Descripción
Número de páginas:272
Fecha de lanzamiento:20/09/2002
Plaza de edición:Barcelona
14,00 €
formato | 272 paginas |
---|
Libros Nuevos – Bellas Artes, Arquitectura
Publicado por Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, Delegación Municipal de Educación y Cultura, Córdoba, 1982
ISBN 10: 8450077354 / ISBN 13: 9788450077353
Idioma: Español
Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, Delegación Municipal de Educación y Cultura. Encuadernación en tapa Blanda. Salcines López, Manuel. 19×13 cm. Breve historia de Córdoba y sus monumentosTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.137.Volúmenes. Libro
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
La Rioja Tierra Abierta es una exposición que se celebra cada dos años en La Rioja (España), organizada por el Gobierno de La Rioja y la Fundación Caja Rioja. Desde el 31 de marzo de 2017 se desarrollará en Arnedo.
Desde el 15 de abril hasta el 30 de septiembre de 2000, se desarrolló en Calahorra la primera edición de La Rioja Tierra Abierta. Fue inaugurada por S.M. el Rey Don Juan Carlos I y S.M. la Reina Doña Sofía. La Catedral de Calahorra acogió una muestra sobre la Historia de La Rioja, con piezas del patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, el Museo de La Rioja y otras colecciones privadas. La exposición constituía un viaje desde la prehistoria hasta la actualidad, con muestras de fósiles autóctonos riojanos como el Riojaia perezi del Cámbrico Medio, de ammonites o de terebrátulas, además de fósiles de mamíferos como el cráneo de un Hipparon. La exposición también incluía piedras talladas, hachas pulimentadas, puntas de flecha, piezas de cerámica y de fibras vegetales, molinos de mano… que reflejan la evolución del ser humano desde las cavernas de la Edad de Piedra hasta los primeros poblados de la Edad de los Metales. Siguiendo este viaje en el tiempo, La Rioja Tierra Abierta continuaba con los romanos con sus armas, monedas, mosaicos, esculturas, utensilios de vidrio y de cerámica, seguía con los visigodos, las Glosas Emilianenses en las que aparecen por primera vez en la historia palabras en romance hispano y en euskera, incluidas en los magníficos Códices de San Millán de la Cogolla y la Torá de Calahorra. Así pasamos a la Edad Media, mostrándose en la exposición los fueros de algunas ciudades como Nájera y Calahorra, numerosas Vírgenes y cristos románicos, relicarios, cofres, arquetas… Y de la Edad Media al Renacimiento reflejado en la exposición mediante las primeras obras impresas en La Rioja, los cálices, las custodias, los trípticos al óleo de inflencia
Desde el 4 de mayo hasta el 1 de noviembre de 2005, se desarrolló en Nájera la segunda edición de La Rioja Tierra Abierta. Fue inaugurada por la Infanta Doña Elena, Duquesa de Lugo y su marido el Duque de Lugo. Se recuperó y restauró el patrimonio del Monasterio de Santa María la Real para celebrar una exposición sobre la Edad Media, primera muestra de este tipo en el siglo XXI en España
Editorial: El Mundo de Los Viajes, 2000
Título: Guías visuales de España 3. Galicia
Editorial: El Mundo de Los Viajes Barcelona. Edit. Gil Sylvestre Miserachs Comunicación. Imp. Printer. 2000. 23×12 cm. 320 págs. Ilust. a color. # guías.
Año de publicación: 2000
Encuadernación: Rústica.
Condición: Buen estado.
Tipo de libro: Libro GALICIA. LAS GUIAS VISUALES DE ESPAÑA Nº 3 ; Editorial: EL PAÍS AGUILAR ; Año de edición: 2000 ; ISBN: 978-92-0-413608-1 ; Páginas: 320 ; Encuadernación: Rústica ( …
Valoraciones
No hay valoraciones aún.