratas arruinados, entretenidas de oropel, parvenus impresentables y asfixiante miseria moral.
En 1932, el irrepetible Josep Maria de Sagarra –el poeta más popular de Cataluña, el traductor de Dante y de Shakespeare, el dramaturgo más aplaudido y el periodista más leído de su tiempo– se encerró durante dos meses en la biblioteca del Ateneo para demostrar que la «Gran Novela Catalana» era posible, y lo consiguió: Vida privada se convirtió en el mayor éxito novelístico de la época; obtuvo el Premio Creixells de aquel año, vendió más de cinco mil ejemplares… y ocasionó un escándalo equiparable al de Plegarias atendidas de Truman Capote, que le valdría a su autor, aristócrata de nacimiento, la excomunión de todos aquellos que se reconocieron en las páginas del libro.
Su pluma, cargada con la misma gasolina que gastaba Paul Morand, perfumada con el volátil alcohol de monóculo de Valery Larbaud, a caballo entre la evocación proustiana y la crónica contrapuntística a la manera de Huxley, levantó acta de las convulsiones de su tiempo y compuso la elegía de su perdida patria espiritual: el ochocentismo, que por azares de la historia perduraría en la sociedad barcelonesa hasta el fin de la Gran Guerra, y cuya esencia cristaliza en el personaje más emblemático del libro, Pilar de Romaní, condesa de Sallent, cuya muerte cierra la historia y clausura una época.
Pese a su deslumbrante prosa y su gran altura literaria, Vida privada fue calificada de «escandalosa e inmoral», y no fue autorizada por la censura franquista (y con no pocos cortes) hasta bien entrada la década de los sesenta, para ser descubierta por una generación de novelistas (Juan Marsé, Vázquez Montalbán, Terenci Moix, Eduardo Mendoza, Félix de Azúa y un largo etcétera) que no dudó en reivindicarla como lo que es: un clásico incontestable de la novelística europea.
Sinopsis de TIEMPO DE ERRORESCon una escritura directa y desgarrada, pero plena de sutilezas narrativas, el autor nos descubre los años de aprendizaje en Larache; aquellos en que con obstinación y tozudez intenta salir de su analfabetismo, de una vida condenada a la marginación de la pobreza y de la delincuencia.
Librería: Librería Rola Libros, SEVILLA, España
Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.