Descripción
Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Novela RománticaEstado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, contemporánea
Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó.
De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario. Por todos estos escenarios transita La Templanza, una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje ante las adversidades y de un destino alterado para siempre por la fuerza de una pasión.
Sólo las grandes historias despiertan grandes emociones
8,00 €
En 1933 inició estudios de Teología y Filosofía en Roma, donde le sorprendió el 18 de julio de 1936. Obtuvo el doctorado en Teología en 1937. En 1941 consiguió la licenciatura en Filosofía por la Universidad de Murcia y en 1944 el doctorado en esa especialidad por la de Madrid. Filosóficamente es agustiniano-rosminiano, dentro de la escuela espiritualista francesa e italiana contemporánea. En 1946, consiguió por oposición la Cátedra de Fundamentos de la Filosofía de la Universidad de Murcia; en 1956, la de Valencia, y en 1961, la de Historia de la Filosofía en la Universidad de Madrid. En 1958, fundó y co-dirigió la revista de filosofía Avgvstinvs. Es, sucesivamente, doctor honoris causa de la Universidad Católica de Santiago de Chile, profesor extraordinario de la Universidad Católica de La Plata, miembro honorario del Consejo Investigador de la Universidad de Monterrey (México), presidente del Instituto Internacional de Estudios Europeos Antonio Rosmini de Bolzano (Italia) y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Filosofía, entre otras distinciones. En los primeros años de la década de 1970, fue nombrado rector de la Universidad Complutense de Madrid. Impartió numerosos cursos en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
Políticamente, fue explícitamente falangista, y como tal ocupó diversos cargos en el régimen de Franco: consejero nacional de la Falange Española Tradicionalista, el partido único del régimen de Franco, director general de Prensa, procurador en las Cortes franquistas y consejero del reino, así como director de la Escuela Oficial de Periodismo. El exministro falangista Utrera Molina lo catalogó como un “orador brillantísimo, polemista agudo y genial, conversador irónico y tierno, su cultura era vastísima, su inteligencia excepcional y su fidelidad al Régimen [franquista] era de verdad inquebrantable”. En 1956, fue designado por el recentísimo secretario general de la Falange Española Tradicionalista, José Luis Arrese, delegado nacional del Servicio Español del Profesorado (SEP), integrado en la Vicesecretaría de Educación. Su fidelidad al ideario joseantoniano se mantuvo firme durante toda su vida. En 1962, todavía intervino como orador en un ciclo de conferencias de la Tribuna Libre del Círculo José Antonio de Madrid. En 1969, publicó un celebrado libro sobre el pensamiento de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange: Un pensador para un pueblo, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. MUÑOZ ALONSO, Adolfo. Presencia intelectual de San Agustín. – Madrid : Librería Editorial Agustinus, 1961. – 232 p., [2] h. ; 20 cm. – Enc. en cartoné,
El tiempo escondido es una novela trepidante que transita por los sucesos más intensos de nuestra historia reciente.
En la iglesia de una aldea apartada del occidente montañoso de Asturias se descubren los restos de dos hombres que desaparecieron sesenta años atrás.
El hijo de uno de ellos contrata a un investigador privado para averiguar la identidad del asesino. El detective, al que los avatares de su propia existencia han convertido en un escéptico, va adentrándose en una trampa apasionante, rescatando de un tiempo escondido las vivencias de unos personajes inolvidables que enlazan la última batalla de la guerra de Cuba con el final del siglo XX. Un misterio, una investigación y un viaje que le llevará por derroteros insospechados a encontrar su propio destino.
El tiempo escondido es una novela que conjuga la calidad literaria con el rigor histórico.
El lector, atrapado desde el principio por una narración que va creciendo en intensidad y dramatismo hasta llegar a un final sorprendente, disfrutará de este relato que se sirve de los recursos del thriller para construir un hermoso y emocionante canto al Amor que trasciende las barreras del tiempo. Estado del lote: Normal (con señales de uso norma
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.