Descripción
La guía visual de España Baleares número 9 el mundo de los viajesEditorial Igsa, 2000. Rústica plastificada 23×12,5. Ilustrado con más de 2500 imágenes.
14,00 €
dimensiones | 23×12,5. |
---|---|
longitud | 304 paginas |
de John Stott (Autor)
John Robert Walmsley Stott CBE fue un presbítero anglicano inglés del movimiento evangélico en el mundo. Fue uno de los principales autores del Congreso Mundial de Evangelización de Lausana en 1974. En 2005, la revista Time posicionó a Stott dentro de las 100 personas más influyentes del mundo. Wikipedia
John Robert Walmsley Stott nació el 27 de abril de 1921 en Londres (Inglaterra), hijo de un médico agnóstico y madre luterana, de origen alemán, que le enseñó la fe cristiana. Fue convertido en su adolescencia mediante el ministro evangélico Eric Nash, del Inter-Collegiate Christian Union (ICCU), de quien recibió el amor por la Biblia, leyéndola desde entonces una vez al año, lo que ha ha hecho de él uno de los mejores predicadores expositivos del siglo XX, así como un defensor convencido de la predicación bíblica expositiva como el centro y la esencia del culto cristiano. “Una adoración correcta es imposible sin predicación.”
Influenciado por Martyn Lloyd-Jones (v.), se dedicó al estudio serio y riguroso de la Biblia, toda vez que el cristiano no tiene nada que temer del intelecto, sin todo lo contrario, aunque había sido prejuicio común entre los miembros del ICCU.
Después de sus estudios universitarios y teológicos fue ordenado al ministerio de la Iglesia Anglicana y nombrado pastor de la Iglesia All Souls de Londres. Por entonces tenía 29 años. También llegaría a ser capellán de la Reina de Inglaterra.
Lleno de celo evangelístico y erudición neotestamentaria, Stott ha recorrido los cinco continentes dando conferencias y ganando multitud de personas para la causa del Evangelio. A veces a predicado a audiencias de 17.000 estudiantes.
Dos son las características de su carrera y pensamiento: El lugar privilegiado de la predicación bíblica expositiva, rica en doctrina y sana en espíritu; y la preocupación por los temas sociales desde una óptica cristiana evangélica. Como resultado de esto último en 1982 fundó el Instituto Londinense para el Cristianismo Contemporáneo, actualmente Impacto Cristiano, por su unión con el Proyecto Shaftesbury.
Participó en el Congreso Mundial de Evangelización de Lausana (Suiza, 1974), y en muchos otros encuentros y convenciones misioneras y pastorales.
Pacifista absoluto durante la 2ª Guerra Mundial, y después, actualmente se define como un “pacifista nuclear” (no a la guerra nuclear), pero comprendiendo la vieja doctrina de la “guerra justa”. Preocupado por el tema de la perdición eterna de los no creyentes, ha explorado la cuestión de la aniquilación, aunque su pensamiento se mueve en la relevancia social y moderna del Evangelio. Su estudio sobre pneumatología representa una corrección a algunos compañeros de ministerio que se inclinaron por la renovación carismática.
Ha escrito 40 libros y cientos de artículos que enriquecen la literatura cristiana contemporánea. Goza de gran reputación entre teólogos y eruditos cristianos de todas las denominaciones. Billy Graham manifestó que el Dr. Stott es “el Reverendo más respetado en el mundo cristiano de hoy”.
Información de la editorial:
Pelayo. La corona de los godos” convierte al caudillo en un héroe de cómic. Una contribución llena de sentido en el contexto de los tres centenarios: el decimotercero de los orígenes del Reino de Asturias y los primeros de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y de coronación de la Santina.
Este “Pelayo” usa el fondo histórico de la península Ibérica en la alta Edad Media, recorre sus principales escenarios de Córdoba a Covadonga con paradas en Toledo y Gigia. En sus páginas aparecen personajes y hechos reales, pero no pretende ser una reconstrucción histórica. Es una historieta de humor con sorna y aventuras trepidantes, llena de fantasía, magia, con un lenguaje, unos personajes y una relaciones que, bajo su estilo gráfico belga, recuerdan los cuadernos de aventuras españoles de los años cuarenta a setenta.
Entre dos continentes, partidas de ajedrez y notas de violín, Sabor a chocolate es una sinfonía incompleta de amor y sueños. Una novela tan intensa y adictiva como el mejor chocolate.
Hace más de sesenta años, Adrian Troadec vio a una chica salir de una clase de música. Dos guerras mundiales después, aún funciona la fábrica de chocolate que abrió para conquistarla.
Novela galardonada con el XIII Premio Universidad de Sevilla.
Reseñas:
«Experimento literario muy interesante. Tiene valor, atrevimiento y pensamiento detrás. Me encanta su originalidad.»
Rosa Montero
«Un auténtico regalo. Me ha encantado leerlo, y sobre todo me ha dejado huella, no es de esas novelas que las cierras y te olvidas de ellas. Me encanta su sencillez, su planteamiento formal y la belleza de la historia.»
Rodrigo Muñoz Avia
«La novela va calando como la lluvia fina… va impregnándose poco a poco de sentimientos y de emociones. Sabor a chocolate es una historia de nostalgias, de personajes que interactúan como si la vida fuera un enorme tablero de ajedrez.»
Inma Chacón
«Si dijera que algunos de los párrafos de Sabor a chocolate son en sí mismos una novela, estaría haciendo literatura. SI dijera que la historia está escrita con maestría y que el autor domina el tiempo y el espacio con soltura pasmosa, estaría haciendo literatura. Por eso me limitaré a decir que Sabor a chocolate es una novela que me gustó. Y añadiré: me gustó mucho.»
Luis Leante
Edición en Castellano de Johanna Lindsey (Autor)
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
EDITOR, – 9789501517095
Palabras clave:
de Gran Bretaña. Oficina Central de Información (Autor)
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Número de páginas:191
Fecha de lanzamiento:20/09/2002
Plaza de edición:Barcelona
Libros Antiguos, Raros y Curiosos – Geografía y Viajes
Autor: | J. Agustín Núñez Guarde. |
Encuadernacion: | Rústica. Libro de bolsillo. |
Dimensiones: | 14.5 x 24 cm. |
Páginas: | 256 pag. |
Precio: | 11 € |
Guía Visual de la visita a la Alhambra, Generalife y Granada Cristiana, con más de 550 fotografías, 92 ilustraciones originales, 41 grabados, 54 planos de conjunto y de detalle e información. Esta obra es una aproximación a una de las obras más representativas del espíritu creador del ser humano. |
Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.