Descripción
9,95 €
Cinco esquinas es la 18ª novela del escritor Mario Vargas Llosa, publicada simultáneamente en España, Latinoamérica y en Estados Unidos en español.
El libro es el relato de un mundo amenazado por el cinismo, la ambición, la miseria moral y la violencia, en el que Vargas Llosa ofrece un retrato del Perú de los años 1990 y crea un mural en el que personajes de distintos ambientes sociales se ven afectados por el pavor provocado por el terrorismo de Sendero Luminoso, el periodismo amarillista y la corrupción asociada a las esferas de poder durante el gobierno de Alberto Fujimori
El nombre Cinco esquinas hace referencia a un barrio limeño del mismo nombre, en la zona de Barrios Altos, a dos cuadras de la Quinta Heeren, la que en el pasado fue un área elegante y acomodada de la ciudad en la que se enclavaban las embajadas de Australia, Bélgica, Japón, Francia y Estados Unidos, y que ha venido a menos.
La historia comienza cuando el director de un semanario sensacionalista (Rolando Garro), intenta destruir la reputación de un exitoso ingeniero de minas con unas fotos en las que aparece en una situación comprometida. La novela se ambienta en el Perú de la última década del siglo XX, bajo el dominio del presidente Alberto Fujimori y su hombre de confianza Vladimiro Montesinos (Wikipedia).
«La idea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas que de pronto una noche, de una manera impensada para ambas, viven una situación erótica. Luego se fue convirtiendo en una historia policial, casi unthriller, y elthrillerse fue transformando en una especie de mural de la sociedad peruana en los últimos meses o semanas de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Me gustó la idea de que la historia se llamaseCinco esquinascomo un barrio que, de alguna manera, es emblemático de Lima, de Perú y también de la época en la que está situada la historia.
»Si hay un tema que permea, que impregna toda la historia, es el periodismo, el periodismo amarillo. La dictadura de Fujimori utilizó el periodismo amarillo, el periodismo de escándalo, como un arma política para desprestigiar y aniquilar moralmente a todos sus adversarios. Al mismo tiempo, también está la otra cara, cómo el periodismo, que puede ser algo vil y sucio, puede convertirse de pronto en un instrumento de liberación, de defensa moral y cívica de una sociedad. esas dos caras del periodismo son uno de los temas centrales de Cinco esquinas Dimensiones : 15 x 2 x 23.5 cm
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la nacionalidad dominicana desde junio de 2022. Wikipedia
Nombre de nacimiento | Jorge Mario Pedro Vargas Llosa | |
---|---|---|
Nacimiento | 28 de marzo de 1936 (88 años) Arequipa, Perú |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Peruana Española (desde 1993) Dominicana (desde 2022) |
|
Religión | Agnóstico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Ernesto Vargas Maldonado Dora Llosa Ureta |
|
Cónyuge | Julia Urquidi Illanes (mat. 1955-div. 1964) Patricia Llosa Urquidi (matr. 1965-div. 2015) |
|
Pareja | Isabel Preysler (2015-2022) | |
Hijos | Álvaro, Gonzalo y Morgana | |
Educación | ||
Educado en | ![]() ![]() |
|
Supervisor doctoral | Alonso Zamora Vicente ![]() |
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | 1959-presente | |
Cargos ocupados | ||
Empleador | ||
Movimiento | Boom latinoamericano | |
Género |
|
|
Obras notables | La ciudad y los perros La casa verde Conversación en La Catedral La guerra del fin del mundo La fiesta del Chivo |
|
Título | Marqués de Vargas Llosa | |
Miembro de | ||
Distinciones | Ver lista anexa | |
Firma | ||
![]() |
Ediciones Destino – 9788423344147
Inglaterra, en 1520, está a un paso del desastre. El rey Enrique VIII no consigue engendrar un heredero varón y quiere divorciarse de su mujer, Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena, pero el cardenal Wolsey, su principal asesor, no obtiene más que negativas del papa. En este clima de desconfi anza y necesidad llega a la corte Thomas Cromwell, al principio como segundo de Wolsey y más tarde como su sucesor. Cromwell es un hombre con una trayectoria original: hijo de un herrero que le trataba con gran brutalidad, llega a ser un genio político, sobornador, encantador y fanfarrón, y con una delicada y mortífera habilidad para manipular los hechos y las personas. Implacable en la consecución de sus propios intereses, es tan exigente con los demás como lo es consigo mismo. Su programa de reformas tiene que abrirse camino entre un parlamento que sólo vela por los intereses de sus miembros y un rey que fl uctúa entre las pasiones románticas y las pulsiones asesinas. «La novela más apasionante que puedas leer.» The Times
Un alegato literario contra su marido y los hombres es el contenido de una agenda escrita por una mujer. Desde el comienzo sabemos que la mujer apareció asesinada con un cuchillo clavado en el cuello. La agenda, que encontrará nuestro protagonista Lanzarrota y que pasará por las manos de Sara y Estela, hasta ser leída e interpretada, servirá de hilo conductor para asomarnos a la vida de un pintoresco grupo de personajes representativos de cierto estrato social de la España de Hoy. Una comedia a la vez tierna y amarga, que recupera los ingredientes del mejor vodevil: equívocos, intercambios de personas, escenas pasionales, políticos corruptos, asesinos sueltos… Una historia en clave de humor construida con una precisión formal que sirve a su vez de caja de resonancia para lanzar una escéptica mirada a la cultura y valores dominantes en este fin de siglo Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) ISBN: 978-84-226-8720-7.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.