Descripción
Número de páginas:272
Fecha de lanzamiento:20/09/2002
Plaza de edición:Barcelona
14,00 €
formato | 272 paginas |
---|
En 1933 inició estudios de Teología y Filosofía en Roma, donde le sorprendió el 18 de julio de 1936. Obtuvo el doctorado en Teología en 1937. En 1941 consiguió la licenciatura en Filosofía por la Universidad de Murcia y en 1944 el doctorado en esa especialidad por la de Madrid. Filosóficamente es agustiniano-rosminiano, dentro de la escuela espiritualista francesa e italiana contemporánea. En 1946, consiguió por oposición la Cátedra de Fundamentos de la Filosofía de la Universidad de Murcia; en 1956, la de Valencia, y en 1961, la de Historia de la Filosofía en la Universidad de Madrid. En 1958, fundó y co-dirigió la revista de filosofía Avgvstinvs. Es, sucesivamente, doctor honoris causa de la Universidad Católica de Santiago de Chile, profesor extraordinario de la Universidad Católica de La Plata, miembro honorario del Consejo Investigador de la Universidad de Monterrey (México), presidente del Instituto Internacional de Estudios Europeos Antonio Rosmini de Bolzano (Italia) y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Filosofía, entre otras distinciones. En los primeros años de la década de 1970, fue nombrado rector de la Universidad Complutense de Madrid. Impartió numerosos cursos en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
Políticamente, fue explícitamente falangista, y como tal ocupó diversos cargos en el régimen de Franco: consejero nacional de la Falange Española Tradicionalista, el partido único del régimen de Franco, director general de Prensa, procurador en las Cortes franquistas y consejero del reino, así como director de la Escuela Oficial de Periodismo. El exministro falangista Utrera Molina lo catalogó como un “orador brillantísimo, polemista agudo y genial, conversador irónico y tierno, su cultura era vastísima, su inteligencia excepcional y su fidelidad al Régimen [franquista] era de verdad inquebrantable”. En 1956, fue designado por el recentísimo secretario general de la Falange Española Tradicionalista, José Luis Arrese, delegado nacional del Servicio Español del Profesorado (SEP), integrado en la Vicesecretaría de Educación. Su fidelidad al ideario joseantoniano se mantuvo firme durante toda su vida. En 1962, todavía intervino como orador en un ciclo de conferencias de la Tribuna Libre del Círculo José Antonio de Madrid. En 1969, publicó un celebrado libro sobre el pensamiento de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange: Un pensador para un pueblo, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. MUÑOZ ALONSO, Adolfo. Presencia intelectual de San Agustín. – Madrid : Librería Editorial Agustinus, 1961. – 232 p., [2] h. ; 20 cm. – Enc. en cartoné,
Bridget Asher vive en la península de Florida con su esposo, que es un hombre encantador, amable y sincero hasta la médula, y quien nunca le ha dado motivos para indagar acerca de sus anteriores amores. Licenciada en Arte por la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, actualmente es profesora del College of Motion Picture Arts de la Universidad del Estado de Florida.
Es autora de más de veinte títulos. Entre sus novelas como Bridget Asher se incluyen Los amantes de mi marido y Secretos en la Provenza, ambas publicadas por Ediciones B.
Una historia romántica y un maravilloso viaje que nos trasladará a la región de Provenza.
Heidi, con el corazón roto por la muerte de su marido, viaja con su hijo de siete años y su sobrina adolescente a un pueblecito en el sur de Francia, donde, según dicen, una ruinosa casa de piedra cura los corazones rotos desde antes de la Segunda Guerra Mundial.
Una vez allí, acompañados de una vecina que parece conocer todos los secretos de la familia -la madre de Heidi había pasado un verano sola en la Provenza, cuando ella era una niña- y un enigmático francés, Heidi y los suyos viajarán a través del amor, la pérdida y la curación rodeados de viñedos, brisas cálidas y la deliciosa comida de la región.
Opinión:
«Exquisitamente romántica y plena de melancolía, la novela de Asher, que trata sobre una casa provenzal que hechiza a los enamorados, resulta embriagadora.»
Kirkus Reviews
«Los amantes de Bajo el sol de la Toscana adorarán esta novela, increíblemente romántica.»
People
Una parodia de la España actual, un retrato
de ANAYA (Auto
Número de páginas:191
Fecha de lanzamiento:20/09/2002
Plaza de edición:Barcelona
Valoraciones
No hay valoraciones aún.