Etiqueta: Barybook C5

Mostrando 1–9 de 36 resultados

Filtros
  • Alfonso de Valdés clásicos castellanos II Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Historia Antigua

    Alfonso de Valdés clásicos castellanos II Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Historia Antigua

    Alfonso de Valdés clásicos castellanos II Libros antiguos (hasta 1936), raros y curiosos – Historia Antigua  Editorial: Espasa-Calpe, 1954

    7,00 
    Vista rápida
  • Barybook C 5   En aquellas tinieblas volumen dos amigos de la historia gitta Sereny Libros Nuevos  Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C 5 En aquellas tinieblas volumen dos amigos de la historia gitta Sereny Libros Nuevos Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    En aquellas tinieblas volumen dos amigos de la historia gitta Sereny                                                                                                                 Libros Nuevos – Historia – Historia ModernaEste impresionante testimonio surge de las entrevistas de gitta sereny (autora de Albert Speer, su batalla con la verdad y el trauma alemán, entre otras obras) a Franz stangl, comandante de los campos de exterminio de sobibor y de treblinka. Durante más de setenta horas, a partir de 1972, cuando stangl se encontraba en prison tras ser juzgado por genocidio, la autora le entrevistó no solo a él, sino también a miembros de su familia, a sus amigos, a las personas que le encontraron en su escondite en Brasil y a supervivientes de los campos de concentración. A través de ellas el lector se enfrenta a una de las cuestiones fundamentales del Holocausto, la banalidad del mal, el hecho de que actos de tal horror y crueldad fuesen obra de hombres ordinarios.               ISBN 13: 9788422501527.       Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    15,00 
    Vista rápida
  • Barybook C 5   Tal vez mañana colen hoover book Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros Estado Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C 5 Tal vez mañana colen hoover book Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros Estado Estado del lote: Normal (con señales de uso normal) del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Tal vez mañana: Serie Tal vez, 1 (Bestseller) Libro de bolsillo – 16 mayo 2017


    «Soy una auténtica fan de Colleen Hoover. Tal vez mañana es tan real, apasionada y desgarradora que no puedes perdértela.» ANNA TODD.

    A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón

    8,00 
    Vista rápida
  • Barybook C 5  Lope de Vega Alonso Zamora Vicente biblioteca Salvat biografías Libros Nuevos – Literatura – Biografías: Normal (con señales de uso norm

    Barybook C 5 Lope de Vega Alonso Zamora Vicente biblioteca Salvat biografías Libros Nuevos – Literatura – Biografías: Normal (con señales de uso norm

    Tapa blanda
    ISBN 10: 8434581833  ISBN 13: 9788434Lope de Vega Alonso Zamora Vicente biblioteca Salvat biografías Libros Nuevos – Literatura – Biografías: Normal (con señales de uso norm
    Editorial: Salvat., 1985
    7,00 
    Vista rápida
  • Barybook C 5 Valera Luis Jiménez Martos contemporáneos espesa Libros Nuevos – Literatura – Biografías Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C 5 Valera Luis Jiménez Martos contemporáneos espesa Libros Nuevos – Literatura – Biografías Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    ISBN 13: 9788436903270.    Valera Luis Jiménez Martos contemporáneos espesa Libros Nuevos – Literatura – Biografías

     Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    9,00 
    Vista rápida
  • Barybook C5               10 narradores cubanos Bruguera libro Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros    Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C5 10 narradores cubanos Bruguera libro Libros Nuevos – Literatura – Narrativa – Otros Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    10 Narradores cubanos. Bruguera

     (Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Onelio Jorge Cardozo, Edmundo Desnoes, Antonio Benítez, Miguel Collazo, Lisandro Otero, Manuel Granados). Selección de Antonio Tello. 10 Narradores cubanos (Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Onelio Jorge Cardozo, Edmundo Desnoes, Antonio Benítez, Miguel Collazo, Lisandro Otero, Manuel Granados). Selección de Antonio Tello.

    Editorial: Bruguera, Libro Amigo, 1977, Barcelona,

    184 páginas, 18×11 cm.   Editorial: BRUGUERA ; ISBN: 9788402051561 ; Año: 1977 ; Estado de conservación: Aceptable.     

     Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    7,00 
    Vista rápida
  • Barybook C5        La Internacional Obrera Víctor García ediciones la voz de la anarquía Libros de Segunda Mano – Pensamiento – Política Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C5 La Internacional Obrera Víctor García ediciones la voz de la anarquía Libros de Segunda Mano – Pensamiento – Política Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    La internacional obrera

    la_internacional_obrera

     

    A manera de presentación:

     

    La Asociación Internacional de los Trabajadores constituye para el movimiento obrero y anarquista un punto sumamente importante en su historia.

    El hecho de que los trabajadores del mundo se congregaran para fundar en 1864 una organización propia de los trabajadores para combatir la tiranía del capital, puso sin duda los pelos de punta a la burguesía internacional, cuya presión logró que la AIT fuese prohibida en algunos países.

    En otros el trabajo organizativo fue tan grande que sus frutos se dejaron sentir en las décadas siguientes a su fundación, siendo el caso más significativo España, donde la fundación de la AIT, posterior a la llegada de Fanelli en 1868, dio como resultado la gesta de una poderosa organización anarquista y anarcosindicalista posteriormente (aunque el sindicalismo digamos embrionario estaría siempre presente en la organización española, desde la fundación de las dos primeras secciones de la AIT).

    A lo interno la documentación nos indica que la AIT fue producto de la organización de elementos anarquistas proudhonianos.

    Los primeros congresos, aunque costaron lo suyo para arrancar, fueron siempre producto del esfuerzo de obreros franceses proudhonianos. La intromisión de Marx en la escena de la AIT al poco tiempo de iniciados sus trabajos organizativos no tiene influencia alguna en el transcurso de los congresos, en los que conceptos como federación y mutualismo son constantes en las resoluciones, conceptos con los que Marx, desde luego, no tenía nada que ver, pues su sistema es centralista (centralizar en manos de un Estado “obrero” los medios de producción, comunicación, consumo, etc., no pueden ser sino concepciones centralistas) y económicamente contrario al mutualismo.

    Pronto y con la entrada de Bakunin en 1869, el mutualismo cedería el paso al colectivismo bakuninista, sin que Marx pudiera hacer nada por contrarrestar la influencia del anarquista ruso.

    La única manera en que Marx y sus acólitos pudieron contrarrestar la influencia anarquista en la AIT, proudhoniana primero y bakuninista después, fue por medio de la intriga primero y posteriormente de la artimañana de la creación de secciones fantasmas en el congreso de 1872 de La Haya, a la que Bakunin no podía asistir, y con esta mayoría ficticia logra Marx  expulsar a los  anarquistas y mandar el Consejo

    General a EEUU, intentando así matar a la organización antes de declararse perdedor en la contienda ideológica con el anarquismo.

    La historia oficial burguesa y la marxista coinciden en definir al congreso de La Haya como la muerte de la AIT. No nos dicen que posteriormente a dicho congreso la mayoría de las secciones de la AIT, incluso las que apoyaban a Marx anteriormente, desconocen los resolutivos de La Haya por estar amañados y se reúnen en Saint-Imier para dar continuidad a los trabajos de la AIT.

    Poco debe importar a los investigadores serios las conclusiones de la historia oficial burguesa y de la historia marxista. Ambas corrientes suelen manipular todo lo posible las cosas; una para dar golpes a las ideas revolucionarias; otras para darse aires revolucionarios a veces o salvaguardar la poca integridad socialista que les pueda quedar.

    La historia, la documentación sin tintes ideológicos, ha dado grandes pruebas de que la AIT no murió como Marx pretendía. Esta siguió su camino y en países como España, aun pese a la represión y constante reestructuración de las organizaciones, los trabajos no dejaron de continuar.

    Si bien llegó un momento en que de nombre la AIT no existía, las secciones continuaban sus trabajos organizativos.

