Descripción
> Canon de la Sagrada Escritura, El, Brooke Foss Westcott
Editorial | Clie |
---|---|
Páginas | 288 |
Dimensiones | 20×13 cm |
Idioma | Español |
ISBN | 9788476452417 |
ISBN-10 | 8476452411 |
El autor de Canon de la Sagrada Escritura, El, con isbn 978-84-7645-241-7, es Brooke Foss Westcott, el traductor de su idioma original de este libro es Eliseo Vila, esta publicación tiene doscientas ochenta y ocho páginas.
Editorial Clie edita este texto. A comienzos de los años veinte dicha editorial comenzó su andadura y tiene su sede en Barcelona. Tiene más de 2500 títulos publicados. Editorial Clie tiene textos sobre todo de Teología Cristiana, Filosofía Cristiana, Investigación Divulgación Cristiana, Historia Cristiana, Diccionarios Bíblicos entre otras. Estudios Bíblicos Personales, Historia, Curso De Formación Teológica Evangélica, Comentarios De Martín Lutero, Diccionarios Manuales… son algunos ejemplos de colecciones de dicha editorial. Las obras que conforman el catálogo de Editorial Clie vienen de la mano de autores tan conocidos como Barrett, Ethel, Anacondia, Carlos, Adams, Jeff, Anderson, Neil T., Espinoza, Aaron…
25,00 €
ISBN 8466609725 Quattrocento james McLean edita luna Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Literatura – Narrativa – Otros
Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955). Su obra abarca prácticamente todos los registros literarios, desde la poesía –La lentitud de los bueyes (1979) y Memoria de la nieve (1982)- o las recopilaciones de artículos –En Babia (1991), Nadie escucha (1995) y Entre perro y lobo (2008)- hasta la literatura de viajes –El río del olvido (1990 y 2006), Trás-os-Montes (1998), Cuaderno del Duero (1999), Las rosas de piedra (2008), Atlas de la España imaginaria (2015), El viaje de don Quijote (2016) y Las rosas del sur (2018)-, pasando por la crónica –El entierro de Genarín (1981 y 2015)-, el relato corto –En mitad de ninguna parte (1995 y 2014) y Tanta pasión para nada (2011)-, el dietario –Primavera extremeña (2020)-, el guion cinematográfico y la novela –Luna de lobos (1985), La lluvia amarilla (1988), Escenas de cine mudo (1994 y 2006), El cielo de Madrid (2005), Las lágrimas de San Lorenzo (2013), Distintas formas de mirar el agua (2015) y Vagalume (2023)-.
¿Puedes regresar a un lugar del que nunca te marchaste? Una novela sobre el destierro, la memoria y la nostalgia de lo perdido.
«La gente no sabe muchas veces lo que debajo del agua se oculta ni la historia que se borró para siempre con la demolición del último de los pueblos que aquí existieron. De ahí que algunos exclamen mientras lo contemplan: “¡Qué bonito!”… Y qué triste, añado yo.»
En medio de un paisaje hermoso y desolador, la muerte del abuelo reúne a todos los miembros de una familia. Junto al pantano que anegó su hogar hace casi medio siglo y donde reposarán para siempre las cenizas de Domingo, cada uno reflexiona en silencio sobre su relación con él y con los demás, y sobre cómo el destierro marcó la existencia de todos ellos.
Desde la abuela a la nieta más pequeña, desde el recuerdo de la aldea que los mayores se vieron obligados a abandonar a las historias y pensamientos de los más jóvenes, esta novela es el relato coral de unas vidas sin vuelta atrás, un caleidoscopio narrativo y teatral al que la superficie del pantano sirve de espejo.
No existe una única forma de mirar el agua, pero el sentimiento de desarraigo, de exilio definitivo, ha permeado gota a gota a esta familia, generación tras generación. Tal vez porque ningún lugar duele tanto como aquel al que jamás podrás volver si no es desde el recuerdo o una vez muerto. Pero lo importante es regresar, como Ulises a Ítaca. No importa cómo ni de qué forma.
La crítica ha dicho…
«Espero que no me ciegue la amistad si les digo que en Distintas formas de mirar el agua está el mejor Llamazares: el de La lluvia amarilla, pero también el de Las lágrimas de San Lorenzo.»
«Llamazares es sobre todo un poeta; de hecho, el ritmo de su escritura en prosa es deudor de esa ambición de asociar las palabras (y la memoria, que es su fuente) con el ritmo; la música es consustancial con su narrativa, y eso le viene de la poesía.»
«Julio Llamazares construye en Distintas formas de mirar el agua una hermosa novela a la altura de los grandes narradores del siglo.»
«Resulta difícil resistirse a este libro en el plano emocional, dada la mucha verdad de los sentimientos que alberga, como hermosa resulta la elegía a los orígenes campesinos o la figura del abuelo, centro del círculo sobre el que gira toda la novela.»
«Una novela cargada de bella y honda polisemia literaria.»
«Unescritor de su categoría podría redactar los anuncios por palabras de un periódico y seguiría siendo interesante.»
SUMA – 9788483651100
Novela romántica y eróticaNovela romántica
Editorial Planeta – 9788408133728
Novela contemporáneaNarrativa española
Ediciones Destino – 9788423344147
Inglaterra, en 1520, está a un paso del desastre. El rey Enrique VIII no consigue engendrar un heredero varón y quiere divorciarse de su mujer, Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena, pero el cardenal Wolsey, su principal asesor, no obtiene más que negativas del papa. En este clima de desconfi anza y necesidad llega a la corte Thomas Cromwell, al principio como segundo de Wolsey y más tarde como su sucesor. Cromwell es un hombre con una trayectoria original: hijo de un herrero que le trataba con gran brutalidad, llega a ser un genio político, sobornador, encantador y fanfarrón, y con una delicada y mortífera habilidad para manipular los hechos y las personas. Implacable en la consecución de sus propios intereses, es tan exigente con los demás como lo es consigo mismo. Su programa de reformas tiene que abrirse camino entre un parlamento que sólo vela por los intereses de sus miembros y un rey que fl uctúa entre las pasiones románticas y las pulsiones asesinas. «La novela más apasionante que puedas leer.» The Times
Valoraciones
No hay valoraciones aún.