Descripción
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
49,00 €
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Autor/es:
Isabel Bardají Azcárate
Fecha de publicación:
22 de octubre de 2014
ISBN:
978-84-95531-63-6
Deposito:
AL-256-2013
Temática:
Economía sectorialLibros de referenciaSector agroalimentario
Resumen:
Cada nuevo período PAC viene acompañado de una reforma de la propia política, de forma que analizando la tipología de estos cambios podemos vislumbrar la dirección hacia la que se encamina a largo plazo la política más antigua de la UE. Sin embargo, también con cada nueva reforma, se van produciendo excepciones, flexibilizaciones de criterios o plazos de adaptación diversos que han terminado diluyendo el calificativo de común. Consecuentemente y con el paso del tiempo, la complejidad de la PAC ha ido en aumento y resulta pertinente y hasta necesaria una reflexión sobre esta evolución, sobre la adaptación en España de las reformas y, sobre todo, sobre cuál sería la estrategia más conveniente de cara al futuro. Es con este supuesto con el que la Cátedra Cajamar-Universidad Politécnica de Madrid de Política Agraria se marcó el objetivo de elaborar un documento de consulta que resultara útil a los agricultores, a sus organizaciones y empresas, a los académicos y a los propios decisores políticos. El resultado es este libro, que ha contado con la colaboración de un nutrido grupo de especialistas españoles y que abarca muy diversos puntos de vista: desde la perspectiva de los pagos o la sostenibilidad hasta otros menos comunes como las relaciones a lo largo de la cadena de valor de los alimentos. En resumen, un amplio abanico de autores y temas que permitirán al lector entender un poco mejor qué podemos esperar de la PAC en el presente y, aún más importante, en el futuro.
Berkman, Alexander
El ABC del comunismo libertario. – 1a ed. – Buenos Aires :
Libros de Anarres: LaMalatesta ; Tierra de fuego, 2009.
90 pp. ; 20×12 cm. – (Utopía libertaria)Traducido por: Marcos Ponsa González-Vallarino
ISBN 978-987-1523-07-8Preámbulo a esta edición
Chris Ealham
Nacido Ovsei Osipovich Berkman en Vilna (Lituania) el 21
de noviembre de 1870, en una familia judía rica, vivió desde muy
joven en San Petersburgo, donde adoptó el nombre de Alexander,
aunque sus amigos le conocían como Sasha. En San Petersburgo
le infl uyó mucho su tío Mark Natanson, líder revolucionario y
fundador del famoso grupo Narodnik, el “Círculo Chaikovski”,
que acabaría incluyendo entre sus miembros a Piotr Kropotkin.
Desde muy joven, Berkman mostró un fuerte radicalismo y
una gran capacidad para expresarlo por escrito: con sólo doce
años lo castigaron en el colegio por escribir un ensayo titulado
Dios no existe. Después de la muerte de sus padres, con dieciséis
años, emigró a Estados Unidos, un país sacudido por la revuelta
de Haymarket y el asesinato judicial de cuatro anarquistas.
Se estableció en el Lower East Side de Nueva York, el barrio
por excelencia de los inmigrantes pobres, sobre todo de Europa
occidental, con unas condiciones sociales infames y donde la
densidad de población era una de las más altas del mundo.
Emma Goldman nos habla del Berkman de aquella época,
cuando el escritor tenía solo diecinueve años: “Era poco más
que un niño… pero con el cuello y el pecho de un gigante”.
Empujado por las circunstancias que lo rodeaban y por su
profundo espíritu de justicia, tardó poco en unirse al movimiento
libertario y acabó convirtiéndose en uno de los anarquistas más
importantes de la historia de Estados Unidos.
Según algunos testimonios, Berkman había decidido volver
a Rusia para sumarse a la lucha clandestina contra el zarismo,
cuando unos hechos sangrientos en Homestead, Pennsilvania, en
1892, cambiaron el rumbo de su vida para siempre. En esa localidad surgió un confl icto entre sindicalistas y la Acerería de Carnegie.
La empresa se negó a negociar con los huelguistas y declaró un
lock-out en un intento de romper el poder del sindicato.
El director de la empresa, Henry Clay Frick, contrató los
servicios de los pistoleros de la agencia Pinkerton, especializados en perseguir sindicalistas por todo EE.UU. Poco después
de llegar a Homestead, los Pinkerton mataron a diez sindicalistas. La noticia se extendió como la pólvora por todo el país.
1. Comunismo. 2. Anarquismo. I. Ponsa González-Vallarino,
Marcos, trad. II. Título
ISBN 13: 9788403101050
Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha sentido curiosidad por los acontecimientos que acaecieron a sus ancestros y que han contribuido a que el mundo sea tal y como lo conocemos. Pero con el transcurso de los años las historias han sido manipuladas, muchos personajes han caído en el olvido y la ficción ha enturbiado los detalles. Los historiadores modernos han sacado a la luz nuevos testimonios que entroncan con los que siempre hemos aceptado como ciertos. ¿Viajó Cristóbal Colón en tres carabelas? ¿Fue Cleopatra la reina más bella de Egipto? ¿Consiguió algún preso fugarse de Alcatraz? ¿George Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos de América? Estas y otras cuestiones se responden en La historia más curiosa, el libro que recoge los episodios más peculiares, insólitos y truculentos que no aparecen en los anales de la historia. Muertes inauditas, batallas surrealistas, asesinos despiadados, espías históricos, monstruos y animales de leyenda… Un apasionante mundo curioso desfilará a través de las páginas de esta sorprendente obra. Alberto Granados, autor de Leyendas urbanas y de ¿Es eso cierto?, recopila una serie de leyendas, mitos y personajes desconocidos hasta ahora que despertarán nuestro ansia de conocimiento y harán de este libro una obra imprescindible para los amantes de la historia.
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
tapa dura. Condición: Bien. Biografías (929 Himmler, Heinrich), Política (32(43)”1933/45″) Circulo de Amigos de la Historia. Madrid. 1970. 18cm. 245 p., 5 h, , lám. Encuadernación en tapa dura de editorial. Presentado por Bernard Michal. Con la colaboración de Francis Mercury y otros. Himmler, Heinrich. 1900-1945. Alemania. Historia. 1933-1945. Cubierta deslucida. Firma del anterior propietario. (=3265350=) LG129.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.