    Bien hace James Guillaume cuando ante la propuesta de realizar un congreso reconstitutivo de la AIT en 1877 afirma: “el congreso propuesto no puede tener por propósito crear una nueva Internacional. Ha sido planteada en ciertos periódicos la reconstitución de la Internacional, pero la Internacional no tiene necesidad de ser reconstituida porque ella existe…”

    Sin embargo entrados ya en el siglo XX la AIT no existe nominalmente, y ante la llamada “Tercera internacional”, creación del bolchevismo en 1919 y por cuyo conducto pretendían someter al movimiento obrero internacional a las directrices del marxismo bolchevique, Rudolf Rocker y otros grupos anarcosindicalistas se reúnen a finales de diciembre de 1922 e inicios de enero de 1923 y reconstituyen formalmente a la AIT, a cuyos principios anarcosindicalistas se suman rápidamente varias secciones a nivel mundial.

    El trabajo que presentamos en esta ocasión trata de los congresos de la AIT en su formación y un poco más adelante de su ruptura entre marxistas y anarquistas en 1872.

    Es una obra realmente esclarecedora por la documentación que aporta y el análisis que realiza.

    Bien se puede apreciar el trabajo de investigación que Víctor García, el llamado  “Marco Polo del anarquismo”  realiza al recuperar los pun

    tos del orden del día de los congresos, así como algunas cartas esclarecedoras sobre los principales actores de las disputas ideológicas.

    Más que un trabajo de recuperación de un documento importante para la historia del anarquismo, nos dimos a la tarea de recuperar esta obra por la importancia que tiene para aclarar muchos de los mitos que sobre la mítica organización de los trabajadores se han dicho, así como inspirar a los trabajadores que lean esta obra a reiniciar o continuar los trabajos organizativos del trabajo contra el capital, continuando la lucha que nuestros antepasados emprendieron y que sin duda debemos continuar.

    Por el internacionalismo, por el anarcosindicalismo, por la anarquía.  ISBN 13: 9788433410481. I

     Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    35,00 
    Vista rápida
  • Barybook C5       La maldición de los Borbones José María Zavala de bolsillo Libros N Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C5 La maldición de los Borbones José María Zavala de bolsillo Libros N Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    La maldición de los Borbones: De la locura de Felipe V a la encrucijada de Felipe VI (Best Seller) Libro de bolsillo – 9 mayo 2008


    Desde el primer Borbón hasta el actual príncipe de Asturias, este fascinante libro es una invitación a recorrer las pequeñas y grandes tragedias que han azotado a esta dinastía.

    Enfermedad, locura, voracidad sexual, endogamia… son sólo algunos de los estigmas que jalonan la crónica de los Borbones, repleta de contratiempos, escándalos y extrañas muertes.

    Desde la psicopatía de Felipe V hasta la ninfomanía de Isabel II; desde la calamidad de los infantes y reyes llamados Alfonso hasta los trece – ¡trece!- Borbones que murieron en la Guerra Civil; desde el fatídico accidente que causó la muerte del hermano del actual rey hasta la transgresión que ha supuesto para la monarquía española el matrimonio del príncipe Felipe con doña Letizia, el lector desentrañará las claves de una maldición que ha cambiado el rumbo político de nuestro país.

    Con estilo ameno y riguroso, José María Zavala indaga en las razones de tanta fatalidad y se pregunta hasta qué punto han conseguido esquivarla los Borbones del siglo XXI.

    7,00 
    Vista rápida
  • Barybook C5       Michi y su nueva familia Bárbara Williams austral austral juvenil Libros Nuevos – Literatura Infantil y Juvenil – Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

    Barybook C5 Michi y su nueva familia Bárbara Williams austral austral juvenil Libros Nuevos – Literatura Infantil y Juvenil – Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

     Williams, Barbara

    Editorial Espasa Calpe
    Edición Madrid, 1990
    Encuadernación tapa blanda
    Condición Bien
    Páginas 131
    ISBN  ISBN: 9788423971275
    Colección Austral juvenil. A partir de 10 años.

    Cuando la madre de Michi se casa por segunda vez y se marcha de viaje de novios Michi se siente muy desgraciada. Tiene que quedarse con su nueva familia: el repelente Frederick, que a sus 11 años cree que lo sabe todo, el pequeño Darwin, un genio de 3 años que se imagina un tiranosaurio rex, y su abuela, una extraña señora que piensa que Darwin es adorable haga lo que haga.

     Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
    7,00 
    Vista rápida
X
Abrir chat
Bienvenid@s a Barybook
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?