Barybook C1. El manuscrito del Sancho sepulcro Jacques Neirynck Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Religión Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
EL MANUSCRITO DEL SANTO SEPULCRO
NEIRYNCK, JACQUES
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Editor: PPC
ISBN: 9788428813211
1996, Madrid. Rustica con solapas. Buen estado general, leve arruga en cubierta.
365 pp. 21×14 cm. Contenido: Trama basada en la investigación de la datación exacta de la Sábana Santa de Turín. El científico encargado parece tener indicios de falsedad de la reliquia pero también tratará de descubrir un misterio capaza de cambiar el curso de la historia.
NOVELA ARQUEOLOGIA RELIQUIAS CRISTOLOGIA NARRATIVA BELGA.
7,95 €
-
Barybook C17 Tom sawyer detective Mark Twain austral juvenil Espasa
Vista rápidaTom Sawyer detective
80 páginas
«Escúchame, Huck, porque tengo que decirte algo verdaderamente curioso. Hasta el momento en que salimos tú y yo anoche, la familia nada sabía del asesinato de Jake Dunlap. Pero los hombres que persiguieron a Hal Clayton y Bud Dixon lógicamente debieron extender rápidamente la noticia, y todos los que se enteraron a su vez debieron ir de casa en casa con el afán de ser los primeros en contarlo, porque, ¡qué diablo!, al fin y al cabo, no tendrán en muchos años nada más interesante de qué hablar. Todo esto, Huck, es muy extraño y no acabo de comprenderlo».
Tom Sawyer, detective (1896), es una secuela de Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), libros con los que Mark Twain se ganó el aprecio de los lectores más jóvenes. En esta obra, llena de humor e influida por las novelas de Conan Doyle, el joven Tom —cual Sherlock Holmes— intenta resolver un misterioso asesinato y tendrá como su auxiliar a Huckleberry, que remeda a Watson.
-
Barybook C20. El.rostro De Cristo en el arte español ediciones Urbión Ramón Rodríguez culebras Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápida1978, Madrid, Ediciones Urbion, 314 paginas, ilustraciones, 31×24, cubierta en tapa dura con sobrecubierta ilustrada, 1800 gramos, buen estado.
Detalles del producto
- Idioma : Español
- 8485266404
EL ROSTRO DE CRISTO EN EL ARTE ESPAÑOL
RAMON RODRIGUEZ CULEBRAS
Sinopsis de EL ROSTRO DE CRISTO EN EL ARTE ESPAÑOL
ARTE. Madrid. Ediciones Urbión. 1974. Folio menor (30 cm). XVI p +300 p (Aprox). Profusamente ilustrado con unas 300 fotografías color. La mitad de ellas a toda página. Buen estado de conservación. Símil piel editorial. Títulos en lomo. Desde el Románico hasta Dalí, Orozco, … Estudio muy interesante, documentado y perfectamente ilustrado con una representativa selección sobre el tema - ISBN-10 : ISBN-13 : 978-8485266401
-
Barybook C17 La sombra del bosque Nora Roberts círculo de lectores Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaCuando la pequeña Olivia descubre el cadáver de su madre una famosa actriz de cine aparentemente asesinada por su marido en un arrebato de celos no puede imaginar que quince años más tarde esta herida se reabrirá en su corazón ante los borrosos recuerdos y la insistencia del joven Noah en escribir el libro sobre los dramáticos hechos. Noah está enamorado de Olivia y desea esclarecer el confuso episodio en que la madre de ésta perdió la vida pero la desconfianza de ella respecto a los hombres no le facilitará el camino. Lo que no sospechan es que ambos están en peligro ya que el asesino no quiere dejar cabos sueltos
La
LA sombra del bosque Nora Roberts Cuando la pequeña Olivia descubre el cadáver de su madre una famosa actriz de cine aparentemente asesinada por su marido en un arrebato de celos no puede imaginar que quince años más tarde esta herida se reabrirá en su corazón ante los borrosos recuerdos y la insistencia del joven Noah en escribir el libro sobre los dramáticos hechos. Noah está enamorado de Olivia y desea esclarecer el confuso episodio en que la madre de ésta perdió la vida pero la desconfianza de ella respecto a los hombres no le facilitará el camino. Lo que no sospechan es que ambos están en peligro ya que el asesino no quiere dejar cabos sueltos.
círculo de lectores
LAS SOMBRAS DEL BOSQUE. NORA ROBERTS. Editorial: CÍRCULO DE LECTORES; Año de edición: 2001; ISBN: 978-84-226-8916-4. Páginas: 410.Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
-
Barybook C22. Goya Lion FeuchtwAnger arte y literatura víctor Malagón Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Vista rápidaResumen y sinopsis de Goya de Lion Feuchtwanger
Con una gran pasión en los detalles y en los acontecimientos históricos, Feuchtwanger novela la vida de Goya en la corte borbónica de finales del siglo XVIII; en los palacios de la nobleza y, en particular, narra la amistosa relación con la duquesa de Alba. El autor ofrece un retrato pleno de color, con una muy variada intensidad, de una época sobre la que se ciernen las sombras de la Revolución Francesa que removerá los cimientos de una sociedad asentada en los privilegios de la rancia nobleza y en el poder del clero.
