Descripción
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
17,95 €
Púrpura y negro
Gallagher, J. P. (Autor) · Palabra. · Libro Físico
EDICIONES B – 9788466637718
A finales de 1807, Jacinto Díaz, un joven nacido en Badajoz, viaja a Madrid con una carta de recomendación para encontrar un trabajo en la corte a las órdenes de Manuel Godoy, el Príncipe de la Paz. Desde allí, Jacinto será testigo excepcional de los sucesos que precedieron uno de los días más revueltos de la historia, el 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo de Madrid se levantó contra los franceses y todo el orden que se creía establecido se vio de repente subvertido. Narrada por quien tuvo acceso de primera mano a los hechos de antes y después del levantamiento, esta novela explica con detalle un capítulo esencial de la historia de España, desde la perspectiva del pueblo mismo.
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Peso del producto : 788 g Autor: Adolfo López Vaqué.
I.S.B.N: 978-84-15484-23-3
Año: 2013
Nº páginas: 564Este libro es el resultado de una serie de notas que su autor, el académico de la lengua, Adolfo López Vaqué, tuvo la necesidad de hacer mientras se encargaba de la publicación de otras obras similares Vocabulario de Cantabria en cuatro tomos). Sin embargo, no se trata de una refundición de dichas notas, sino de una selección de éstas y de la incorporación de otras que han dado como fruto este Vocabulario General de Cantabria que recoge los orígenes, significados y usos de las palabras propias de la región cántabra.
Para ello, López Vaqué se ha valido tanto de los escritos de los autores de la zona, como del lenguaje popular actual.
Un total de 1.024 entradas y 3. 608 palabras componen un diccionario único que su autor ha hecho ameno y al alcance de todos, y que se completa con el prólogo del secretario de la Real Academia Española, Darío Villanueva
Al hospital St. Cloud´s se acercan muchas parejas o mujeres solas en situaciones desesperadas, dispuestas a abortar o abandonar a un hijo no deseado, que ponen en manos de un médico modélico, el doctor Larch. Éste siente un cariño especial por Homer Wells, su pupilo, al que transmite cuanto sabe de medicina. Homer, sin embargo, no comparte sus criterios sobre el aborto, y cree que necesita crecer fuera del hospicio y conocer mundo. La ocasión se le presenta cuando una joven pareja acomodada hace su aparición con la intención de abortar. Homer abandona con ellos el hospital y consigue trabajo como recolector de manzanas junto con unos temporeros negros. En la casa de la sidra donde se aloja conocerá el amor, pero también que las verdaderas normas que rigen nuestra vida sólo puede dictarlas el corazón. Éste es el propio guión con el que John Irving batalló durante trece años y por el que finalmente obtuvo el Oscar al mejor guión adaptado. Michael Caine mereció también el Oscar al mejor actor secundario por su memorable interpretación del doctor Larch.
«La mejor novela de Umberto Eco desde El nombre de la rosa» (Babelia): «recupera el espíritu irreverente y provocador de la gran literatura» (El Cultural).
«Más irónico que nunca y sumamente divertido.»
Matías Néspolo, El Mundo
«Eco ha gestado una obra realmente maestra.»
La Vanguardia
París, 1897. Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: es el capitán Simonini, un piamontés afi ncado en la capital francesa que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Caballero sin escrúpulos, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Eugène Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si al principio fue el Gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabará aprovechándose de sus malvados oficios…
El cementerio de Praga es una novela histórica fascinante y polémica que recorre medio siglo de conspiraciones y escándalos de la mano de un antihéroe inolvidable. Con ella Umberto Eco conquistó a la crítica, que la saludó unánimemente como su mejor obra de fi cción desde El nombre de la rosa, publicada treinta años antes.
1973 | Pomaire.
B DE BOLSILLO – 9788498720686
Narrativa en bolsilloViajes en bolsillo
Libros Nuevos – Bellas Artes, ocio y coleccionismo – Arquitectura
Estado del lote: Algún defecto
Lomo restaurado de forma rústica y manual
Valoraciones
No hay valoraciones aún.