Descripción
85,00 €
Casa blanca guión original Pablo Sánchez Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Bellas artes, ocio y coleccion – Cine buena calidad
Jesús Fernández Santos
Lunwerg Editores – 9788410378131
Novela contemporáneaNarrativa española
Lunwerg recupera un Premio Nacional de Literatura de absoluta actualidad, que, ilustrado por Sara Herranz, cobra una fuerza arrebatadora.
En una España sumida en la decadencia del reinado de Felipe II, un convento de clausura aislado del mundo que sufre la miseria que asola el país, trata de sobrevivir a toda costa.
Entre sus muros, el misticismo se mezclará con la pasión, la mentira y la traición, y el amor prohibido entre dos mujeres será un reflejo de la crudeza de un mundo en el que la libertad no tiene espacio.
Premio Nacional de Literatura en 1979, Extramuros es una de las mejores novelas de la narrativa española contemporánea que, sin embargo, ha permanecido descatalogada durante muchos años.
Lunwerg recupera una historia de absoluta vigencia acompañada por las ilustraciones de Sara Herranz, que ha sabido reflejar con elegancia, pasión y desgarro la historia de estas monjas olvidadas que hoy cobran vida de nuevo.
Tiempo de lectura:
Editorial | Editorial Edaf, S.L. |
---|---|
Edición | 1. ed.(1993) |
Páginas | 360 |
Dimensiones | 21×13 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788476406410 |
ISBN-10 | 847640641X |
Encuadernación | Rústica |
Breton, M. M. Diaz Plaja, Fernando, La Vida Cotidiana en la España Romántica, Editorial Edaf, Madrid, 1993, Crónicas de la Historia (357 pags) [en línea]. Estudios de Historia de España. 1991 | |
En esta obra Díaz Plaja parte de la afirmación de que el romanticismo no tuvo tan corta vida como algunos han querido asignarle y que el siglo XIX se vi6 influenciado y enriquecido por sus aportes en todos los cameos, más allá del piano literario. Ser romántico además de una moda era una cultura, un momento histórico de crisis y alzamientos, de pugna entre el absolutismo que Iba debilitándose frente a los avances liberales, de guerras civiles como las tres carlistas, de cambios sociales con la aparición de nuevos tipos, en la que destacaba una burguesía media que buscaba abrirse paso en una sociedad de apariencias y exquisiteces… |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.