-
Barybook C27. Sánchez Albornoz 40 años después Carmen Sarmiento shannay ediciones 1976
Vista rápidaSánchez Albornoz 40 años después Tapa blanda – 1 enero 1976
de Carmen Sarmiento (Autor)Madrid,1976. 1ª edición. Ediciones Sedmay. Rústica. 201pp., 21x15cm. Ilustrado con fotografías en b/n. Estado normal. … Referencias específicas …
La mujer ha sido durante siglos territorio ocupado por el hombre muchas veces contra su propia voluntad. Una unilateral cultura masculina ha decidido cuál era su sexualidad cómo debía producirse y hacia quién debía estar dirigida.
Productos relacionados
-
Barybook C1. El Monasterio de Santa María de Moreruela María Luisa bueno Domínguez Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Bellas artes, ocio y coleccion – Arquitectura
Vista rápida- Idioma : Español
- ISBN-10 : 8450071976El monasterio de Santa María de Moreruela fue un monasterio perteneciente a la orden cisterciense ubicado en las cercanías del municipio Granja de Moreruela, en el noroeste de la provincia de Zamora (comunidad autónoma de Castilla y León, España).1 El monasterio se halla en un lugar apartado de los núcleos de población, junto a la denominada Vía de la Plata. Se considera uno de los primeros monasterios cistercienses edificados en la península ibérica.2 El patronazgo inicial correspondió a los herederos de Ponce Giraldo de Cabrera (Príncipe de Zamora) y tuvo su auge económico hasta el siglo XIII. El auge se tradujo en posesión de tierras circundantes, expansión de la red monástica mediante establecimiento de prioratos. A este periodo dorado le sobrevino una serie de siglos desde el XVI al XVIII caracterizados por la racionalización y ahorro de los recursos obtenidos durante la Edad Media. La comunidad de monjes inicial que vivía en el conjunto se supone fue de doscientos, cifra que se vio enormemente rebajada en los siglos posteriores a poco más de una veintena, a lo sumo una treintena. Es posible que tuvieran una cantidad similar de criados diversos entre mozos de cuerda, pastores, vaqueros, hortelanos, cocineros, etc.
Los edificios que componen el monasterio fueron sufriendo diversas reformas desde los inicios medievales, llegando a convivir todos ellos con una hospedería reciente creada a finales del siglo XVIII. El devenir y la exclaustración de los monjes se producen a mediados del siglo XIX debido a una serie de leyes desamortizadoras que se iniciaron durante la Guerra de Independencia Española. Estas sucesivas desamortizaciones finalizaron definitivamente con la actividad del convento en octubre de 1835. El rigor de los elementos y de los actos de rapiña causan su estado ruinoso en apenas varias décadas. El abandono convirtió el conjunto finalmente en una ruina. Las ruinas controladas que pueden observarse a comienzos del siglo XXI se erigieron en un periodo que va desde el siglo XII hasta el XVIII. Se declaró como Monumento Histórico Artístico el 3 de junio de 1931 por decreto publicado por el Gobierno provisional de la Segunda República. A pesar de ello las ventas posteriores de terrenos circundantes incluían algunos edificios del monasterio. Acto que obligó al Ministerio de Cultura a iniciar expropiaciones forzosas en el año 1981, siendo un conjunto protegido en 1995 en propiedad de la Junta de Castilla y León. Se han realizado varias intervenciones parciales a finales del siglo XX, comienzos del XXI.
Desde la publicación de Fray Ángel Manrique a mediados del siglo XVII se ha creído que el de Moreruela era el primer monasterio cisterciense hispánico. Datándose su incorporación en 1131. Esta creencia se mantuvo en pie hasta que en 1959 en el transcurso de la Segunda Semana de Estudios Monásticos el estudioso del Císter comienza a ponerlo en duda retrasando la fundación entre 1153 y 1158, apuntando a Santa María de Fitero datado en 1140.3 Esta afirmación abrió un debate entre los académicos que continúa existiendo en la primera década del siglo XXI. El conjunto que puede observarse a comienzos del siglo XXI es una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el románico tardío, pasando por el gótico y finalizando en una arquitectura del siglo XVIII.
- ISBN-13 : 978-8450071979
-
Barybook C7. Un miope en la inopia domingo Varela Sanz firmado y dedicado por el autor Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Vista rápidaInformación bibliográfica
Título Un miope en la inopia Autor Domingo Varela Sanz Ilustrado por Miguel Porres Editor Néctar Editorial, 2021 ISBN 8412320816, 9788412320817 N.º de páginas 249 páginas Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.